Reglas Esenciales de Tráfico y Seguridad Vial: Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Resumen de Normativa y Seguridad Vial

Luces del Vehículo

  • Luz de Cruce y Carretera:
    • *Poblado y travesías:* Luz de posición y cruce.
    • *Fuera de poblado iluminado:* Luz de posición y cruce, opcional la de carretera.
    • *Fuera de poblado insuficientemente iluminado a más de 40 km:* Luz de carretera.
    • *Fuera de poblado insuficientemente iluminado a NO más de 40 km:* Luz de cruce y opcional carretera.
  • Luz Antiniebla:
    • *Delantera:* Opcional siempre, se usa con posición y cruce. También se usa para muchas curvas.
    • *Trasera:* Lluvia, nevada, niebla, polvo muy intensa.

Maniobras

  • Antes de adelantar: Comprobar, Observar, Señalizar.

Parada y Estacionamiento

  • *En vías interurbanas:* Lado derecho, fuera de la calzada y de la parte transitable del arcén.
  • *Vías Urbanas:* Al borde derecho de calzada o arcén si son de doble sentido; si es sentido único, da igual a la derecha o izquierda.

Pendientes

  • *Ascendente:* Primera velocidad.
  • *Descendente:* Marcha atrás.

Distancia de Seguridad en Túneles y Pasos Inferiores

  • Cuando no se vaya a adelantar, la distancia de seguridad.
  • Vehículos de más de 3500 kg: unos 150 m.
  • Vehículos de hasta 3500 kg: unos 100 m, 4 segundos.

Alcohol y Conducción

  • Las bebidas fermentadas se absorben más lento que las destiladas.
  • Tasa de Alcoholemia (Multa 500€, retirada 4 o 6 puntos):
    • 0,5 g/l o 0,25 mg/l (todos los conductores).
    • Noveles y mercancías de más de 3500 kg: 0,3 g/l o 0,15 mg/l.

Drogas y Conducción

  • Cannabis: Somnolencia, alteración percepción entorno.
  • Anfetaminas: Impaciente, violento, movimientos estereotipados, efecto rebote.
  • Cocaína: Agresividad, competitividad, impulsivo.
  • Éxtasis: Ilusiones, sensible a la luz.
  • LSD: Distorsión percepciones, alucinaciones, flashbacks.

Seguridad del Vehículo

  • Seguridad Activa/Primaria: Evita el accidente.
  • Seguridad Pasiva: Reduce consecuencias en un accidente.
  • ABS:
    • Si tiene ABS (evita el bloqueo de las ruedas y permite el control direccional en caso de emergencia), hay que pisar el pedal de freno a tope sin levantarlo hasta que el vehículo se detenga.
    • Si NO tiene ABS, hay que pisar el pedal de freno al máximo sin bloquear las ruedas.
  • Taxis en servicio, no es obligatorio cinturón en poblado.
  • Apoya cabezas no más alejado de 4 cm.

Humo del Vehículo

  • Humo blanco: agua en la cámara.
  • Humo azulado: aceite.
  • Humo negro: exceso carburante o suciedad.

Neumáticos

  • Rueda, inflado insuficiente: menos estabilidad y consume más carburante.

Documentación Obligatoria

  • DNI, carné, permiso, ITV, recibo seguro.

Carga en Vehículos

  • Vehículos no destinados a carga:
    • Divisible: 10%.
    • No divisible: 15%.
  • Vehículos de anchura inferior a 1m:
    • 0,50m a cada lado del eje.
    • Hasta 0,25m por la parte posterior.
  • Vehículos destinados a carga:
    • 2m delante, 3m detrás en los vehículos de menos de 5m.
    • 1/3 de la longitud del vehículo por delante y por detrás en los que superan los 5 m de largo.
  • Carga con la dimensión menor más ancha que el ancho del vehículo: máximo 0,40 por cada lateral.

Dimensiones Máximas

  • Longitud: 12m.
  • Anchura: 2,55m.
  • Altura: 4m.

Conducción en Condiciones Adversas

  • Charco de agua: pasarlo dando toques al freno.

Motocicletas

  • Palanca de cambio: pie izquierdo.
  • Freno trasero: pie derecho.
  • Freno delantero: mano derecha.
  • Embrague: mano izquierda.


Velocidades Máximas Permitidas (km/h)

Autopistas y Autovías

  • Turismos, motocicletas, autocaravanas de menos o igual a 3500 kg: 120 (mínima 60).
  • Bus, mixtos, derivado turismo: 100 (mínima 60).
  • Camiones, furgonetas, autocaravanas de más de 3500 kg, vehículos articulados, automóviles con remolque, resto vehículos: 90 (mínima 60).
  • Cuadriciclos y vehículos de 3 ruedas: 70.
  • Ciclos (solo autovía), ciclomotores, personas de movilidad reducida: 45.

Carreteras Convencionales

  • Turismos, motocicletas, autocaravanas de menos de 3500 kg, bus, mixtos, derivado turismo (turismos y motocicletas pueden rebasar 20 km/h para adelantar): 90 (mínima 45).
  • Camiones, furgonetas, autocaravanas de más de 3500 kg, vehículos articulados, automóviles con remolque: 80 (mínima 40).
  • Vehículos de tres ruedas, cuadriciclos: 70.
  • Ciclos, ciclomotores: 45.

Vías Urbanas y Travesías

  • Todos los vehículos hasta automóviles con remolque: 50 (mínima 25).
  • Transporte escolar, vehículos de 3 ruedas, cuadriciclos: 50.
  • Ciclos, ciclomotores: 45.

Entradas relacionadas: