Reglamentación y Ejecución del Protocolo en la Organización de Actos Institucionales y Especializados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 5,77 KB
Organización de Actos y Eventos: Fases y Coordinación
Fase de Preparación
El primer contacto se realiza, normalmente, por teléfono con el anfitrión. Se lleva a cabo una entrevista para definir los objetivos del acto, la imagen a transmitir, los asistentes, el público objetivo, el alcance mediático y el presupuesto. La fecha es un factor importante; se buscará la fecha y hora idóneas. El lugar debe ser el más adecuado para los objetivos.
Elaboración del Proyecto
Implica el diseño del acto, incluyendo:
- Presupuesto.
- Montaje y logística.
- Catering.
- Presentaciones.
- Diseño de protocolo e invitaciones, etc.
Fase de Ejecución
Consiste en el seguimiento del cronograma, el recibimiento de personalidades, la colocación de invitados, la despedida y entrega de regalos, y los agradecimientos a los asistentes.
Fase de Evaluación del Acto
Se centra en medir el éxito y el impacto del evento:
- Análisis de rentabilidad.
- Análisis de la repercusión.
- Elaboración del informe final.
El Programa: Documento Básico de Protocolo
El programa es el documento básico para el protocolo en la organización de actos. Establece el orden a seguir de las acciones y las personas. Debe incluir:
- Invitados.
- Día y lugar.
- Etiqueta requerida.
- Timing (horario detallado).
- Convocatoria.
- Protocolo específico.
- Anfitrión.
Diseño de Invitaciones
Se recomienda utilizar un tarjetón blanco o crema, enviado con 15 días de antelación. La confirmación de asistencia es clave. El diseño de la invitación debe incluir:
- Escudo o logotipo (arriba).
- A quién se invita.
- Dónde, cuándo y hora del evento.
- Solicitud de confirmación.
- En el centro inferior: lugar y año.
Coordinación del Evento y Roles
Personal de Protocolo
Es el departamento que ha organizado el evento. El jefe es la persona responsable de proporcionar al personal de seguridad y a relaciones externas la información necesaria para el desempeño profesional eficaz y responsable de sus funciones.
Personal de Seguridad
Velará por la seguridad interna y externa del lugar, vehículos y enseres.
Departamento de Relaciones Externas
Encargado de convocar a distintos medios para que den cobertura al acto. Figura como el responsable del envío de invitaciones, acreditaciones, etc.
Protocolos Especializados y Normativa Sectorial
Protocolo Eclesiástico
Comprende el conjunto de normas que rigen los actos religiosos y celebraciones litúrgicas donde participan el clero y los fieles. El orden jerárquico es:
- Obispos.
- Presbíteros (Sacerdotes).
- Diáconos.
Protocolo Militar
Comprende las normas que regulan el orden de jerarquía y antigüedad en todos aquellos actos de historia militares u oficiales.
Etiqueta Militar y Uniformes
La etiqueta militar está regulada por las ordenanzas militares y establece cinco uniformes con distintas modalidades:
- Gran Etiqueta.
- De Etiqueta.
- Gala.
- Diario.
- Trabajo.
Condecoraciones y Honores Militares
Están regulados por el Reglamento de Honores Militares y en el Real Decreto correspondiente. El orden de honores incluye:
- La Bandera Nacional.
- Sus Majestades los Reyes.
- Su Alteza Real el Príncipe/Princesa de Asturias.
- Sus Altezas Reales los Infantes.
- Personas que representan el Poder del Estado.
- Autoridades civiles y militares.
- La Armada (como organización que representa a la nación).
Saludo Militar
El saludo militar se dirige a Sus Majestades los Reyes, el Príncipe/Princesa de Asturias, los Infantes de España y personas que representan los poderes del Estado, autoridades civiles, otros militares de rango superior, la bandera y el estandarte, y el himno.
Protocolo Deportivo y Olímpico
Comprende el conjunto de normas, usos y costumbres que rigen los actos y ceremonias deportivas en cada una de sus modalidades.
Protocolo Olímpico
Adquiere rango de norma y recoge las pautas por las que se rigen los Juegos Olímpicos.
- Situación de la Presidencia: El Rey y la Reina se sitúan a la izquierda. A la izquierda del Rey, el Presidente del Gobierno y su esposa, y la Generalitat (o autoridad autonómica) y su esposa. A la derecha del Rey, el Presidente del COI y su esposa, y el Alcalde y su esposa.
- Patrocinadores: Si hay patrocinador, se le otorga un lugar relevante para que sea visible.
Entrega de Medallas
Se realiza en podios. Los ganadores reciben medalla, ramo y diploma. La colocación es: primero en el centro, segundo a la derecha y tercero a la izquierda. Se interpreta el himno del país ganador y se izan las banderas de los tres campeones. No habrá sponsors en el podio, excepto en ciclismo. Las autoridades y azafatas entregan el premio.
Máximos Galardones y Jerarquía
El Premio Nacional del Deporte es el máximo galardón, junto con la Copa del Rey y de la Reina.
El orden de precedencia en el Comité Olímpico es:
- Presidente del COI.
- Vicepresidente del COI.
- Miembros del COI.
- Miembros por antigüedad.
- Miembros del Comité Organizador de los Juegos.
- Presidentes de Federaciones Internacionales.
- Presidente del Comité Nacional Olímpico.
Ceremonia Oficial de Apertura
En el palco de honor, el orden de precedencia es: Jefe de Estado del país anfitrión, seguido del Presidente del COI.