Reglas de acentuación y conceptos básicos de la lengua
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
- ¿Cómo se separa el alfabeto y cuáles son sus vocales fuertes y débiles?
- Fuertes: a, e, o
- Débiles: i, u
- ¿Qué son los diptongos?
Unión de 2 vocales: cuota, cuidar, bueno, guardar, bailar
- Reglas de acentuación de las agudas
Se acentúan en la última sílaba cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplos: buzón, televisión, japonés, escribirá, café
- Reglas de acentuación graves
No se acentúan cuando terminan en n, s o vocal y van en la penúltima sílaba. Ejemplos: mensaje, virus, gente, programa, grupo
- Reglas de acentuación esdrújulas
Todas se tildan sin excepción. Ejemplos: música, género, informática, tecnológico, eléctrico
- Reglas de acentuación sobreesdrújulas
No se tildan, salvo en casos de acentos diacríticos. Ejemplos: guárdamelo, prácticamente, químicamente, ábremelo, románticamente
- ¿Qué es un hiato?
Unión de 2 vocales fuertes. Ejemplos: leer, zoológico, reencarnación, reencuentro, aéreo
- Acentos diacríticos
mi, mí, él, el, tu, tú, se, sé, dé, de, té, te, sí, si, más, mas
- Preposiciones
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, por, para, salvo, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía
- Artículos posesivos y demostrativos
Ejemplos: la, lo, las, los, el, unas, unos
- Diferencia entre punto seguido y punto y aparte
Punto seguido: se termina un tema pero continúas en el mismo párrafo abarcando la misma idea
Punto y aparte: cuando terminas esa idea y empiezas otra completamente diferente
- Diferencia entre una sílaba tónica y una acentuada
La sílaba tónica no se escribe, se escucha, y la acentuada sí se escribe
- Proceso de comunicación
Código, intrínseca, canal, ruido, emisor, mensaje, receptor, retroalimentación
- Lengua
Forma en la que se comunican las comunidades
- Información
Hay dos tipos: la caliente, que es información inmediata, y la fría, que tarda en tener una retroalimentación
- Signo lingüístico
Significado (imágenes o idea) y significante (letras o sonidos)
- Indigenismos y anglicismos
Provienen de la lengua o región donde se encuentran