Registro Contable de Transacciones Empresariales: Ejercicios Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,71 KB

Constitución de la sociedad

Se constituye una sociedad anónima con un capital de 150.000 €, ingresando 50.000 € en caja y el resto en una c/c bancaria.

(570) 50.000 y (572) 100.000 A (100) 150.000

Compra de un solar

Compra un solar en 15.000 €, más 21 % de IVA, a pagar dentro de 3 años.

(210) 15.000 y (472) 3.150 A (173) 18.150

Pago a empresa constructora

Paga con cheque a una empresa constructora 1.500 €, más 21 % de IVA, para que realice obras de acondicionamiento del solar anterior.

(230) 1.500 y (472) 315 A (572) 1.815

Factura de la empresa constructora

La empresa anterior ha terminado las obras de acondicionamiento del solar y factura otros 600 €, más IVA, a pagar dentro de 3 meses.

(230) 600 y (472) 126 A (523) 726
(210) 2.100 A (230) 2.100

Encargo de construcción de almacén

Encarga a otra empresa la construcción de un almacén en el solar anterior pagando por banco 20.000 €, más 21 % de IVA.

(231) 20.000 y (472) 4.200 A (572) 24.200

Deuda con la empresa constructora

El almacén fue terminado y entregado por la empresa constructora a la que deja a deber 40.000 €, más IVA, firmando 4 letras de cambio de igual importe a 1, 2, 3 y 4 años.

(231) 40.000 y (472) 8.400 A (525) 12.100 y (175) 36.300
(211) 60.000 A (231) 60.000

Alquiler de oficina

Alquila una oficina pagando en concepto de derechos de traspaso 8.000 €, más 21 % de IVA, y otros 2.500 € en concepto de fianza a 4 años. Paga con cheque.

(205) 8.000 y (472) 1.680 y (260) 2.500 A (572) 12.180

Compra de mobiliario

Compra mobiliario para la oficina por 8.000 €, más 21 % de IVA, a pagar dentro de 6 meses.

(216) 8.000 y (472) 1.680 A (523) 9.680

Pago de la deuda del mobiliario

Paga por banco la deuda del mobiliario.

(523) 9.680 A (572) 9.680

Inundación en la oficina

Se produce una inundación en la oficina como consecuencia de la cual queda inutilizado el 50 % del mobiliario. La compañía de seguros abona con cheque el 80 % de la pérdida.

(572) 3.200 y (678) 800 A (216) 4.000

Compra de ordenador

Compra un ordenador por 3.600 €, más 21 % de IVA, que paga con cheque.

(217) 3.600 y (472) 756 A (572) 4.356

Encargo de programa informático

Encarga la realización de un programa específico para resolver sus necesidades informáticas. Entrega un cheque de 1.000 €, más 21 % de IVA, como anticipo.

(21019) 1.000 y (472) 210 A (572) 1.210

Entrega del programa informático

La empresa de programación hace entrega del programa informático. Su precio asciende a 3.500 €, más IVA. Se paga por banco.

(206) 3.500 y (472) 525 (SOBRE 2.500) A (209) 1.000 y (572) 3.025

Amortizaciones del primer año

Suponiendo que estamos al final del ejercicio, realizar las amortizaciones correspondientes al primer año de la siguiente forma:

  • El inmovilizado intangible se amortizará en un 30 %.
  • El inmovilizado material se amortizará en 6 años por el método lineal, excepto las construcciones, que se amortizarán en un 3 %.
(680) 3.450 A (280) 3.450
(206) 30% sobre 3.500= 1.050
(205) 30% sobre 8.000= 2.400
(681) 3.066,67 A (281) 3.066,67
(211) 3% sobre 60.000= 1.800
(216) 4.000/6= 666,67
(217) 3.600/6= 600

Venta de mobiliario

Vende el mobiliario que posee en 2.000 €, más 21 % de IVA. Cobra por banco.

(572) 2.420 y (281) 666,67 y (671) 1.333,33 A (216) 4.000 y (477) 420

Traspaso de oficina

Como ya no necesita la oficina alquilada (punto 7) la traspasa, cobrando por derechos de traspaso 9.000 €, más 21 % de IVA, que le ingresan en c/c. Al proceder al desalojo de la oficina origina unos desperfectos por valor de 800 €, por lo que le devuelven solo el resto de la fianza, en efectivo.

(572) 10.890 y (280) 2.400 A (205) 8.000 y (477) 1.890 y (770) 3.400
(572) 1.700 y (659) 800 A (260) 2.500


Encargo de desarrollo de procedimiento de fabricación

La empresa «C» ha encargado el desarrollo de un determinado procedimiento de fabricación. Le facturan por este concepto 33.000 €, más 21 % de IVA.

(620) 33.000 y (472) 6.930 A (410) 39.930

Investigación de nuevo sistema de fabricación

La empresa «M» investiga el desarrollo de un nuevo sistema de fabricación utilizando sus propios medios, lo cual le ha ocasionado los siguientes gastos pagados por banco:

  • Sueldos y salarios: 73.000 €.
  • Arrendamientos: 23.000 €, más 21 % de IVA.
  • Energía eléctrica: 1.700 €, más 21 % de IVA.
(640) 73.000 y (621) 23.000 y (628) 1.700 y (472) 5.187 A (572) 102.887

Estimación de investigación positiva

Al final del ejercicio la empresa «M» estima que existen razones fundadas de que la investigación resulte positiva y rentable a la empresa.

(201) 97.700 A (730) 97.700

Inscripción del nuevo sistema de fabricación

El nuevo sistema de fabricación es inscrito en el registro de la propiedad, abonando la empresa con cheque 300 €.

(203) 98.000 A (201) 97.700 y (572) 300

Adquisición de derecho a la explotación de una cantera

La empresa «N» abona 67.000 €, más 21 % de IVA, por la adquisición del derecho a la explotación de una cantera. Paga por banco.

(202) 67.000 y (472) 14.070 A (572) 81.070

Venta de concesión de cantera

Transcurridos unos años, la empresa «N» vende la concesión anterior en 50.000 €, más 21 % de IVA. En el momento de la venta estaba amortizada por importe de 23.000 €. Cobra por banco.

(572) 60.500 y (280) 23.000 A (202) 67.000 y (477) 10.500 y (770) 6.000

Elaboración de programa informático

La empresa «D» ha elaborado un programa informático que le ha supuesto un coste de 5.300 € en gastos ya contabilizados.

(206) 5.300 A (730) 5.300

Venta del programa informático

La empresa vende el programa informático anterior en 4.000 €, más 21 % de IVA, a través de banco.

(572) 4.840 y (670) 1.300 A (206) 5.300 y (477) 840

Anticipo para adquisición de propiedad industrial

La empresa «E» envía transferencia bancaria de 8.400 €, más 21 % de IVA, como anticipo para la adquisición de una propiedad industrial.

(209) 8.400 y (472) 1.764 A (572) 10.164

Adquisición de propiedad industrial

La empresa «E» adquiere la propiedad industrial a que se refiere el punto anterior cuyo coste total es de 65.000 €, más IVA. Paga 20.000 € por banco y el resto queda pendiente, a 3 años.

(203) 65.000 y (472) 11.886 A (209) 8.400 y (572) 20.000 y (173) 48.486

Venta de propiedad industrial

Tras amortizar la propiedad industrial anterior durante 3 años, a razón de 6.500 € por año, la vende por 47.000 €, más IVA. Cobra por banco 14.520 € y el resto queda pendiente, a cobrar en 2 años a partes iguales.

(280) 19.500 y (572) 14.500 y (253) 21.175 (543) 21.175 A (203) 65.000 (477) 9.870 (770) 1.500

Compra de vehículo

La empresa «F» compra un vehículo para uso interno de la empresa por 36.000 €, más 21 % de IVA. Paga por banco 8.500 € y acepta letra de cambio a 6 meses por el resto.

(213) 36.000 y (472) 7.560 A (572) 8.500 y (525) 35.060

Compra de máquina

La empresa «G» compra una máquina en 105.000 €, más 21 % de IVA, a pagar en 5 años. La empresa espera que la vida útil de la máquina sea de 8.000 horas y su valor residual de 20.000 €.

(213) 105.000 y (472) 22.050 A (173) 127.050

Instalación de la máquina

La instalación de la máquina ha supuesto 15.000 €, más IVA, para cuyo pago firma letra de cambio a 6 meses.

(213) 15.000 y (472) 3.150 A (525) 18.150

Amortización de la máquina

Realizar la amortización correspondiente a los 3 primeros años de la máquina del punto anterior utilizando el método técnico-funcional. Las horas de funcionamiento de la máquina han sido: 1.500 horas el primer año, 1.750 horas el segundo año y 1.800 horas el tercero.

(681) 18.750 A (281) 18.750
(120.000-20.000/800.000= 0,125€/hora
(0,125*150.000= 18.750 €)
(681) 21.875 A (281) 21.875
(0,125*150.000= 21.875€)
(681) 22.500 A (281) 22.500
(0,125*150.000= 22.500 €)

Venta de la máquina

La empresa «G» vende la máquina anterior, al final del tercer año, en 55.000 €, más IVA. Cobra 5.000 € por banco y el resto a 2 años.

(281) 63.125 y (572) 5.000 y (253) 61.550 y (671) 1.875 A (203) 120.000 y (477) 11.550

Compra de terrenos

La empresa «H» compra unos terrenos por 25.000 €, más 21 % de IVA. Firma letra a 3 años.

(210) 25.000 y (472) 5.250 A (175) 30.250

Adaptación de terrenos

Por la adaptación de los terrenos anteriores paga con cheque 5.000 €, más 21 % de IVA.

(230) 5.000 y (472) 1.050 A (572) 6.050
(210) 5.000 A (230) 5.000

Construcción de almacén

La empresa «I-1» encarga a una constructora la edificación de un almacén en los terrenos anteriores. Paga por banco 50.000 €, más 21 % de IVA, a la constructora.

(231) 50.000 y (472) 10.500 A (572) 60.500

Recepción del almacén

El almacén ha sido terminado y entregado por la constructora. La empresa «H» lo recibe pagando 60.000 €, más IVA, con cheque.

(231) 60.000 y (472) 12.600 A (572) 72.600
(211) 110.000 A (231) 110.000

Adaptación de terrenos con medios propios

Realizar el asiento número 18 en el supuesto de que la empresa «H» utilizase sus propios medios para la adaptación de los terrenos y que le hubiese ocasionado unos gastos, ya contabilizados en sus respectivas cuentas, de 5.000 €.

(230) 5.000 A (733) 5.000
(210) 5.000 A (230) 5.000
22. Anticipo para compra de vehículo

La sociedad «I» envía transferencia bancaria de 7.000 €, más 21 % de IVA, como anticipo para la compra de un vehículo.

(239) 7.000 y (472) 1.470 A (572) 8.470

Entrega del vehículo

Le hacen entrega del vehículo anterior cuyo precio total es de 50.000 €, más IVA. La deuda queda pendiente a 3 años.

(218) 50.000 y (472) 9.030 A (239) 7.000 y (173) 52.030

Pérdida de valor de patente

La sociedad «K» posee una patente que en el ejercicio actual ha sufrido una pérdida de valor de 23.000 €. La empresa considera que la pérdida de valor tiene carácter reversible.

(690) 23.000 A (290) 23.000

Recuperación de valor de patente

Al final del ejercicio siguiente la empresa «K» considera que las causas que originaron la pérdida de valor de la patente anterior han desaparecido, por lo que esta recupera su valor.

(290) 23.000 A (790) 23.000

Pérdida de valor de edificio

Un edificio de la empresa «L», cuyo precio de adquisición fue de 300.000 € y su amortización acumulada de 60.000 €, ha perdido un valor de 30.000 €. La empresa considera la pérdida como reversible.

(691) 30.000 A (291) 30.000

Venta del edificio

Posteriormente, la sociedad vende, a través de banco, el edificio anterior en 220.000 €, más 21 % de IVA.

(572) 266.200 y (291) 30.000 y (281) 60.000 A (211) 300.000 y (477) 46.200 y (771) 10.000


Creación de sociedad de responsabilidad limitada

Se crea una sociedad de responsabilidad limitada con un capital de 120.000 € que queda ingresado en una c/c bancaria, abierta a nombre de la sociedad.

(572) 120.000 A (100) 120.000

Alquiler de almacén

Se alquila un almacén, pagando con cheque, en concepto de derechos de traspaso, 4.000 €, más 21 % de IVA. El arrendador exige una fianza de 2.400 € que devolverá al finalizar el contrato, dentro de 4 años. El alquiler anual es de 9.000 €, más IVA, que se pagarán por adelantado en enero de cada año (19 % de retención). Paga la fianza y el alquiler del primer año a través de banco.

(205) 4.000 y 840 (472) A (572) 4.840

2.400 (260) y 9.000 (621) y 1.890 (472) A (4751) 1.710 y (572) 11.580
(19% s/ 9.000)

Compra de mercaderías

Compra mercaderías a crédito en 50.000 €, más 21 % de IVA. Paga por transportes, a través de banco, 500 €, más IVA.

50.500 (600) y 10.605 (472) A (400) Proveedores 80.500 y (572) Bancos, c/c 605

Descuento por defectos de calidad

El proveedor anterior concede descuento a la empresa, por defectos de calidad, por importe de 1.000 €, más IVA.

1.210 (400) A (608) 1.000 y (472) 210

Compra de mobiliario

Compra mobiliario por 9.000 €, más 21 % de IVA, firmando letra de cambio a 3 meses.

9.000 (216) y 1.890 (472) A (525) 10.890

Compra de empresa en funcionamiento

Compra una empresa en funcionamiento por 120.000 €. Paga con cheque 20.000 € y el resto queda pendiente, a 3 años. El patrimonio de la empresa comprada es el siguiente:

  • Terrenos: 10.000 €.
  • Construcciones: 50.000 €.
  • Equipos informáticos: 4.000 €.
  • Vehículos: 14.000 €.
  • Patentes: 12.000 €.
  • Mercaderías: 16.000 €.

10.000 (210) y 50.000 (211) y 4.000 (217) y 14.000 (218) y 12.000 (203) y 16.000 (300) y 14.000 (204) A (572) 20.000 y (173) 100.000

Venta de mercaderías

Vende mercaderías en 90.000 €, más 21 % de IVA. Cobra 30.000 por banco y el resto a crédito.

30.000 (572) y 78.900 (430) A (700) 90.000 A (477) 18.900

Descuento por volumen de pedido

Se concede un descuento por volumen de pedido al cliente anterior, por importe de 900 €, más IVA.

900 (709) y 189 (477) A (430) 1.089

Pago de letra de cambio

Se paga por banco la letra aceptada por la compra de mobiliario.

10.890 (525) A (572) 10.890

Compra de máquina

Compra una máquina en 40.000 €, más 21 % de IVA. Pagará 52.148,29 € dentro de 2 años. Paga con cheque el transporte y la instalación de la máquina cuyo importe fue de 2.000 €, más 21 % de IVA. Se estima que la vida útil de la máquina será de 500.000 horas y su valor residual de 8.000 €.

40.000 (213) y 8.400 (472) A (173) 48.400
[48.400 = 52.148,29*(1+i)^-2] > ¡=0,038


2.000 (213) y 420 (472) A (572) 2.420

Préstamo del banco

Consigue un préstamo del banco de 40.000 € a devolver dentro de 4 años. Tipo de interés: 8 % anual, pagadero al final de cada año. Los gastos de concesión del préstamo ascienden a 600 €.

39.400 (572) A (170) 39.400

[39.400 = 3.200(1+i)^-1 + 3.200(1+i)^-2 + 3.200(1+i)^-3 + 43.200(1+i)^-4] =>i=0,0845750175

Préstamo a empresa vecina

Concede un préstamo de 7.000 € a una empresa vecina en apuros, con vencimiento a 36 meses, al 8 % de interés anual. Operación realizada por banco.

(252) 7.000 A (572) 7.000

Cuenta de ahorro a plazo

Abre en un banco una cuenta de ahorro a plazo de 2 años ingresando en ella 3.000 €, que retira de su cuenta corriente.

3.000 (258) A (572) 3.000

Carga de intereses del préstamo

El banco carga en la c/c de la empresa los intereses del préstamo recibido, correspondientes a este año.

3.200 (662) A (572) 3.200

Cobro de intereses del crédito concedido

Los intereses del crédito concedido (punto 12) correspondientes a este ejercicio se cobrarán, junto con el principal, al vencimiento del crédito que tendrá lugar dentro de 2 años.

560 (256) A (762) 560

Valoración de deuda del apartado 10

Valorar, al final del ejercicio, la deuda del apartado 10.

1.839,20 (662) A (173) 1.839,20
[48.400 * 0,038 = 1.839,20]

Valoración del préstamo recibido

Valorar, al final del ejercicio, el préstamo recibido (apartado 11).

132,26 (662) A (170) 132,26

Liquidación del IVA

Realiza la liquidación del IVA (suponiendo que se hace una única liquidación anual).

18.711 (477) y 5.124 (4700) A (472) 23.835

Amortización del inmovilizado intangible

Amortiza el inmovilizado intangible de la siguiente forma:

  • Los derechos de traspaso, proporcional al tiempo de duración del contrato.
  • El fondo de comercio en 10 años, mediante cuotas constantes.
  • Las patentes en 10 años, mediante cuotas constantes.
3.600 (680) A (280) 3.600
(205) Derechos de traspaso: 4.000/4 = 1.000
(204) Fondo de comercio: 14.000/10 = 1.400
(203) Propiedad industrial: 12.000/10 = 1.200

Amortización del inmovilizado material

Realiza la amortización del inmovilizado material de la siguiente forma:

  • Los equipos informáticos en 4 años. Cuotas constantes.
  • El mobiliario en 8 años. Se estima que tendrá un valor residual de 1.000 € al final de su vida útil.
  • La maquinaria, en función de las horas trabajadas. Las horas de funcionamiento durante este ejercicio han sido de 50.000.
  • El vehículo se amortizará de forma proporcional a los kilómetros recorridos en el ejercicio, que han sido 30.000. Se estima que podrá recorrer 240.000 km a lo largo de su vida útil y que, al final de esta, su valor residual será de 2.000 €.
  • Las construcciones se amortizan un 2 %.
7.900 (681) A (281) 7.900
(217) Eq. para proc. de inform: 4.000/4 = 1.000 €
(216) Mobiliario: (9.000 - 1.000)/8 = 1.000 €
(213) Maquinaria: (42.000 — 8.000)/500.000 = 0,068 €/hora.
50.000 horas * 0,068 € = 3.400 €
(218) Elementos de transporte: (14.000 — 2.000)/240.000 = 0,05 €/km.
30.000 km * 0,05 € = 1.500 €
(211) Construcciones: 2% s/50.000 = 1.000 €
21. Existencias finales de mercaderías

Las existencias finales de mercaderías en almacén, a precio de coste, son de 9.000 €. Se estima que su valor neto realizable es de 8.700 €.

16.000 (610) A (300) 16.000
9.000 (300) A (610) 9.000
300 (693) A (390) 300
84.371,46 (129) A (600) 50.500 y (610) 7.000 y (621) 9.000 y (662) 5.171,46 y (680) 3.600 y (681) 7.900 y (693) 300 y (709) 900
1.000 (608) y 90.000 (700) y 560 (762) A (129) 91.560
FALTARÍA 4.4 Y 4.5

Entradas relacionadas: