El Reglamento: Origen, Evolución y Límites Constitucionales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
El Reglamento
5.1 El Reglamento: Origen y Evolución Histórica de la Potestad Reglamentaria. Fundamento y Límites Constitucionales
Los reglamentos son el resultado del ejercicio de una potestad administrativa. La evolución histórica de esta potestad es crucial, ya que marcó, entre otros hitos, el inicio del estado moderno y del derecho administrativo. La potestad reglamentaria, en sus inicios, se encontraba subordinada al poder de hacer "proclamaciones", que originalmente se utilizaba para anunciar la promulgación de las leyes.
Con el tiempo, se hizo evidente que el legislador, por sí solo, no podía asumir la tarea de ordenar toda la convivencia y establecer las reglas que luego debían aplicar los otros poderes del estado, dentro de un sistema de división de poderes. Así, en Francia, surgieron los primeros reglamentos de carácter ejecutivo.
En el siglo XIX, se produjo una expansión del ámbito de la potestad reglamentaria de la administración, impulsada por la recuperación institucional de las antiguas monarquías y el pacto entre estas y los nuevos poderes emergentes. La potestad reglamentaria también se vio fortalecida por motivos ideológicos. Aparecieron entonces reglamentos independientes, y en algunos países, los llamados reglamentos autónomos, protegidos constitucionalmente mediante la creación de reservas de reglamentos. En España, esta modalidad reglamentaria no llegó a consolidarse debido a que, en nuestro sistema, el ejecutivo está claramente subordinado al legislativo. Sin embargo, en otros países, como Francia, ha subsistido hasta la actualidad en su esencia.
En cualquier caso, el punto de llegada de este proceso de decantación histórica es, con carácter general, el repliegue y la racionalización de la potestad reglamentaria de la administración. La Constitución Española de 1978 atribuye al Gobierno la titularidad y el ejercicio de la potestad reglamentaria.
5.2 Concepto de Reglamento: Distinción de los Actos Administrativos
A) Mientras que la ley es el producto normativo típico del parlamento o del poder legislativo, el reglamento lo es del poder ejecutivo (gobierno y administración).
Es fundamental profundizar en el concepto de reglamento. Los órganos del poder ejecutivo (gobierno y administración) formalizan sus actuaciones en una pluralidad de actos de diversa índole, y no solo elaboran reglamentos. Una de las actuaciones más típicas y características de la administración es la producción de actos administrativos.
B) Es necesario distinguir los actos administrativos de los reglamentos, ya que el ordenamiento jurídico establece un régimen diferenciado para cada una de estas dos categorías.