Reglas Esenciales del Fútbol: Dimensiones, Infracciones y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Longitud: 90 min - 120 max. Anchura: 45 min - 90 max. Portería: 2.44 x 7.32 m. El balón será esférico, de cuero u otro material adecuado, tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm. Su peso no superará los 450 g ni será inferior a 410 g al comienzo del partido. La presión es equivalente a 0.6-1.1 atmósferas al nivel del mar. Saque de salida: al comienzo del partido, tras haber marcado un gol, al comienzo del 2do tiempo, al comienzo de cada tiempo suplementario, dado el caso.

Fuera de Juego

Posición de fuera de juego: Si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario. No estará en fuera de juego si se encuentra en su propia mitad del campo o a la misma altura del penúltimo adversario. Infracción: Será sancionado solamente si en el momento en que el balón toca o es jugado por uno de sus compañeros, se encuentra implicado en el juego activo interfiriendo en el juego, en un adversario o ganando ventaja de dicha posición.

Tipos de Infracciones

Tiro Libre Directo (TLD)

Dar o intentar dar una patada a un adversario, poner o intentar poner una zancadilla a un adversario, saltar sobre un adversario, cargar sobre un adversario, golpear o intentar golpear a un adversario, empujar a un adversario, realizar una entrada contra un adversario, sujetar a un adversario, escupir a un adversario, tocar el balón deliberadamente con las manos.

Tiro Libre Indirecto (TLI)

  • Guardameta: Si tarda más de 6 segundos en poner el balón en juego después de haberlo controlado con las manos. Si vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que otro jugador lo haya tocado. Tocar el balón con las manos después de que un jugador de su equipo lo ceda con el pie. Tocar el balón con las manos después de haberlo recibido de un saque de banda de un compañero.
  • Jugador: Juega de forma peligrosa, obstaculiza el avance de un adversario, impide que el guardameta pueda sacar el balón con las manos.

Amonestaciones y Expulsiones

Amonestación (Tarjeta Amarilla)

Ser culpable de conducta antideportiva, desaprobar con palabras o acciones, infringir persistentemente las reglas del juego, retardar la reanudación del juego, no respetar la distancia reglamentaria, entrar o volver a entrar al terreno de juego sin permiso del árbitro, abandonar el terreno de juego sin permiso del árbitro. Un jugador sustituido será amonestado por ser culpable de conducta antideportiva, desaprobar con palabras o acciones, retardar la reanudación del juego.

Expulsión (Tarjeta Roja)

Juego brusco grave, conducta violenta, escupir a un adversario u otra persona, impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol. Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del jugador mediante una infracción sancionable con TL o penal. Emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno o gestos. Recibir una segunda amonestación en el mismo partido.

Aplicación de la Ventaja

El Árbitro deberá considerar las siguientes circunstancias para decidir si aplicar la ventaja: La gravedad de la infracción, si la infracción implica expulsión, el árbitro interrumpe y expulsa, a menos que se presente una oportunidad de marcar gol. La posición en la que se cometió la infracción: cuanto más cerca de la meta adversaria, más efectiva será la ventaja. La oportunidad de un ataque inmediato y peligroso contra la meta adversaria. El ambiente del partido.

Entradas relacionadas: