Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: Fundamentos de CGP y LGA en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Instrucción BT 13: Caja General de Protección (CGP)

Aspectos Clave de la Caja General de Protección (CGP)

  1. La Caja General de Protección (CGP) aloja los elementos de protección de:

    c) La línea general de alimentación.
  2. El elemento que señala el principio de la propiedad de la instalación de un usuario es:

    c) La línea general de alimentación.
  3. La situación e instalación de la Caja General de Protección se realizará en:

    d) Lugar de libre y permanente acceso, y su situación se fijará de común acuerdo entre la propiedad y la empresa suministradora.
  4. Cuando la acometida sea aérea, la Caja General de Protección podrá instalarse en:

    e) Montaje superficial y a una altura comprendida entre 3 y 4 m.
  5. Cuando la acometida sea subterránea, la parte inferior de la puerta de la Caja General de Protección se encontrará a una distancia mínima del suelo de:

    a) 0,30 m.
  6. En la Caja General de Protección, el acceso a las conexiones eléctricas con la línea general de alimentación podrá realizarlo:

    b) El usuario o su instalador electricista, en casos de mantenimiento o reparación de la instalación interior, propiedad del usuario.
  7. Al existir equipos de medida, los dispositivos de lectura ubicados en la caja de protección y medida deberán estar a una altura comprendida entre:

    b) 0,7 m y 1,8 m.

Instrucción BT 14: Línea General de Alimentación (LGA)

Detalles de la Línea General de Alimentación (LGA)

  1. ¿Cómo se denomina la parte de la instalación entre la CGP y la centralización de contadores?

    a) Línea general de alimentación.
  2. ¿Cómo se denomina la instalación comprendida entre la CGP y la centralización de contadores?

    c) Línea general de alimentación.
  3. Los tubos destinados a contener los conductores de una línea general de alimentación deberán ser de un diámetro nominal que permita ampliar la sección de los conductores inicialmente instalados en:

    e) un 100 %.
  4. Los conductores utilizados en la línea general de alimentación podrán ser:

    b) Ninguna de las respuestas es correcta.
  5. Los conductores utilizados en la línea general de alimentación podrán ser:

    c) Cobre o aluminio, unipolares y aislados de tensión nominal 0,6/1 kV.
  6. Los conductores utilizados en la línea general de alimentación podrán ser:

    e) Todas las respuestas anteriores son correctas.
  7. La máxima caída de tensión admisible para líneas repartidoras destinadas a contadores totalmente concentrados será de:

    e) 0,5 %.
  8. ¿Cuál ha de ser la caída de tensión máxima a tener en cuenta en el cálculo de una línea general de alimentación, con contadores parcialmente concentrados?

    c) 1,5 %.
  9. ¿Cuál ha de ser la caída de tensión máxima a tener en cuenta en el cálculo de una línea general de alimentación, con contador para un suministro individual con caja de protección y medida?

    d) 1,5 %.
  10. La sección mínima de los conductores utilizados en la línea general de alimentación será:

    b) Cobre 10 mm2.
  11. La máxima caída de tensión admisible para líneas repartidoras destinadas a contadores totalmente concentrados será de:

    b) 3 %.
  12. Para determinar el cálculo de la caída de tensión de la línea general de alimentación, se entenderá:

    c) Desde la CGP hasta el arranque de las derivaciones individuales.
  13. En el cálculo de la caída de tensión de las líneas generales de alimentación, se tendrá en cuenta la consideración de la carga previsible de cada abonado, la correspondiente a su grado de electrificación y, además:

    e) Aplicando los coeficientes de simultaneidad de la Instrucción BT 10.

Entradas relacionadas: