Reglamento de Estadías Profesionales para Estudiantes de Técnico Superior Universitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

CAPÍTULO I: Disposiciones Generales

Artículo 1

El presente reglamento establece las normas que regirán la realización de las estadías profesionales de los estudiantes.

Artículo 2

Para los efectos del presente reglamento se entenderá por:

  1. Universidad: [Definir Universidad]
  2. Rector: [Definir Rector]
  3. Secretario Académico: [Definir Secretario Académico]
  4. Secretario de Vinculación: [Definir Secretario de Vinculación]
  5. División de Carrera: [Definir División de Carrera]
  6. Director de la División de Carrera: [Definir Director de la División de Carrera]
  7. Estancia: al periodo de formación de estudiantes.
  8. Empresa: la unidad de productividad o de servicio.

Artículo 3

Las Direcciones de División contarán con el apoyo de la Secretaría de Vinculación en las labores de generación y gestión de las estadías.

CAPÍTULO II: De las Estadías

Artículo 4

La estadía consiste en un periodo dividido en el cual el estudiante aplica sus conocimientos en el desarrollo de un proyecto que atienda las necesidades de la empresa.

Artículo 5

El estudiante realizará su estadía en una empresa en el sexto cuatrimestre de la carrera.

Artículo 6

La estadía tiene por objetivo:

  1. Detectar en el estudiante el dominio y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el plan de estudios.
  2. Verificar en el estudiante el desarrollo de hábitos, habilidades y destrezas en la ejecución de operaciones de aprendizaje, planteamiento y resolución.
  3. Constatar en el estudiante actitudes positivas de iniciativa, sesión, orden, método, dedicación, cantidad y calidad de trabajo, capacidad de interpretación, solidaridad, reflexión crítica y autocrítica.
  4. Cumplir con el plan de estudio de la carrera correspondiente.

CAPÍTULO III: De los Convenios

Artículo 8

La Universidad celebrará convenios de colaboración y acuerdos específicos para las estadías de los estudiantes.

Artículo 9

Los convenios que celebre la Universidad con las empresas determinarán las condiciones a las que se sujetarán las estadías.

Artículo 10

Las empresas podrán proponer proyectos que realizarán los estudiantes durante la estadía.

Artículo 11

Los objetivos del proyecto podrán ser modificados por la empresa únicamente dentro de las cuatro primeras semanas de inicio del cuatrimestre.

CAPÍTULO IV: Organización y Asignación de Estadía

Artículo 12

Los Directores serán los responsables de la planeación y programación de las estadías.

Artículo 13

Corresponde a los Directores:

  1. Autorizar proyectos de estadías.
  2. Designar a cada estudiante el profesor asesor de estadía.
  3. Presentar oportunamente a la Secretaría Académica y a la Secretaría de Vinculación la información sobre los proyectos de estadía.
  4. Presentar a la Secretaría Académica los proyectos de estadías y las empresas donde se realizarán.
  5. Atender y, en su caso, resolver las problemáticas que se susciten entre el estudiante y la empresa.
  6. Enviar la constancia de acta de expedición de examen profesional del Técnico Superior y la constancia de acta de examen de licenciatura.
  7. Las demás que se deriven de las disposiciones de este reglamento y de otros ordenamientos aplicables.

Artículo 14

Los Directores designarán a un profesor, preferentemente de tiempo completo, como responsable.

Artículo 15

Responsabilidades del responsable de estadía:

  1. Proponer al Director el programa de estadía.
  2. Formalizar, antes de iniciar la estadía, el programa de estadía.
  3. Presentar al Director los nombres de los profesores asesores asignados para los proyectos y estadías.
  4. Dar seguimiento al programa de estadía asignado a los profesores asesores.
  5. Recibir memorias autorizadas y realizar el trámite que corresponda para la titulación del estudiante.
  6. Mantener informado al Director del desarrollo del programa de estudios.
  7. Tramitar ante el área administrativa que corresponda la póliza de seguro contra riesgos de accidentes.
  8. Las demás que se deriven de las disposiciones de este reglamento.

CAPÍTULO V: Comité de Vinculación de Estadías

Artículo 16

Para fortalecer la relación universidad-empresa, se crea el Comité de Vinculación.

Artículo 17

El Comité de Vinculación estará integrado por:

  1. Secretario de Vinculación, quien lo presidirá.
  2. Secretario Académico.
  3. Los Directores.

Artículo 18

Corresponde al Comité de Vinculación:

  1. Fortalecer la vinculación con las empresas.
  2. Gestionar la aplicación e incorporación de nuevas empresas.
  3. Evaluar, al finalizar el cuatrimestre, el programa de estadías.
  4. Las demás que se deriven de las disposiciones de este reglamento.

CAPÍTULO VI: Profesor Asesor y Asesor Empresarial

Artículo 19

El profesor asesor debe reunir los siguientes requisitos:

  1. Ser profesor de tiempo completo.
  2. Ser titulado y tener experiencia docente y profesional.

Artículo 20

Funciones del profesor asesor:

  1. Asistir a supervisar al estudiante en su estadía.
  2. Orientar al estudiante en el desarrollo de su proyecto.
  3. Aprobar la memoria del estudiante antes de su presentación al asesor empresarial.
  4. Definir conjuntamente con el asesor empresarial los criterios de evaluación del estudiante.
  5. Llevar control y seguimiento de los proyectos de estadía.
  6. Supervisar conjuntamente con el asesor empresarial el desempeño del estudiante.
  7. Evaluar mensualmente, junto al asesor empresarial, el desempeño del estudiante.
  8. Cumplir y hacer cumplir a los estudiantes el presente reglamento.
  9. Guardar el secreto industrial previsto en los convenios de colaboración.
  10. Dar continuidad a la formación del estudiante.
  11. Las demás que se deriven de las disposiciones de este reglamento y de otros ordenamientos aplicables.

Artículo 21

El asesor empresarial será designado por la empresa y tendrá las siguientes funciones:

  1. Dirigir y evaluar el desarrollo del proyecto de estadía.
  2. Evaluar la memoria del estudiante.
  3. Las que establezcan los convenios generales y acuerdos específicos.

CAPÍTULO VII: Derechos y Obligaciones de los Estudiantes

Artículo 22

Derechos de los estudiantes en estadía:

  1. Realizar un proyecto de estadía.
  2. Recibir asesoría adecuada y oportuna para la realización del proyecto y de la memoria.
  3. Contar, por parte de la empresa donde se realiza la estadía, con los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto.
  4. Manifestar por escrito cualquier inconformidad relacionada con su estadía.
  5. Contar con una póliza de seguro contra accidentes.
  6. Recibir oportunamente de la Universidad los lineamientos para la realización de la estadía.
  7. Los que se deriven de las disposiciones de este reglamento.

Artículo 23

Obligaciones de los estudiantes en estadía:

  1. Cumplir el presente reglamento.
  2. Cumplir los trámites administrativos para la realización de la estadía.
  3. Desarrollar el proyecto en la empresa asignada.
  4. Cumplir durante su estadía el horario que le fue asignado.
  5. Observar, en lo conducente, las normas de la empresa.
  6. Hacer uso adecuado de las instalaciones y recursos de la empresa.
  7. Observar en todo momento un comportamiento que enaltezca el nombre de la Universidad.
  8. Elaborar y entregar, una vez concluida la estadía, la memoria del proyecto.
  9. Abstenerse de divulgar cualquier información relacionada con los aspectos técnicos que sean de derechos de autor o propiedad de la empresa.
  10. Las demás que se deriven de las disposiciones de este reglamento.

Artículo 24

Se dará por terminada la estadía profesional cuando se emita la constancia de que se lograron los objetivos.

Transitorios

Primero.- Publíquese el reglamento en el periódico oficial de la Gaceta.

Segundo.- El reglamento entrará en vigor el día siguiente de su publicación.

Tercero.- Se abroga el Reglamento de Estadías publicado en la Gaceta [Número y fecha de publicación].

Cuarto.- Se derogan las demás disposiciones de igual o menor jerarquía que se opongan al presente reglamento.

Entradas relacionadas: