Reglas y posiciones en Voleibol
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 75,78 KB
William George Morgan, Mintonette, 1964 (Tokio), 18m largo 9m ancho, 2.43(H) 2.24(M), 3 Sets 25pntos 2diferencia ultimo set 15pntos. Saque 8 segndos, jugador toca involuntariamente o tras bloqueo. Es fuera, Si desde zona zaguera, No, 6 Sustituciones, (No, al jugador A en otro set, No en caso de lesión, Los demás jugadores. (1º Arbitro es el principal, 2º arbitro, asistente, 3º anotador y 2 o 4 jueces d linea.) (F rotación saque no es efectuado d acuerdo al orden de rotación, F de posición, en el saque algún jugador no respeta su posición) (1 Alta, media y baja, 2 Pasos deslizantes, cruzados y girados, 3 La carrera, batida, golpeo y caída 4 Individual doble o triple,5 Abiertas o cerradas 6, F, 7 F, 8 V, 9 F 10 V, 11 V 12 F 13 F 14 F 15 F 16 F (Colocador, dirige el juego y prepara el posible remate, central; Jugador mas alto y con mayor salto, remata en 1º tiempo y bloque en zonas 2, 3 y 4. Rematador por 4, Suele ser un jugador polivalente completo en defensa y ataque, Opuesto: es el jugador que va cruzado con el colocador. Zaguero, Son los defensores, defiende el ataque y favorecen la construcción del ataque, Libero: Jugador defensivo, distinto color, solo puede hacer acciones defensivas y no puede rematar. ( Juego K1, es la suma de acciones que realiza uno de los equipos con el objetivo inicial de neutralizar el saque del equipo contrario e incluye los elementos, Recepción, Colocación, Ataque, juego K2: es la suma de acciones que realiza el equipo que se encuentra en posesión de saque con el objetivo inicial de neutralizar el ataque del equipo contrario. Bloqueo, Defensa, Colocación, y contraataque. (Primer tiempo: se realiza después o durante el salto del rematador, Segundo tiempo: Se realiza antes de que el rematador haya efectuado el salto , Tercer tiempo: Antes de que el rematador haya iniciado su carrera) (Combinación ataque esmovimientos de los rematadores, una jugada dirigida por el colocador, para engañar al bloqueo del otro equipo y darle más facilidades al atacante ( Recepción: es el primer contacto que realiza un equipo para construir su ataque cuando no se encuentra en posesión del saque, Sistema defensivo: es el posicionamiento que utiliza el equipo para defender ante un saque del equipo rival o un remate)
Sistemas de recepción del saque
Sistemas de ataque
Sistemas defensivos
Dirección de saque (como policia cndo dice continue), Sustitución (Circulos con 2 brazos), cambio de campo (mano alnte y otra atras), falta de rotación (circulos con dedo) , balón fuera (dos brazos suben) Retención(1brazo sube) 4 golpes, toque de red por un jugador, balón tocado (se toca la punta de los dedos con palma)