Reglas de Tráfico y Seguridad Vial: Conceptos Clave para Conductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Normas Generales de Circulación y Seguridad

Obligaciones y Precauciones del Conductor

  • En un puesto de peaje, ¿qué debe hacer? Detenerse en el puesto de control.
  • Cambio de neumáticos del vehículo: al menos cada 5 años.
  • Pasajero en la moto: Tenga en cuenta que la distancia de frenado aumenta.
  • En caso de accidente en motocicleta: Todo usuario debe comunicar su identidad a las personas implicadas en el accidente que se lo pidan.
  • Reanimación de un accidentado: Deberá continuar hasta que se recupere o llegue ayuda médica.
  • Conductor de vehículo blanco: Si ve un peligro, debe volver rápidamente al carril derecho. Reducir la velocidad facilita el retorno a otro carril.
  • Va a estacionar un turismo en llano: El conductor debe tomar las precauciones necesarias para impedir su movimiento.

Grupos Vulnerables y Riesgos Específicos

  • Grupos vulnerables: Determinados grupos sufren con mayor frecuencia efectos negativos del tráfico.
  • Grupos de peatones con más riesgo de accidentes: Niños y mayores.
  • Infracciones de peatones causa de atropello: No utilizar el paso de peatones.
  • Monotonía y disminución de la atención: Factor de peligro que puede presentarse con mayor frecuencia al circular por autopista y autovía.

Señalización y Maniobras

  • Línea discontinua con trazos muy juntos: Indica tramos peligrosos.
  • En una calzada con dos sentidos separados por una línea continua, no se puede girar.
  • Moto gira a la izquierda: Señaliza con el brazo horizontalmente, mano hacia abajo.
  • Vista la señalización, ¿puedo girar a la derecha cuando encuentre la señal de fin de prohibición de adelantar o fin de prohibición?
  • Señal que permite cambiar de dirección, pero no de sentido.
  • Señal que indica dirección hacia vía ciclista.
  • Señal que indica lugar reservado para parada de autobuses.
  • Agente con brazo levantado verticalmente: Obliga a los conductores a detenerse.

Tipos de Vías y Vehículos

  • En esta vía, ¿el ciclomotor debe circular por el arcén? Sí, el ciclomotor debe circular por el arcén.
  • Turismo con remolque que supera la velocidad máxima: ¿Puede adelantar? No.
  • Ciclomotor y turismo llegan al mismo tiempo sin señalizar: ¿Quién tiene preferencia? Primero el turismo.
  • ¿Podrá utilizar carril VAO un turismo ocupado por cuatro personas que lleva remolque? No.
  • En carretera de doble sentido de circulación: Se puede cambiar de sentido si no hay señales ni marcas viales que lo prohíban y no se ponga en peligro a otros usuarios.
  • En autopista con hielo en el pavimento, ¿se permite circular a 40 km/h? Sí, si se trata de una circunstancia especial.

Iluminación y Visibilidad

  • Advertir la presencia de vehículo de obra: Mediante dispositivo luminoso o con una o varias luces amarillas.
  • ¿De qué advierte la señal V2 luminosa que lleva un tractor? De su presencia en la vía o en sus inmediaciones.
  • Durante el día, ¿cuándo debe utilizar las luces de corto alcance (cruce) su turismo? Cuando circule por un carril habilitado en sentido contrario al habitual.
  • ¿Se pueden utilizar señales acústicas para evitar un posible accidente? Sí, en cualquier tipo de vía.

Carga y Peatones

  • Carga del vehículo que sobresalga unos 0.40 m: Señalizar con luz blanca y luz roja.
  • Cuando no hay paso señalizado, los peatones cruzan perpendicularmente al eje de la calzada.

Entradas relacionadas: