Reglas de Implantación del Lineal: Guía para Optimizar la Exposición de Productos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Reglas de Implantación del Lineal
Organización del Trabajo
Medios Humanos Necesarios
- Persona encargada de la implantación (esquema e implementación)
- Encargados de familias principales de artículos (exposiciones y subfamilias)
Construcción del Muestrario
Muestra de la futura implantación que permite rectificaciones.
Realización de los Frentes
Equilibrio entre productos de atracción y baja rotación, y productos de margen elevado para compras por impulso.
Adecuación de los Estantes
Agrupación de artículos por familias considerando tamaño y volumen. Ajuste de estanterías para evitar espacios vacíos.
Armonía y Colorido
Creatividad en la presentación para atraer la atención del cliente.
Importancia de los Productos de Atracción
Combinación con productos de márgenes altos para rentabilidad.
Productos Complementarios
Estudio para emparejar artículos principales con complementos, incrementando ventas.
Colocación del Producto
Sin espacios vacíos, apilando productos de forma coincidente. Consideración de forma y volumen.
Disposición de las Secciones
Compromiso entre Tres Elementos
- Imperativos de la superficie de venta
- Objetivos comerciales (circulación del cliente)
- Objetivos de servicio (tiempo de espera, rotación de productos)
Imperativos Técnicos del Establecimiento
Forma y Dimensión de la Superficie de Venta
- Entrada y cajas de salida
- Orientación y longitud de las góndolas
- Ubicación del almacén (productos pesados)
Acceso
- Derecha de las cajas
- Separación de flujos de clientes
Esqueleto de la Implantación
- Calles entrantes y transversales
- Irrigación de toda la superficie de venta
Consideraciones para la Implantación de Secciones
- Flujos de clientela
- Tipos de compra
- Complementariedad de secciones
- Necesidades del lineal (surtido)
- Costes de mantenimiento
- Evolución del mercado
Reglas para la Implantación de Secciones
- Compras por impulso en ejes principales de circulación
- Artículos de reclamo en primera línea (punto de anclaje)
- Aproximación de familias complementarias
- Paso lógico de una sección a otra
Merchandising para la Disposición
- Gestión del grado de atracción de familias de productos
- Concepto de universo