Reglas y posiciones en el balonmano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
Equipo
Un equipo está compuesto por 14 jugadores, con un máximo de 7 jugadores en el campo, de los cuales deben estar seis en el campo y uno de portero.
Duración y resultado
La duración del partido es de 60 minutos, divididos en 2 periodos de 30 minutos cada uno. El resultado puede ser de victoria para cada uno de los equipos, o empate. Para los equipos de jóvenes entre 12 y 16 años es de dos tiempos de 25 minutos, y, para la edad comprendida entre los 8 y los 12 años, de dos tiempos de 20 minutos. En todos los casos, el descanso será de 10 minutos.
Si el partido está empatado al final de la duración normal del encuentro y las reglas de la competición requieren el desempate, se juega una prórroga tras 5 minutos de descanso para determinar un ganador. El periodo de prórroga consiste en dos tiempos de 5 minutos cada uno con un minuto de descanso entre ambos.
Si tras el primer periodo de la prórroga continúa el empate se disputa un segundo periodo de prórroga después de 5 minutos de descanso. Esta segunda prórroga también consiste en dos tiempos de 5 minutos con 1 minuto de descanso.
Si aun así el partido continúa empatado, el ganador se determinará según las reglas de esa competición en particular. En el caso de que se decida por lanzamientos de 7 m (metros), se disputaría al mejor de 5 lanzamientos de 7 m; de persistir el empate se seguiría lanzando hasta proclamar al ganador.
Sanciones
En este deporte está permitido el contacto «de cara», es decir, pecho con pecho, usando las manos con brazos semiflexionados, agarrar, a fin de obstruir el ataque del equipo rival, pero no está permitido los empujones, sean del tipo que sean. Estas faltas se sancionan con golpe franco.
Amonestación
La amonestación solo puede ser mostrada una vez a cada jugador y se le mostrará cuando el jugador muestre una conducta antirreglamentaria, se exceda en el contacto con el jugador rival o tenga un comportamiento antideportivo. La forma correcta de amonestación es enseñar la tarjeta amarilla para que la vea el jugador, el anotador y el público.
Exclusión
El jugador excluido no podrá jugar durante 2 minutos, y su puesto quedará libre hasta que vuelva al terreno de juego. También puede ser descalificado un componente del banquillo, ya sea suplente o entrenador cumpliéndose esta con la salida de un jugador del campo. Un jugador es descalificado cuando comete una infracción muy grave contra el rival, si su actitud antideportiva continua, acumula tres exclusiones, comete algún tipo de agresión o entra en el terreno de juego sin tener que estar en él. La descalificación es mostrada por el árbitro enseñándole la tarjeta roja al jugador.
Un nuevo matiz aparece en el reglamento, es el de las acciones de sabotaje en el último minuto del partido; aunque se debe dar unos condicionantes como el resultado igualado, y debe ser acciones que eviten una última posibilidad de gol o que eviten que se ejecute un saque o lanzamiento en los últimos instantes. Los golpes francos deben sacarse justamente en el lugar donde se cometieron, teniendo que estar los jugadores a 1 m del lanzador. Si un jugador es excluido, este no podrá volver a entrar hasta que su equipo haya recuperado la posesión del balón, en caso de descalificación, este jugador no podrá volver a entrar y será reemplazado por otro cuando su equipo vuelva a recuperar la posesión.
Dicha portería se encuentra dentro de un área de 74,5m², trazada a partir de dos cuartos de círculo, con centro en cada uno de los postes y radio de 6 metros, unidos por una línea paralela a la línea de gol. Es un rectángulo de 40 m de largo y 20 m de ancho, que consta de dos áreas de portería y un área de juego. El portero o portero es el único jugador que, dentro del área, puede dar los pasos que quiera con la pelota en las manos sin necesidad de hacerla botar.
Artículo principal: Central
En caso de fallo de ataque del equipo contrario, el central es, normalmente, la persona que recibe el balón del portero para iniciar su ataque.
Artículo principal: Extremo
Los extremos se colocan uno a cada lado de los laterales. Suelen ser jugadores rápidos, ágiles, poco pesados y con gran capacidad de salto.
Artículo principal: Lateral
Los laterales se sitúan uno a cada lado del central. Suelen ser jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento.
Artículo principal: Pivote
Finalmente, el pivote es el encargado de internarse en la defensa rival y abrir huecos. Son jugadores robustos, que funcionan bien en el cuerpo a cuerpo.