Reglas Fundamentales y Características del Voleibol
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB
Características del Juego
El voleibol es un deporte colectivo jugado por dos equipos, cuyo objetivo es hacer que el balón toque el suelo dentro de los límites del campo del equipo contrario o forzar que se lance el balón fuera.
Para conseguirlo, el balón no puede ser en ningún momento, salvo en el saque, agarrado o retenido. Solo se le puede golpear, teniendo cada equipo en cada jugada un máximo de 3 toques para pasarlo al campo contrario.
Composición de los Equipos
Cada equipo se compone de un máximo de 12 jugadores, 6 están jugando y el resto actúan de reservas. Todos los jugadores, salvo el líbero, deben llevar camiseta del mismo color, numeradas del 1 al 18. Podemos dividirlos:
Zagueros
Son los 3 jugadores situados en la segunda línea. En esta línea puede jugar un líbero.
Delanteros o Atacantes
Son los 3 jugadores situados en la primera línea. Aquí coincidirán jugadores que, por sus características, se conocen como:
- Colocadores: Reciben el balón de sus compañeros y realizan pases de colocación cerca de la red.
- Rematadores: Los jugadores que habitualmente realizan el tercer golpe o remate.
- Universales: Jugadores que por sus características pueden realizar las dos funciones anteriores.
El Jugador Líbero
Especializado en la recepción. Cada equipo puede contar con uno, este actuará como líbero todo el partido. Debe llevar una camiseta de distinto color que la del resto del equipo.
Acciones en las que participa:
- Reemplazar a cualquier jugador zaguero, sin número limitado de cambios.
- Ahora bien, entre dos cambios debe hacer al menos una jugada.
- Los cambios solo se pueden hacer estando el balón parado.
- No puede enviar el balón al campo contrario.
- No puede rematar.
- Ni siquiera hacer tentativa de bloqueo.
- No puede sacar.
- Sus compañeros pueden rematar sus pases de colocación si los da estando en zona de zagueros, pero no si está en zona de ataque.
Sustituciones
Máximo de 6 sustituciones en cada set, siempre que el juego esté parado.
El jugador que empezó el set puede ser cambiado una sola vez. Si vuelve, lo hará en la posición que tenía inicialmente.
Un jugador suplente puede entrar en el campo una sola vez. Será sustituido por el mismo al que relevó.
El líbero podrá ser sustituido cuantas veces se desee.
Cambio de Campo
Cambiarán de campo al final de cada set.
En el quinto set, si lo hay, será cuando el primer equipo llegue a 8 puntos.
Características Técnicas del Toque de Balón
Está permitido hacerlo con cualquier parte del cuerpo, pero solamente son eficaces para controlar y dirigir el balón los que se hacen con las manos o antebrazos.
El toque ha de ser limpio, ha de ser seco y único.
Número de Toques del Balón
Un jugador puede tocar el balón en la misma jugada dos veces, si no es consecutivo.
Cada equipo tiene un máximo de 3 toques por jugada.
Cuando el primer toque es consecuencia de un bloqueo, no contabiliza como tal toque y el equipo dispondrá aún de los 3 toques.
Puntuación
Partido: Un equipo ganará al ganar 3 sets o juegos.
El Set: Se ganará un set cuando se consiga llegar a 25 puntos. En caso de empate a 24, hay que sacar diferencia de 2 puntos, de forma ilimitada.
El Quinto Set: Si lo hay, se juega a 15 puntos. En caso de empate a 14, hay que sacar diferencia de 2, de forma ilimitada.
El Punto: Puntuación directa. Un equipo ganará un punto cuando consiga que el balón toque el suelo del campo contrario o que el rival lo lance fuera o cometa falta.
Faltas de Saque
Será falta en el momento de golpear:
- Si al jugador que saca, no le tocaba hacerlo.
- Si se pisa o se sobrepasa la línea de saque.
- Si en el golpeo, el balón está sostenido con la otra mano.
- Si se golpea con las dos manos a la vez.
- Si se realiza el saque después de transcurridos 8 segundos.
- Si se saca antes de que el árbitro dé la señal (el saque es nulo).
- Si hay algún error de rotación por parte de uno de los dos equipos.
Después de Golpear el Balón en la Acción de Saque, Será Falta:
- Si el balón no pasa el plano vertical de la red.
- Si el balón es tocado por un compañero del que sacó.
- Si toca el suelo fuera de los límites del campo contrario.
- Si el equipo contrario remata o bloquea el saque.
Faltas en el Toque de Balón
- Retención:
- El golpe no es claro ni seco; en vez de ser golpeado, es retenido.
- Dobles:
- El balón es golpeado por un jugador más de una vez (consecutivamente).
- Cuatro toques:
- Un equipo toca el balón más de tres veces consecutivas.
Otras Faltas Estando el Balón en Juego
- Que un zaguero, en la zona de ataque, golpee el balón por encima de la red para pasarlo al campo contrario.
- Pasar la mano por encima de la red para tocar el balón en el otro campo, excepto en el bloqueo.
- Pisar el otro campo, pasando la línea divisoria. (Pisar la línea no es falta).
- Tocar la red durante la acción de jugar el balón. (Si no interfiere, no es falta).