Registro de la Propiedad y Catastro: Conceptos Esenciales para el Sector Inmobiliario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Registro de la Propiedad del Inmueble y su Relevancia

Funciones y Alcance del Registro

2-a) ¿Cómo se denomina al registro público o base de datos de bienes inmuebles o parcelas, cuya finalidad principal son los datos de los propietarios u otros derechos reales sobre el inmueble?

Se lo denomina Registro de la Propiedad del Inmueble.

Ámbito Jurisdiccional: ¿Nacional, Provincial o Municipal?

b) ¿Se trata de una repartición nacional, provincial o municipal?

Es una repartición provincial.

Utilidad para Provincias y Municipios

c) ¿Qué utilidad tienen estas dependencias, si es que la tienen, para las provincias o para los municipios?

Sirven para dar seguridad sobre quién es legítimamente propietario de un inmueble, de sus medidas lineales y superficiales, de su ubicación y de sus características impositivas.

Importancia para Martilleros y Corredores Públicos

d) ¿Qué utilidad pueden tener, si es que la tienen, para un Martillero o Corredor Público?

Para el Martillero o el Corredor Público es muy útil, ya que pueden obtener la información de las propiedades para verificar quién es el propietario legalmente y qué derechos reales tienen los propietarios sobre ellas.

Nomenclatura Catastral y Descripción de Inmuebles

Definición de Nomenclatura Catastral

La Nomenclatura Catastral es un grupo de símbolos alfanuméricos que identifica a la parcela de manera única. Es solamente el nombre, no describe cómo es ni sus características.

Evolución y Tipos de Designación de Inmuebles

  • Designación según Título: Fue reemplazada entre 1936 y 1940 por la Nomenclatura Catastral.
  • Descripción de un Inmueble: Describe la porción de territorio con medidas lineales, angulares y de superficie, sus linderos y todos los aspectos legales que afectan al bien.

Diferencias entre Descripción Dominial y Posesoria

La Descripción Dominial describe los linderos y, principalmente, todos los aspectos legales que afectan al inmueble, detallados en su Título de Propiedad. Además, adjudica la propiedad a uno o más titulares de dominio y se encuentra asentada (generalmente) en un documento llamado Matrícula o en otros que cumplen su función, en el correspondiente Registro de la Propiedad de su provincia.

En cambio, la Descripción Posesoria es la información de su ubicación con relación al resto del territorio circundante y de sus medidas lineales, angulares y superficiales, de acuerdo con los límites físicos existentes en el lugar. Esta puede estar registrada de forma más o menos actualizada en la repartición catastral correspondiente de su provincia o municipio y, en caso de no estarlo, conviene que se ponga al día.

Resolución de Discrepancias entre Descripciones

b) ¿Qué debe hacerse en el caso de que no coincidan la Descripción Dominial y la Posesoria?

En caso de que no coincidan, las diferencias detectadas se deben corregir. El método de corrección dependerá del caso:

  • Por ejemplo, si es una invasión de linderos pequeña, se solucionará con solo retirar la construcción.
  • Si es de mayor envergadura, se deberá realizar un plano de Mensura.
  • Si el caso es más complejo, se deberán realizar estudios más profundos para solucionar la falta de concordancia.

Entradas relacionadas: