Registro Nacional de las Personas en Honduras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Qué es El Registro Nacional de las Personas
Es un organismo de estado
Funciones del RNP
Planea y ejecutan las actividades administrativas. Estos departamentos son: Calavilidad, gestión de carrera administrativa, registral, administración y pagaduría especial
Trámites a Según Obtener los Documentos Personales
- Reporte del hospital
- Tarjeta de identidad de los padres
- Tarjeta de identidad de las personas que comparece (cuando no comparecen los padres)
- Carnet de identificación de menores o certificados de acta de nacimiento cuando los padres son menores de edad
Datos de Inscripción de Nacimiento
Lugar, hora, día, mes y del nacimiento
Sexo, nombre y apellidos de la persona recién nacida
Nombres, apellidos, número de identidad, nacionalidad, domicilio de ambos padres
La Tarjeta de Identidad
Cuando se ha cumplido los 18 años
Requisitos para Solicitar la Tarjeta de Identidad por 1 Vez
Deber cumplir los 18 años o ser mayor de 17 años
Certificación del acta de nacimiento preferentemente
Solicitud de formulario establecido por el Registro NCP. La información que declare el ciudadano se considera expresada bajo juramento
Reposición de la Tarjeta de Identidad
Sucede cuando se ha perdido el documento de identificación
Requisitos Previos para la Inscripción de Matrimonio
Expediente matrimonial cuando este se realizó en Honduras. Documentos del matrimonio debidamente autenticado si se celebró en el extranjero
Documentos que debe tener el expediente matrimonial: fotocopia de la tarjeta de identidad de los contribuyentes, la certificación del acta de nacimiento, documentos que demuestren a verse otorgado a uno o a los 2 contrayentes, la certificación expedida por el Registro civil
Estado Civil de las Personas
Hijos de matrimonio, hijos extramatrimoniales, hijos adoptivos, sexo masculino o femenino
Derechos de la Mujer
La Convención Interamericana de Clara que Toda mujer tiene la libertad de ejercer plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Toda una mujer tiene derecho al reconocimiento, protección de todos los derechos humanos y libertades consagradas en los instrumentos legales internos tanto regionales como internacionales, derecho a que se respete la vida integrada física y moral
La Mujer en los Aspectos Cívicos
Las mujeres en Honduras lograron derecho al voto hace 50 años. Desde entonces pueden ejercer el sufragio como un derecho ciudadano, derecho a participar en igualdad de condiciones en proceso electoral, derecho al formar parte de toma de decisiones para el bienestar de nuestro país
La Mujer en los Aspectos Políticos
Las mujeres insertas en las estructuras políticas partidistas han impulsado acciones sistemáticas de lucha y la invitación de su derecho hacer parte de la toma de decisiones
Las Mujeres en los Aspectos Laborales
A lo largo de la historia, en periodos de crisis, guerras, expansiones o de menoscabo, la mujer ha tenido protagonismo
Citación de la Mujer antes del 25 de enero de 1954
Tenía un espacio muy limitado en la vida nacional. Su participación no tenía trascendencia, por lo tanto, sus decisiones no eran tomadas en cuenta para mejorar el país. Durante el siglo 19 y L20, sus nombres no brillaban ni en la letra ni en los políticos, etc
Qué es la Democracia
Es la forma de gobierno en la que todos los ciudadanos adultos ejercen el poder, la responsabilidad cívica directamente o por representante elegido
Cuáles son los Principios en que se Vas a un Gobierno Democrático
Se basa en los derechos de la mayoría y los derechos individuales
Principios Básicos que Defienden la Democracia
Defienden los derechos humanos básicos como la libertad de expresión y de religión, del derecho a la protección a de la ley sin distinción de ninguna naturaleza
Diferencia entre el Libertad y Democracia
Ambas palabras no son sinónimos. La democracia es una serie de ideas y principios sobre la democracia y la democracia es el destino de la humanidad. La libertad es un brazo indestructible. Lo dijo Benito Juárez
Comportamiento de un Ciudadano Responsable
Respetar las leyes y las normas de la sociedad, debe de conocer los puntos de vista de los demás antes de ponerse a discutir. Debe participar en la sociedad ejerciendo el derecho al voto, debe conocer cómo funcionan las instituciones de gobierno para poder entender cómo se aplica la ley y defender sus derechos. Es responsabilidad de los ciudadanos leer sobre cuestiones locales, nacionales e internacionales. La democracia prefiere ciudadanía favorecida y consciente
Valores que más destacan en una Democracia
La libertad, igualdad y justicia