Reglamento del Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Campo de Juego

Campo: Rectangular, de dimensiones 40m de largo y 20m de ancho. Una banda de 50cm de altura, con esquinas redondeadas. La longitud permitida en la línea lateral es de 44m.

Marcas sobre el terreno:

  • El punto central se marcará en el punto medio de la línea central.
  • El área de portería mide 4m x 5m y deberá estar marcada a 2,85m desde la línea de fondo y centrada en relación con las líneas de banda.
  • El área del portero mide 1m x 2,5m y debe estar marcada a 0,65m de la línea posterior.

Porterías

Las porterías tienen una dimensión de 160cm x 115cm x 40/65cm. Los postes se colocarán sobre las correspondientes marcas en la línea de portería. El larguero y los postes deben ser de color rojo, circulares y con esquinas redondeadas.

Duración del Juego

Tiempo Regular de Juego

La duración del juego es de 3 tiempos de 20 minutos cada uno, con 2 periodos de descanso de 10 minutos, en los que los equipos cambian de campo y zona de sustitución. El partido no podrá tener una duración menor de 2 tiempos de 15 minutos.

El juego se detendrá ante un gol, una sanción, un penalti, tiempo muerto, etc. Los últimos 3 minutos de juego regular pueden ser colectivos.

Tiempo Extra

Si un partido finaliza en empate, deberá ampliarse el tiempo hasta que cada uno de los equipos marque. El límite de tiempo extra es de 10 minutos.

Si no se marca con el tiempo añadido, se decidirá a penaltis.

Lanzamientos de Penaltis

5 jugadores de cada equipo participarán en los penaltis. Si después de los lanzamientos el resultado permanece igualado, los mismos jugadores lanzarán hasta conseguir un resultado definitivo.

Participantes

Jugadores

Cada equipo registrará 20 jugadores en el acta del partido. Durante el juego, pueden participar simultáneamente sobre el terreno un máximo de 6 jugadores, de los cuales uno será el portero. Para comenzar el partido, tienen que haber 5 jugadores en el campo y el portero.

Sustitución de Jugadores

La sustitución de jugadores durante el partido puede realizarse en cualquier momento y en un número ilimitado.

Árbitros

Un partido deberá ser dirigido y controlado por dos árbitros con idéntica autoridad.

Mesa de Control

Un delegado deberá estar en este lugar. El delegado será neutral y responsable del acta del partido y del control del tiempo.

Situaciones a Bola Parada

Sake Neutral (Fase-Off)

El sake neutral se realizará al comienzo de cada periodo de juego, como saque inicial, y después de que un gol haya sido marcado. Cuando el juego ha sido interrumpido y ninguno de los equipos tiene derecho a jugar un saque de banda, golpe franco o lanzamiento de penalti. Todos los jugadores, excepto los que intervienen directamente en el saque, deberán situarse como mínimo a una distancia de 3 metros.

Situaciones que conducen a un saque neutral: Cuando la bola, involuntariamente, sufre alguna modificación o no puede ser jugada. Cuando la portería se desplaza de forma involuntaria y no puede ser puesta en el sitio en un tiempo razonable, es responsabilidad del portero poner la portería en su sitio tan pronto como sea posible.

Sake de Banda (Hit-In)

Tiene lugar cuando la bola abandona el terreno de juego por encima de la banda. El saque se realiza desde donde salió la bola, a 1,5m de la banda, nunca detrás de la línea imaginaria que se prolonga.

Situaciones que provocan un saque de banda: Cuando la bola traspasa totalmente la banda. Cuando la bola toca el techo o posibles objetos situados por encima del terreno de juego.

Golpe Franco (Free-Hit)

Se produce cuando un jugador comete una infracción contra el reglamento. La bola la pone en juego el equipo contrario al infractor. El saque se realiza desde el lugar en que se ha cometido la infracción. Nunca se realizará por detrás de la prolongación de la línea de la portería.

Situaciones que provocan un golpe franco: Cuando un jugador eleva o da una patada al palo del oponente. Cuando un jugador de campo, con la bola bajo control o intentando recuperarla, golpea con su palo el pie del oponente. Cuando un jugador de campo eleva la pala de su palo por encima de la cadera en el movimiento anterior o posterior al golpeo de la bola.

Entradas relacionadas: