Regulación de Aminoácidos, Alcaptonuria, Cistinuria y Proteínas de Fase Aguda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Regulación de la Concentración de Aminoácidos

Hiperaminoacidemia (Tras una Comida)

  1. Los aminoácidos pasan a todos los tejidos para la síntesis de proteínas enzimáticas.
  2. Los hepatocitos, como cualquier célula, consumen aminoácidos para la síntesis de enzimas y utilizan el exceso para obtener energía mediante catabolismo.
  3. El hígado fabrica proteínas plasmáticas.

Hipoaminoacidemia (En Ayuno)

  1. Los tejidos (incluido el hígado) ceden aminoácidos reciclando las proteínas enzimáticas dañadas.
  2. Los macrófagos internalizan por pinocitosis las proteínas plasmáticas y las degradan mediante sus enzimas lisosómicas, liberando posteriormente los aminoácidos al plasma. Por ello, una medida para la deficiencia proteica consiste en la administración de proteínas plasmáticas.

Alcaptonuria

Causas, Etiología y Patogenia

La alcaptonuria es un trastorno hereditario poco frecuente, causado por un defecto autosómico recesivo en el gen HGD, que codifica la enzima homogentisato-1,2-dioxigenasa (EC 1.13.11.5). El cuerpo es incapaz de descomponer adecuadamente la tirosina y la fenilalanina, lo que resulta en la acumulación de ácido homogentísico. Este ácido se acumula en la piel y otros tejidos, y se excreta por la orina, que se torna de color marrón-negro al contacto con el aire.

Hallazgos de Laboratorio

El diagnóstico se basa en la detección de niveles significativos de ácido homogentísico (HGA) en la orina mediante análisis cromatográfico. También se puede diagnosticar mediante la secuenciación del gen HGD para detectar mutaciones.

Aspectos Clínicos: Síntomas, Tratamiento y Pronóstico

El tratamiento clásico es sintomático, para prevenir o mejorar las complicaciones. Se administran analgésicos y se restringe la ingesta de fenilalanina y tirosina en la dieta. La administración de vitamina C impide la oxidación del ácido homogentísico. El NTBC, un potente inhibidor de la enzima que cataliza la formación de ácido homogentísico en la vía de degradación de la tirosina, es un tratamiento prometedor.

Cistinuria y Enfermedad de Hartnup

Etiología y Patogenia

Cistinuria: Ausencia de transportadores renales para la reabsorción de cistina, que se pierde por la orina.

Enfermedad de Hartnup: Defecto intestinal y renal en la absorción y reabsorción de aminoácidos ramificados.

Hallazgos de Laboratorio

Cistinuria: Formación de cristales hexagonales o cálculos en el sedimento urinario, junto con la presencia de cistina en la orina.

Enfermedad de Hartnup: Presencia de aminoácidos ramificados en heces, orina y sangre. Las bacterias intestinales transforman estos aminoácidos en indoles, que aparecen en heces y orina.

Proteínas de Fase Aguda: Tipos y Función

  1. Inhibidores de las proteasas: Inactivan las enzimas lisosomales. Ejemplo: alfa1-antitripsina.
  2. Proteínas de la coagulación: Previenen el exceso de pérdida de sangre. Ejemplos: fibrinógeno, protrombina, plasminógeno.
  3. Proteínas de complemento y proteína C reactiva: Previenen la infección.

Entradas relacionadas: