Reglas Esenciales e Historia del Baloncesto: De Naismith a la NBA
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
El baloncesto, conocido en Norteamérica como basketball, es un juego entre dos equipos, de cinco jugadores cada uno, en donde se busca hacer puntos introduciendo el balón en la cesta contraria, que se encuentra a una altura de 3 metros. El baloncesto es un deporte típicamente norteamericano.
Reglas Fundamentales del Baloncesto
- Los jugadores de cada equipo serán 12, pero solo habrá 5 en la pista.
- No hay límite de cambios.
- No se puede desplazar sin botar el balón; se considera «pasos».
- Una vez que se agota el regate (dejar de botar), no se podrá volver a botar.
- No se puede invadir el cilindro del contrario; se considerará falta personal o antideportiva.
- Con 5 faltas personales, el jugador será expulsado del partido, pudiendo quedarse en el banquillo.
- Con 2 faltas antideportivas, el jugador será expulsado y deberá abandonar el pabellón o permanecer dentro del vestuario.
- El partido se divide en 2 partes de 20 minutos, y cada parte en dos cuartos de 10 minutos.
- Si al finalizar el tiempo el marcador está empatado, se irá a un periodo extra.
- Cada entrenador dispone de tiempos muertos: 2 en la primera mitad, 3 en la segunda y otros 3 en el periodo extra.
- Se considera fuera del terreno de juego cuando el balón o el jugador que lo tiene está tocando una línea de banda o fondo, o pisa en cualquier sitio más allá de la línea.
- Hay tres valores para las canastas: 2 puntos si se encesta desde menos de la línea de 6,25 metros; 3 puntos si se encesta más allá de la línea de 6,25 metros; y 1 punto si se encesta desde la línea de tiros libres después de una falta personal.
- Los últimos 3 minutos serán a tiempo parado.
- El atacante no debe permanecer más de 3 segundos en la zona.
- Se debe respetar la norma de tiempo y espacio para no cometer faltas.
Historia y Orígenes del Baloncesto
James Naismith, un profesor canadiense de educación física, inventó el baloncesto en 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. El deporte ganó rápidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios norteamericanos a principios del siglo XX. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) surgió en 1932 y el deporte debutó en los Juegos Olímpicos de verano en 1936. En 1946 se fundó la principal liga profesional de los Estados Unidos, la National Basketball Association (NBA).
La Invención de James Naismith
En 1891, James Naismith intentaba idear un deporte que sus alumnos pudieran practicar bajo techo, pues los duros inviernos en Nueva Inglaterra dificultaban la realización de ejercicio al aire libre. Las actividades de educación física que se practicaban en la época se basaban en los métodos alemanes, monótonos y poco indicados para un grupo de jóvenes llenos de energía.