Reglas Oficiales del Pádel: Puntuación, Juego y Casos Especiales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Repetición de un Tanto o "Let"
Se repetirá el tanto ("let") en los siguientes casos:
- Si la pelota toca la red o los postes (si están dentro del área de juego) y luego cae en el área de servicio del restador, siempre y cuando no toque la malla metálica antes del segundo bote.
- Si la pelota, después de tocar la red o los postes, golpea a cualquier oponente o cualquier cosa que lleven puesta*.
- Si se efectúa el saque cuando el restador no está preparado.
Si el "let" se produce en el primer servicio, este deberá repetirse. Si se produce en el segundo servicio, el sacador tendrá derecho solo a un saque más.
Un punto en disputa también se considera "let" en estas situaciones:
- Si la pelota se rompe durante el juego.
- Si el juego se interrumpe por alguna situación imprevista y ajena a los jugadores.
- Si hay una interferencia.
Puntuación
La puntuación en pádel es la siguiente: 15, 30, 40 y juego. Si ambas parejas han ganado tres puntos, se cantará "iguales". El siguiente punto se denomina "ventaja".
La pareja que primero gane 6 juegos, siempre con un mínimo de 2 de ventaja, se anotará el set. En caso de empate a 5 juegos, se jugarán dos juegos más, hasta ganar por 7-5. Pero si se produce un empate a 6 juegos, ganará aquel que consiga dos puntos de diferencia o, en caso de haberse establecido previamente, se aplicará el "tie-break".
Los partidos podrán ser al mejor de 3 o 5 sets. En los partidos al mejor de 5 sets, existe la posibilidad de un descanso de 10 minutos después del tercer set.
Muerte Súbita o "Tie-Break"
En caso de empate a 6 juegos, se jugará una muerte súbita o "tie-break". Lo ganará el primero que llegue a 7 puntos, siempre y cuando lo haga con 2 de ventaja. Comienza a sacar el jugador al que le tocaba y, a continuación, se alternan los saques.
Pelota en Juego
La pelota será golpeada alternativamente por uno u otro jugador de cada pareja. La pelota está en juego desde el momento en que se efectúa el saque.
Si la pelota sale por el fondo, el tanto habrá terminado en el momento en que la pelota sobrepase el límite superior o impacte en las redes suplementarias a la malla metálica. Si la pelota bota en el campo contrario y sale fuera, es punto para el lanzador, a no ser que el receptor salga y la devuelva dentro.
Devolución Correcta
La devolución será correcta en los siguientes casos:
- Si la pelota toca la red, sus postes y después bota en el campo contrario.
- Si la pelota, tras botar en su campo e impactar en una de las paredes, vuelve al campo del que la lanzó, y el jugador la golpea antes de que sobrepase la red.
- Si, como consecuencia de la dirección y la fuerza del golpe, la pelota bota en el campo contrario y se sale de los límites de la pista.
- Si la pelota en juego impacta en algún objeto situado en el suelo del campo contrario.
- Si la pelota bota en el campo contrario y después toca la malla metálica o alguna de las paredes.
Punto Perdido
Se pierde un punto en los siguientes casos:
- Si un jugador de la pareja, su pala o cualquier objeto que lleve consigo toca la red, postes o campo contrario mientras la pelota está en juego.
- Si la pelota bota por segunda vez en su campo antes de ser devuelta.
- Si devuelve la pelota de volea antes de que esta haya sobrepasado la red.
- Si un jugador devuelve la pelota de tal forma que pega directamente en cualquiera de las paredes del campo contrario, en la malla metálica o en algún objeto ajeno a la pista.
- Si un jugador devuelve la pelota, pega en la red o en sus postes y después no bota dentro del campo contrario.
- Si golpea dos veces seguidas la pelota.
- Si la pelota que está en juego toca al jugador o a cualquier objeto que lleve consigo, excepto la pala.
- Si salta por encima de la red mientras el punto está en juego.
Continuidad del Juego
El partido debe ser continuo, excepto en los siguientes casos:
- En los períodos de descanso permitidos.
- En los cambios de campo.
- En los partidos jugados a 5 sets, donde podrá haber un descanso de 10 minutos después del tercer set.
El partido nunca deberá suspenderse, retrasarse o interferirse con el propósito de permitir que un jugador recupere fuerzas o reciba instrucciones o consejos.
Si un partido es suspendido por razones ajenas a los jugadores (lluvia, falta de luz, accidente, etc.), al reiniciarse, las parejas tendrán derecho a un precalentamiento o peloteo de acuerdo a lo siguiente:
- Hasta 5 minutos de suspensión: no hay calentamiento.
- De 6 a 20 minutos de suspensión: 3 minutos de calentamiento.
- Más de 21 minutos de suspensión: 5 minutos de calentamiento.