Reglamento Oficial del Juego: Equipamiento, Autoridades y Dinámica en la Cancha
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 5,28 KB
Equipamiento y Elementos de Control
Relojes del Partido
Se utilizarán tres relojes con funciones específicas durante el encuentro:
- Reloj de juego: Controlará el tiempo de cada período. Debe poder detenerse y reanudarse fácilmente y contar con una chicharra para señalar el inicio y el final.
- Reloj de descanso y suspensión: Medirá los tiempos de descanso y las suspensiones de 5 minutos para las jugadoras. En caso de fallo técnico, puede sustituir al reloj de juego principal.
- Reloj de minutos solicitados: Controlará el tiempo de los minutos solicitados por los entrenadores.
Todos los relojes deben poder reiniciarse a cero. Los dos primeros marcarán tiempos de 0 a 20 minutos, mientras que el tercero medirá de 0 a 60 segundos.
Planilla de Juego
Se utilizará una planilla por triplicado donde se registrarán todas las incidencias y anotaciones del partido. Deberá incluir la siguiente información:
- Numeración de la planilla oficial
- Nombre del torneo
- Categoría
- Fecha
- Lugar
- Hora de comienzo
Tablillas Indicadoras de Faltas (Foules)
Habrá un total de seis tablillas, manejadas por el apuntador y siempre visibles, para indicar las faltas acumuladas:
- Faltas 1 a 4: Números negros sobre fondo blanco.
- Faltas 5 y 6: Números rojos sobre fondo blanco.
Autoridades del Partido
Jueces
Cada partido contará con dos jueces con los mismos deberes y obligaciones. Sin embargo, uno de ellos tendrá el poder de decisión final durante todo el encuentro para resolver cualquier discrepancia.
Delegados de Mesa
Habrá dos delegados en la mesa de control, uno por cada equipo, con las siguientes responsabilidades:
Antes del partido
- Cada delegado deberá registrar en la planilla de juego los apellidos, nombres, número de licencia y número de camiseta de cada jugadora de su respectivo equipo.
Durante el partido
- El delegado del equipo local se encargará de manejar el cronómetro.
- El delegado del equipo visitante será el responsable de la planilla.
Veedor
Siempre habrá un veedor oficial designado por la Comisión Técnica Internacional. Su función es controlar el correcto desarrollo del partido, y sus decisiones serán inapelables.
Dinámica del Juego y Jugadoras
Distribución de las Jugadoras en las Zonas
Cada equipo deberá mantener una distribución específica de jugadoras en la cancha:
- Zona de ataque: Un máximo de 4 jugadoras.
- Zona defensiva: Un mínimo de 2 jugadoras.
Si en algún momento un equipo tiene menos de dos jugadoras en cualquiera de las zonas, el equipo contrario reanudará el juego con un pase desde la línea central.
Cambio de Jugadoras
Las reglas para la sustitución de jugadoras son las siguientes:
- Los cambios son sin límite y pueden realizarse en cualquier momento del partido.
- Las jugadoras deben entrar y salir por cualquier lugar de la línea final de su propio campo.
- En la categoría Pre-Mini, todas las jugadoras del equipo deben jugar, como mínimo, un tiempo completo.
- En el segundo tiempo, los bancos de suplentes cambian de lugar.
Zona de Cambios
La zona de cambios se ubica en la línea final del campo de cada equipo. El cambio se considera habilitado en el momento en que la jugadora que sale apoya ambos pies fuera de la cancha; solo entonces puede ingresar su reemplazo. El banco de recambio estará siempre en la zona defensiva del equipo, a una distancia mínima de 1 metro de las líneas laterales, entre la línea final y la de salida.
Reglas de Contacto y Sanciones
Formas Legales de Marcar
La marcación a una jugadora adversaria, con o sin pelota, es legal siempre que no se impida su desplazamiento. Se puede realizar de forma estática o en carrera, de frente, de perfil o por detrás, a presión o a distancia, y utilizando una o ambas manos.
Tipos de Faltas (Foules)
Las faltas se clasifican en dos categorías:
- Foules comunes: Aquellos que se cometen durante el juego, con o sin intención.
- Foules descalificadores: Acciones que pongan en peligro la integridad física de una jugadora o que constituyan una conducta antideportiva.
Funciones de la Mesa de Control
La mesa de control tiene las siguientes responsabilidades durante el partido:
- Hacer sonar un silbato o timbre para notificar al juez sobre un minuto solicitado por un entrenador. Esto se hará cuando la pelota esté muerta, indicando qué equipo lo pidió.
- Hacer sonar un silbato o timbre para solicitar la atención del juez sobre cualquier inconveniente. Esto también se hará cuando la pelota esté muerta, indicándole que se acerque a la mesa.