Reglamento Competición Combinada: Normas, Clasificación y Pruebas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB
Normas Generales
Composición de equipos: Máximo 6 hombres, 4 mujeres.
Salida: En las pruebas de obstáculos y natación, los competidores del mismo equipo no salen en calles contiguas. Ningún competidor salta solo. En obstáculos, natación y granadas, las tandas con menos competidores serán las primeras en salir. En tiro, las últimas.
Orden de las pruebas: En obstáculos, natación y cross, las mujeres compiten primero. En tiro y granadas, el orden se decide por sorteo, indicado por el capitán del equipo.
Dorsales: Hombres 1-99, Mujeres 101-199.
Obstáculos y Natación: En torneos de igual categoría, Campeonato del Mundo y Continentales, el ranking es inverso. En Cross Country, se aplica un sistema de handicap después de la cuarta prueba.
Clasificación
Clasificación General Individual
El resultado se basa en las 5 disciplinas según las tablas de equivalencia.
Clasificación General por Equipos
Se consideran los 4 mejores hombres clasificados en la general individual y las 3 mejores mujeres clasificadas en la general individual.
No presentación, retiradas y descalificaciones: Se contabilizan con 0 puntos, pero no excluyen de la clasificación general.
Records
Se registran y clasifican en la clasificación general individual/equipos, distinguiendo las pruebas de 5000m hombres y 4800m mujeres. Los récords igualados se registran y clasifican como nuevos.
Pacing: Se permite correr cerca de otros competidores.
Coaching: Se permiten consejos de carácter técnico o físico por parte de instructores e indicaciones.
Tiro
Prueba/Competición: Precisión y velocidad a 200 metros, tendido, con fusil estándar de grueso calibre 8mm.
Tiro Prueba
Blancos con franja diagonal negra. 5 disparos en 7 minutos (5 minutos con sistema electrónico).
Tiro Precisión
10 disparos en 12 minutos (10 minutos con sistema electrónico).
Tiro Velocidad
10 disparos en 1 minuto. Primero impares, luego pares.
Penalizaciones
Precisión
Disparo antes o después de la señal: se anula el disparo, se restan 2 puntos y se anula el valor. Disparo en otro blanco: se considera efectuado y fallado (0 puntos). Más de 10 impactos: si se identifican los disparos extra, se anulan; si no, se consideran los 10 mejores.
Velocidad
Disparo antes o después de la señal: si se identifica, se considera fallo. Disparo en otro blanco: se considera fallo. Más de 10 disparos: si se identifican los disparos extra, se consideran fallos y se restan 2 puntos por disparo; si no se identifican, se anulan los disparos que excedan los 10 mejores y se restan 2 puntos por cada uno.
Datos
Blanco: 1,3m x 1,3m. Puesto: 160cm x 250cm. Entrenamiento: 1 sesión de 45 minutos mínimo. Peso del fusil: 5,5kg.
Obstáculos
- Escalera (M)
- Doble barra
- Cuerdas sucesivas
- Alambrada
- Vado
- Espaldera
- Barra equilibrio 1
- Muro inclinado (M)
- Barras
- Tabla irlandesa (CM)
- Túnel y pareja de barras
- 4 barras en escalera (M)
- Talud y muro
- Muro 1
- Foso (CM)
- Escalera metálica (M)
- Muro 2 (CM)
- Barra equilibrio 2
- Laberinto
- 3 muros sucesivos
(M) Masculino, (CM) Campeonato del Mundo
Penalización por no superar un obstáculo: 15 segundos.
Las calles tienen un mínimo de 2 metros de ancho, y la distancia entre obstáculos es de 5 metros.
Entrenamiento: 2 oportunidades de 40 minutos en el Campeonato del Mundo, y 1 oportunidad de 45 minutos en torneos o campeonatos regionales.
Natación
50 metros con 4 obstáculos: 2 rollizos, balsa flotante, plataforma fija, 1 rollizo. 50 metros en campeonatos, 25 metros en torneos y campeonatos regionales. Una o más calles paralelas o idénticas. Estilo libre, se permite tocar con cualquier parte del cuerpo.
Entrenamiento: 1 sesión de 45 minutos mínimo. Equipos mixtos, equipos femeninos 60 minutos.
Flanqueo de Obstáculos
- Rollizos: 1º por encima, 2º por debajo.
- Balsa (3m): por debajo.
- Plataforma fija: por encima sin ayuda de corcheras o estructuras, lanzándose al agua.
- Rollizo: por debajo.
Colocación de Obstáculos
50 metros
- 1º obstáculo: a 9 metros
- 2º obstáculo: a 20 metros
- 3º obstáculo: a 31 metros
- 4º obstáculo: a 44 metros
25 metros
- 1º obstáculo: a 9 metros de la salida
- 2º obstáculo: a 20 metros de la salida
- 3º obstáculo: a 8 metros de la vuelta
- 4º obstáculo: a 4 metros de la meta
Penalización: 10 segundos por cada obstáculo mal flanqueado.
Granadas
Dos partes: precisión y lanzamiento a distancia. Peso: 600 gramos para hombres (+-50 gramos), 400 gramos para mujeres.
Precisión
4 círculos con 2 zonas concéntricas. Círculo interior de 2 metros de diámetro, círculo exterior de 4 metros de diámetro. Hombres: 16 granadas, 4 para cada círculo, a distancias de 20, 25, 30 y 35 metros. Mujeres: 5 granadas menos. Tiempo máximo: 7 minutos (4 para precisión, 2 para distancia, con un intervalo entre ambas).
Puntuación
- Círculo 1: 7 puntos (interior) - 3 puntos (exterior)
- Círculo 2: 8 puntos - 4 puntos
- Círculo 3: 9 puntos - 5 puntos
- Círculo 4: 10 puntos - 6 puntos
Penalizaciones
Lanzamiento antes de la señal: se considera fallo en el círculo de 20 metros (15 metros para mujeres). Lanzamiento después de la señal: se considera fallo en el círculo de 35 metros (30 metros para mujeres).
Lanzamiento a Distancia
3 intentos para alcanzar la máxima distancia. Sector delimitado por líneas claramente visibles. La distancia en metros y centímetros se convierte a puntos según la tabla de equivalencias.
Otros Datos
Personal de la Organización
- Árbitro: Máxima autoridad sobre todo el personal.
- Juez de Puesto: Máxima autoridad sobre el personal de su puesto.
- Juez de Caída: Máxima autoridad en la zona de blancos y caída de proyectiles.
- Señalizador: Indica el valor de cada lanzamiento.
Clasificación
Suma de puntos de cada competidor (precisión y distancia) aplicando la tabla de equivalencias.
Vestuario
Como mínimo, camiseta o prenda similar de manga larga, pantalones largos y calzado a elección del competidor.
Entrenamiento: Una sesión mínima de 45 minutos en Campeonatos del Mundo y Continentales.
Cross Country
Terreno irregular y ondulado con pequeñas pendientes. Los tiempos se convierten a puntos según la tabla de equivalencias.
Orden de Salida con Handicap: Inverso en Campeonatos Regionales y Torneos.
Recorrido: 8km para hombres, 4km para mujeres.
Vestuario: Camiseta y pantalones deportivos, y zapatillas. Se permite correr descalzo.
Entrenamiento: Se puede recorrer el circuito. El pacing está prohibido.