Reglas Esenciales del Baloncesto: Duración, Faltas y Jugadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Reglas Fundamentales del Baloncesto

Duración del Partido

  • El partido comienza con un salto entre dos jugadores.
  • En el segundo y tercer cuarto, saca el equipo que no consiguió el balón al principio del encuentro.
  • En el cuarto período, saca el equipo que ganó el salto inicial.
  • El partido dura 40 minutos de tiempo real, dividido en cuatro períodos de 10 minutos.
  • Entre el primer y segundo cuarto, y entre el tercer y cuarto cuarto, hay un tiempo de descanso de dos minutos.
  • El descanso entre el segundo cuarto y el tercero dura 15 minutos.
  • En caso de empate al final del tiempo reglamentario, se jugará una prórroga de cinco minutos, con salto inicial.

Reglas Referentes al Tiempo

  • Regla de los 3 segundos: Ningún atacante podrá permanecer más de ese tiempo dentro de la zona restringida (la "bombilla") mientras el balón esté bajo posesión de su equipo.
  • Regla de los 5 segundos: Cuando un jugador con balón se encuentra marcado y no pasa, rueda o bota el balón en 5 segundos, se penaliza con la pérdida de posesión, y el equipo contrario sacará desde la banda.
  • Regla de los 8 segundos: Es el tiempo máximo que tiene un equipo para pasar el balón al campo contrario desde que recupera la posesión.
  • Regla de los 24 segundos: Es el tiempo del que dispone un equipo para lanzar al aro contrario, debiendo el balón tocar el aro para que se le conceda una nueva posesión. Si el contrario comete una falta o intercepta el balón con el pie y quedaban menos de 14 segundos, el tiempo se pondrá a 14 segundos.

Jugadores y Sustituciones

Un equipo se compone de un máximo de 12 jugadores: cinco jugando en la cancha y el resto en el banquillo. Los jugadores pueden ser sustituidos siempre que se desee, pero solo cuando el balón esté muerto debido a las siguientes circunstancias:

  • Se ha señalado un salto entre dos.
  • Se ha señalado una falta.
  • Se ha concedido un tiempo muerto.
  • Se ha parado el encuentro para atender a un jugador lesionado o por otra causa.
  • Después de una infracción que beneficia al equipo que desea sustituir.

Tipos de Faltas en Baloncesto

  • Falta Personal: Un jugador impide, de forma no reglamentaria, que el contrario pueda jugar con o sin balón.
  • Falta Técnica o Antideportiva: Ofensas contra el espíritu del juego que denotan conducta antideportiva.
  • Falta Descalificante: Si el comportamiento es muy grave, resultando en la expulsión del jugador.

Sanciones por Faltas y Tiros Libres

Las faltas son infracciones del reglamento que se pueden sancionar con el lanzamiento de tiros libres si se produce una de estas circunstancias:

  • Falta sobre un jugador en acción de tiro:
    • Un tiro libre si el jugador anota la canasta.
    • Dos tiros libres si el jugador falló el lanzamiento desde dentro de la línea de 6.75 metros.
    • Tres tiros libres si el jugador falló el lanzamiento desde más allá de la línea de triple.
  • Faltas de equipo: Si el equipo infractor acumula más de cuatro faltas en cada período, a partir de la quinta falta, se lanzarán dos tiros libres.
  • Falta técnica a un jugador de campo: Un tiro libre y posesión para el equipo contrario.
  • Límite de faltas personales: El jugador que comete cinco faltas personales o técnicas debe abandonar el juego inmediatamente, pudiendo ser reemplazado por otro compañero.

Entradas relacionadas: