Reglamento y Tarifas del Transporte Público en Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Este documento detalla los diferentes tipos de tarjetas, abonos y billetes disponibles para el transporte público en la Comunidad de Madrid, así como aspectos relevantes de la organización del Consorcio de Transportes.

Tipos de Tarjetas y Abonos de Transporte

Tarjeta de Transporte (General)

  • Existen dos tipos principales:
    • Anual: Caduca a los 4 años.
    • Mensual: Caduca a los 10 años.
  • Ambas tarjetas tienen una garantía de 3 años.

Validez y Uso de la Tarjeta Mensual

  • Tiene una validez de 30 días naturales desde su primera validación.
  • La primera validación debe realizarse en los primeros 10 días desde su recarga.
  • La validez se extiende hasta las cinco de la mañana del día siguiente al cumplimiento de los 30 días.

Consideraciones Generales sobre Abonos

  • Permite 1 abono personal más dos no personales.
  • También permite 3 abonos no personales.

Abono 30 Días

Perfiles Disponibles

  • Joven
  • Normal
  • Tercera Edad (Gratuito)

Abono Anual

¡Importante! Abono Anual SUSPENDIDO TEMPORALMENTE.

  • Disponible solo para empresas.
  • El precio de los Abonos Anuales equivale a 10 Abonos de 30 días.

Descuentos y Modalidades Especiales

En todos los tipos de Abono Transporte existen modalidades con descuento dirigidas a los siguientes colectivos:

  • Familias Numerosas (categoría General y Especial)
  • Personas con Discapacidad ≥ 65%

Abono Joven

  • Tarifa normal: 20 euros.
  • Tarifa reducida: 8 euros (hasta el 30 de junio de 2025).
  • Edad: Desde los 7 años hasta cumplir los 26.
  • Cobertura: Todas las zonas.

Nota Importante sobre Gratuidad

Se amplía la gratuidad hasta cumplir los 14 años desde el 1 de julio de 2025.

Abono Familias Numerosas

Este Abono Transporte con tarifa reducida está dirigido a usuarios que pertenecen a:

  • Familia Numerosa de Categoría General: descuento del 20%.
  • Familia Numerosa de Categoría Especial: descuento del 50%.

Este título de transporte caduca el mismo mes y año que el documento que acredita la condición de Familia Numerosa.

Los descuentos se aplican a los miembros de familias numerosas en los Abonos Transporte anuales y de 30 días.

Abono Personas con Discapacidad

Este Abono Transporte con tarifa reducida está dirigido a usuarios con una discapacidad igual o superior al 65%.

Este Abono caduca el mismo mes y año que el documento que acredita dicha discapacidad.

Si el documento acreditativo caduca durante el periodo de validez de un Abono, el usuario podrá agotar su título de transporte. Para continuar siendo beneficiario de la tarifa para personas con discapacidad, el usuario deberá certificar la renovación del documento que acredita esta condición en una de las oficinas de gestión.

Abono Turístico

  • Es un título personal.
  • Se carga en la Tarjeta Multi.

Tipos de Abono Turístico por Validez

Existen cinco tipos de validez en días naturales: 1, 2, 3, 4, 5 y 7 días.

Tipos de Abono Turístico por Edad

Existen dos tipos: Normal e Infantil (para menores de 11 años).

Zonas Tarifarias

Se han definido dos zonas para estos abonos:

  • Zona A: Se corresponde con los límites de dicha zona tarifaria y coincide prácticamente con el término municipal de Madrid.
  • Zona T: Comprende la totalidad de la cobertura geográfica de los Abonos Transporte, hasta la zona E2.

Los niños menores de 11 años tienen un descuento del 50% en la adquisición del título Turístico.

Tarjeta Azul

Es un título de transporte en una tarjeta sin contacto, similar a la Tarjeta Transporte Público. Está dirigida a ciudadanos empadronados en el municipio de Madrid que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta.

Se solicita a través del Ayuntamiento de Madrid y es de utilización exclusiva en los servicios de:

  • Metro de Madrid (zona A)
  • Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)
  • Metros Ligeros de Madrid (ML1)

Restricciones y Beneficiarios

  • No válida para RENFE.
  • No válida para EMT Aeropuerto.
  • Caduca a los cinco años.

Beneficiarios:

  • Pensionistas
  • Personas con Discapacidad
  • Personas Dependientes

Costes de la Tarjeta Azul

  • Primera obtención de la tarjeta: gratuita.
  • Carga de 30 días: 6,20 euros.
  • Carga con descuento (hasta el 30 de junio de 2025): 4,30 euros.
  • La emisión de una nueva tarjeta por robo o extravío cuesta 6 euros.

Tarjeta Infantil

La Tarjeta Transporte Público Infantil es gratuita y está dirigida a la población de 4, 5 y 6 años de edad. Con ella, los niños pueden utilizar todos los servicios de transporte público de la Comunidad de Madrid durante el periodo de validez de la tarjeta, que se extiende hasta el día en que se cumplen 7 años.

Nota Importante sobre Gratuidad

Se amplía la gratuidad hasta cumplir los 14 años el 1 de julio de 2025.

Tarjeta Multi

  • Es multipersonal.
  • Es recargable.
  • Caducidad: 10 años.
  • Fecha de inicio: 7 de julio de 2017.
  • Garantía: 3 años.
  • Permite cargar títulos no personales (billetes sencillos y bonos de 10 viajes).
  • Permite cargar hasta tres títulos diferentes (a partir del 1 de noviembre de 2017).
  • Precio: 2,50 euros.
  • En caso de cargar un billete turístico, el precio de la tarjeta está incluido en la tarifa del billete.

Tarjeta Madrid Central EMT

  • Es una tarjeta prepago.
  • Se puede cargar con 50, 100 o 200 euros.
  • Coste de adquisición: 2 euros.

Puntos de Venta/Recarga

  • Jacinto Benavente
  • Pedro Zerolo
  • Villa de París
  • Plaza Mayor
  • Almagro
  • Recoletos

Billetes Sencillos y Bonos de Viaje

Los billetes sencillos de metro deben gastarse el mismo día de su adquisición.

Billete Sencillo EMT

  • Precio: 1,50€.
  • Se adquiere en el autobús.
  • Cambio máximo permitido: 5 euros.

Metrobús

  • Precio: 12,20€.
  • Válido para: Metro, Metro Ligero ML1 y EMT.

Puntos de Venta

  • Estancos
  • Metro (estaciones)
  • Quioscos
  • Atención al Cliente EMT

Evolución del Metrobús

  • Desde 1998 hasta 2017, se emitía en billete magnético.
  • Desde el 7 de julio de 2017, se integra en la Tarjeta Multi.

Bus-Bus (Bono de 10 viajes EMT con transbordo)

  • Precio: 18,30€.
  • Incluye 10 viajes EMT con transbordo.
  • El transbordo debe realizarse en un máximo de una hora.

Puntos de Venta

  • Metro (estaciones)
  • Estancos
  • Quioscos
  • Cerro Plata

Transbús

  • Permite transbordos ilimitados durante 60 minutos.
  • Válido para toda la red, salvo la línea exprés aeropuerto.
  • Coste del primer viaje: 1,50€.
  • Coste del segundo viaje (dentro de los 60 min): 0,30€.
  • Resto de viajes (dentro de los 60 min): gratuito.
  • Adquisición: A través de la aplicación Madrid Mobility 360 (solo QR).

Billete Exprés Aeropuerto

  • Precio: 5 euros.
  • Cambio máximo permitido: 20 euros.
  • Permitido el transporte de maletas.

Horarios y Paradas

  • De 6:00 a 23:30: Salida/Llegada en Atocha.
  • De 23:30 a 6:00: Salida/Llegada en Cibeles (línea N27).

Estructura y Funcionamiento del Consorcio de Transportes

El Consejo de Administración

El Consejo de Administración del Consorcio estará compuesto por los siguientes miembros:

  • Siete vocales en representación de la Comunidad de Madrid.
  • Seis vocales de los ayuntamientos consorciados, de los cuales tres serán del Ayuntamiento de Madrid.
  • Dos vocales en representación de los sindicatos con mayor implantación.
  • Dos vocales en representación de las asociaciones empresariales de mayor implantación.
  • Un vocal en representación de las asociaciones de consumidores y usuarios.
  • Dos representantes de la Administración del Estado a petición del Delegado de Gobierno en la Comunidad (opcional).

Nombramiento del Presidente del Consejo

  • Nombrado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
  • Será uno de los vocales.
  • El Presidente del Consejo de Administración también lo será del Consorcio.

Nombramiento del Vicepresidente del Consejo

  • Nombrado por el Consejo de Administración del Consorcio.
  • Será uno de los vocales.

Nombramiento del Director Gerente del Consorcio

  • Nombrado por el Consejo de Administración a petición de su Presidente.

Competencias del Presidente del Consejo

  • Convocar, presidir y fijar el orden del día de las reuniones del Consejo de Administración.
  • Representar legalmente al Consorcio ante los órganos administrativos y jurisdiccionales.
  • Comparecer ante la Asamblea de Madrid para dar cuenta de las actuaciones del Consorcio.
  • Proponer al Consejo de Administración el nombramiento del Director Gerente del Consorcio.

Competencias del Director Gerente

  • Asistir con voz, pero sin voto, a las reuniones del Consejo de Administración.

El Comité Técnico

El Comité Técnico estará compuesto por:

  • Presidente.
  • Director Gerente del Consorcio.
  • Director Gerente de EMT Madrid.
  • Director Gerente de Metro.
  • Un representante de Obras Públicas.
  • Dos representantes de ayuntamientos de la Comunidad de Madrid (uno de ellos deberá ser del Ayuntamiento de Madrid).
  • Dos representantes de las empresas privadas concesionarias de servicios regulares de transportes de viajeros.
  • Dos representantes de los trabajadores.
  • Tres representantes de los consumidores y usuarios.
  • Un representante de la Cámara de Comercio.
  • Podrá formar parte un representante de la Administración del Estado.
  • Un representante de RENFE (a iniciativa propia).

Disolución del Consorcio

  • Propuesta por al menos la mitad de los miembros del Consejo de Administración.
  • Aprobada por al menos 2/3 del Consejo.
  • Esta disolución deberá ser aprobada por la Asamblea de Madrid.

Abandono de Ayuntamientos del Consorcio

Requisitos para que un ayuntamiento abandone el Consorcio:

  • Haber transcurrido siete años desde su adhesión.
  • Ser aprobada en acuerdo plenario.

Entradas relacionadas: