Reglamento Detallado: Equipamiento, Roles Arbitrales y Procedimientos de Juego

Enviado por Leonardo y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Reglamento de Equipamiento y Roles Arbitrales

4. Equipamiento de los Jugadores

4.3. La Camiseta

Se usarán obligatoriamente camisetas con los números en la espalda del 1 al 20, ambos inclusive. Estos números tendrán una longitud comprendida entre 15 (quince) y 20 (veinte) centímetros.

Será también obligatorio el contraste entre el número y la camiseta.

El número de dorsal deberá figurar también en la parte delantera del equipamiento (en la camiseta o en el pantalón), aunque de menor tamaño.

4.4. El Guardameta

El guardameta podrá utilizar pantalones largos, sin objetos peligrosos (cremalleras). Cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores y de los árbitros.

Los porteros del mismo equipo deben utilizar el mismo color de vestimenta.

Si un jugador sustituye al guardameta, deberá llevar el número de dorsal que le corresponde en una camiseta distinta a la utilizada por los demás jugadores.

4.5. Sanciones por Equipamiento

Los jugadores deberán presentarse en la superficie de juego debidamente equipados, con las medias subidas y las camisetas por dentro del pantalón, pudiendo ser retirados temporalmente si ocurre lo contrario.

El árbitro ordenará al jugador infractor abandonar la superficie de juego para que ponga su equipamiento en orden o lo complete con la pieza faltante.

5. Decisiones Arbitrales

5.2. Decisiones de los Árbitros

Las decisiones de los árbitros sobre hechos relacionados con el juego son definitivas en lo que se refiere al resultado del partido.

Durante el partido, su facultad de sancionar se extenderá a las infracciones cometidas durante la suspensión temporal del partido y cuando el balón no esté en juego.

6. El Segundo Árbitro

El segundo árbitro se colocará al lado de los banquillos, teniendo el mismo poder para sancionar que el primer árbitro.

Ayudará al primer árbitro a dirigir el juego conforme a las Reglas de Juego.

Además, el segundo árbitro:

  • Tendrá poder discrecional para interrumpir el juego cuando se violen las Reglas.
  • Se encargará de controlar si las sustituciones han sido efectuadas correctamente.

7. Oficiales de Mesa

7.1. El Cronometrador

Se designará un anotador-cronometrador, que se ubicará en el exterior de la superficie de juego a la altura de la línea de medio campo y en el mismo lado que la zona de sustituciones.

7.2. El Tercer Árbitro

Junto al cronometrador existirá un tercer árbitro que, además de asistir al cronometrador, tendrá las siguientes funciones:

  • Controlará el reemplazo de balones a petición del primer y segundo árbitro.
  • En caso necesario, vigilará el equipamiento de los jugadores sustitutos antes de que entren en la superficie de juego.
  • Indicará a los árbitros un error manifiesto en la amonestación o expulsión de jugadores, o si se produce una conducta violenta fuera de su campo visual. No obstante, el primer y segundo árbitro decidirán sobre cualquier asunto relacionado con el juego.
  • Controlará el comportamiento de las personas sentadas en los banquillos y comunicará a los árbitros cualquier conducta impropia.

En caso de lesión del primer o segundo árbitro, el tercer árbitro sustituirá al árbitro lesionado y ejercerá sus funciones.

8. Procedimientos de Juego

8.2. Tiempo Muerto

Los equipos tienen derecho a solicitar un minuto de tiempo muerto en cada uno de los períodos. Se deberán respetar las siguientes disposiciones:

  • Para solicitar dichos tiempos, los capitanes en cancha se dirigirán a los árbitros, mientras que los entrenadores y delegados lo harán al anotador-cronometrador.
  • El minuto de tiempo muerto se concederá únicamente cuando el equipo solicitante esté en posesión del balón.
  • El cronometrador avisará de la solicitud de tiempo muerto cuando el balón esté fuera de juego, utilizando un silbato o una señal acústica diferente de las usadas por los árbitros.

Entradas relacionadas: