¿Qué registros intervienen en una operación de lectura y de escritura en la memoria principal?
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB
MICROPROCESADORES
Microprocesador
Circuito integrado compuesto por millones de transistores que contiene
Algunos o todos los elementos hardware de una CPU.
Dos grandes tareas:
• Gestión de las instrucciones: dar las órdenes precisas para Que se traigan desde MP las instrucciones y los operandos y se almacenen en los Registros apropiados.
• Ejecución de instrucciones: ejecutar las microoperaciones (aritméticas, lógicas) que requiere cada instrucción.
- Ley De Moore (1965):Cada año se duplica el nº de componentes (~ duplicación de La velocidad) y el coste se reduce.
4. El micro juega un papel muy importante en los siguientes aspectos:
- Determina Gran parte de las prestaciones del equipo, aunque no es el único
- Fiabilidad Y estabilidad vienen determinadas por la calidad del procesador
- El Procesador determina el tipo de placa base que va a necesitar el Sistema(zócalo)
Medidas de rendimiento del procesador:
- MIPS = millones de instrucciones ejecutadas por segundo.
- MegaFLOPS = millón de operaciones en punto flotante por segundo.
- En La actualidad: GIPS y GFLOPS6
ARQUITECTURA INTERNA:
- Unidad de coma Flotante (FPU): Coprocesador matemático.
Operaciones básicas, aunque en algunos Sistemas también cálculos trigonométricos o exponenciales.
- Registro Índice:
Direccionamiento Indexado.
Direccionamiento: formas de transformar el campo del operando de una Instrucción en la dirección del operando.
Dirección= dirección del operando + valor del registro.
ENCAPSULADO Y PINES:
Comunicación con el exterior (pines)
- Bus De Datos
- Bus De Direcciones
- Señales De control
- Reloj
- Tensión Y toma de tierra
FACTORES QUE DETERMINAN EL RENDIMIENTO DE UN PROCESADOR
- Reloj del sistema
- Prest aciones del Bus (FSB)
- Tamaño de palabra
- Memoria caché
- Tecnología de fabricación
- Juego de instrucciones (Arq. RISC/CISC)
- Número de núcleos
- Disipación del calor
Reloj del sistema: sincroniza el trabajo del procesador.
Tradicionalmente: instrucciones complejas Requerían varios ciclos de reloj para su ejecución.
Actualmente: más de una operación por cada Ciclo de reloj. Se mide en KHz, MHz, GHz,...
– Actualmente: menos determinante → más Núcleos.
– Rendimiento: influencia de la arquitectura Del sistema.
Reloj de sistema alto pero arquitectura Pobre -> muchos ciclos.
Reloj de sistema inferior pero arquitectura Más eficaz-> menos ciclos.
Prestaciones del bus: -Ancho: cantidad de datos que la CPU Transmite/recibe de una sola vez (MP, chipset, dispositivos de E/S).
Anchos habituales: 8, 16, 32, 64, 128 bits.
Mayor ancho de bus -> mayor Transferencia de datos.
– Velocidad: medida en MHz, relacionada con La de otros buses: la velocidad del bus de memoria suele ser la misma que la Del FSB; el resto de buses funcionan a velocidades que son una fracción de la Del FSB (¾ FSB).
Tamaño de palabra: Cantidad de datos que la CPU procesa en Un ciclo de reloj.
Cantidad De datos leída/escrita de/en memoria principal de una sola vez
- Tres aspectos fundamentales:
- Registros internos: el tamaño de los registros del Procesador.
- Bus del procesador (FSB): el tamaño de los datos con los Que se comunica el procesador con el exterior (ancho de banda).
- Bus de direcciones: indica el tamaño máximo de RAM que el Ordenador puede direccionar. Para n bits -> 2n posiciones de memoria Distintas.
- Tamaños habituales: 8, 16, 32, 64 bits. Mayor tamaño de Palabra: procesamiento más rápido.
Memoria caché: memoria mucho más rápida que la RAM (mucho Más cara y de menor tamaño).
– Aumenta el rendimiento pues almacena los Datos que se prevé que más se van a usar (y no hay que ir a buscarlos a la Memoria RAM).
– Varios niveles: L1, L2, L3.
• El nº indica la cercanía al procesador (e Inversamente, la velocidad).
• L1: en el núcleo del procesador, tamaño: 32 x 2 Kb. División en Data Caché e Instruction Caché
• L2: en el procesador (compartida por los Núcleos) o una por núcleo (según fabricantes). Tamaño: 256 Kb.
• L3: no tan estandarizada. Tamaño: 45 MB
Juego de instrucciones: Instrucciones de que dispone el procesador Para llevar a cabo sus tareas.
– Arquitecturas CISC y RISC.
– CISC (Complex Instruction Set Computer): Pocas instrucciones complejas. AMD e Intel para PC's.
– RISC (Reduced Instruction Set Computer): Instrucciones muy sencillas. Sobre todo dispositivos móviles.
Disipación del calor. Métodos de refrigeración:
DE UNIR
• Disipador: ofrecer más superficie para la Disipación del calor.
• Ventilador: movimiento del aire caliente.
• Refrigeración líquida: calentamiento de Un líquido → enfriamiento del líquido.
• Refrigeración líquida por inmersión: Sumergir el equipo en líquido refrigerante (aceite) de baja conductividad Eléctrica.
• Refrigeración por metal líquido: similar A la ref. Líquida pero usando un metal líquido (galio e indio) con mayor Conductividad térmica que el agua. La bomba que mueve el líquido usa imanes.
• Refrigeración peltier: al aplicar un Voltaje a dos metales → diferencia de temperatura. Uso de células de peltier.
• Tubos de calor (heat pipes): uso de tubos Herméticos con líquido en su interior.
• Criogenia: uso de nitrógeno líquido o2 H1ielo seco.
Tecnología de integración: es la anchura de los transistores que Forman el procesador. Se mide en micras o nanómetros.
Juego de instrucciones (ISA: Instruction Set Architecture): Especificación detallada de las
instrucciones de una CPU.…
MEJORAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MICROPROCESADOR
FUNDAMENTOS:
- El tiempo de ejecución de un programa está afectado por el Retardo o latencia que introduce la M.P. Y que obliga a la CPU a esperar.
- Alternativas para eliminar el efecto de la latencia:
Eliminar la latencia
Ocultar la latencia (haciendo otras Operaciones mientras se completa la operación con latencia).
- Ocultar la latencia (haciendo otras operaciones mientras se Completa la operación con latencia).
- Pipelining o segmentación de cauce
- Ejecución superescalar
- Procesador multihebra (multithreading)
- Hyperthreading (Intel)
- Procesador multinúcleo
- Multiprogramación (o multitarea): gestión de varios Procesos dentro de un sistema monoprocesador. Para poder ejecutar Simultáneamente varios procesos éstos se alternan rápidamente en el Procesador, dando la sensación de que se están ejecutando a la vez.
- Multiproceso: gestión de varios procesos en un sistema Multiprocesador.
- Proceso distribuido: gestión de varios procesos que se Ejecutan en sistemas de computadores múltiples y remotos.
MEMORIA CACHÉ:
- El primer PC en incluirla fue el 486
- La memoria caché es mucho más rápida que la memoria Principal.
- Se basa en el principio de localidad: los datos que han Sido leídos recientemente de memoria es muy probable que vayan a ser Necesitados en un futuro cercano.
SEGMENTACIÓN DE CAUCE:
- También se denomina Pipelining.
- Basada en la posibilidad de descomponer las instrucciones En varias etapas
- Cada etapa utiliza diferentes componentes del ordenador, Por lo que se pueden ejecutar simultáneamente diferentes etapas de Diferentes instrucciones en la misma CPU.
EJECUCIÓN SUPERESCALAR:
- Evolución del Pipelining -> más de una instrucción en Cada etapa
- Paralelismo de instrucciones y de flujo.
- Permite que varias instrucciones avancen simultáneamente a Través de las etapas de segmentación.
- Un procesador superescalar tendrá varias unidades Funcionales independientes:
üALU
üUnidad de Coma Flotante
üUnidad de L/E en memoria
TECNOLOGÍA HYPER-THREADING:
- Propietaria de Intel
- Simula dos procesadores lógicos dentro de un procesador Físico. El sistema operativo ve realmente dos procesadores.
- Acelera la ejecución de aplicaciones multihebra (varios Hilos de ejecución).
PROCESADORES MULTINÚCLEO:
- Contienen en el Mismo chip varios núcleos o procesadores independientes.
- Requieren que las Aplicaciones sean paralelizables para aprovechar su potencial.
EXTENSIONES DEL JUEGO DE INSTRUCCIONES:
- MMX: es una extensión de x86 que incluye un conjunto de Instrucciones específicas para el tratamiento de contenidos multimedia.