Regiones y Triángulos Anatómicos del Cuello: Descripción Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Regiones y Triángulos Anatómicos del Cuello

Región Infrahioidea

Primera Capa:

  • Omohioideo: Desde el borde cervical del omóplato hasta el borde inferior del tercio lateral del hioides.
  • Esternocleidohioideo: Desde el labio anterior de la horquilla esternal y la epífisis proximal de la clavícula (por delante) hasta el tercio medio del hioides.

Segunda Capa:

  • Esternotiroideo: Desde la línea oblicua del cartílago tiroides hasta el esternón.
  • Tirohioideo: Desde el hioides (entre el omohioideo por fuera y el esternocleidohioideo por dentro).

Región Suprahioidea

  • Milohioideo: Desde la cara posterior del maxilar (en la línea milohioidea), la línea suprahioidea, el rafe milohioideo y el cuerpo del hioides (asta menor y borde superior). Inervación: Nervio milohioideo.
  • Digástrico:
    • Vientre anterior: Desde la fosita digástrica en la cara posterior de la mandíbula.
    • Vientre posterior: Se dirige hacia la parte posterior, detrás de la apófisis mastoides, en la ranura digástrica.
    • Inervación:
      • Vientre anterior: Nervio milohioideo (rama del V3).
      • Vientre posterior: Nervio VII (par craneal VII).
    • Función: Eleva el hioides y desciende el maxilar inferior.
  • Estilohioideo: Desde la apófisis estiloides hasta el asta menor del hioides. Inervación: VII par craneal. Función: Eleva el hioides.
  • Hiogloso: Se encuentra por encima del milohioideo, formando parte del suelo de la boca. Se inserta en el asta mayor del hioides y se dirige hacia la lengua.
  • Geniohioideo: Desde el borde superior del hioides hasta la apófisis geni inferior del maxilar inferior.

Espacios Interfaciales del Cuello

  • Espacio interfacial anterior: Entre la fascia cervical superficial (FCS) y la hoja superficial de la fascia cervical media (FCM).
  • Espacio interfacial medio o intermuscular: Entre la hoja superficial y la hoja media de la FCM.
  • Espacio pre-visceral: Entre la hoja media y la hoja profunda de la FCM.
  • Espacio retro-visceral: Entre la hoja profunda de la FCM y la fascia cervical profunda (FCP).

Linfáticos del Cuello

  • IA: Triángulo mentoniano (grupo submentoniano).
  • IB: Triángulo digástrico (grupo submaxilar).
  • II: Tercio superior del músculo esternocleidomastoideo (ECM).
  • III: Tercio medio del ECM.
  • IV: Tercio inferior del ECM.
  • V: Triángulo subclavicular.
  • VI: Triángulo anterior (tercio inferior, por delante de la laringe y la tráquea). Destaca el ganglio delfiano.
  • VII: Mediastino superior. Destaca el ganglio mediastinal superior.

Triángulos del Cuello

Triángulo Anterior

LímitesContenido
Músculo esternocleidomastoideo (ECM)Triángulo muscular
Línea media del cuello (Rafe mandibular)Triángulo carotídeo, Triángulo mentoniano, Triángulo digástrico

Triángulo Muscular (Omotraqueal)

LímitesContenido
Vientre anterior del músculo omohioideoLaringe, Faringe, Tráquea, Glándula tiroides, Músculos de la región infrahioidea
Borde medial del ECM
Borde lateral del músculo esternocleidohioideo (ECH)

Triángulo Carotídeo

LímitesContenido
Borde medial del ECMArteria carótida primitiva (bifurcación en carótida externa e interna), Ramas de la arteria carótida externa (tiroidea superior, faríngea inferior, lingual y facial), Vena yugular interna, Nervio vago (X par craneal), Nervio hipogloso (XII par craneal)
Vientre anterior del músculo omohioideo
Vientre posterior del músculo digástrico

Triángulo Submentoniano

LímitesContenido
Vientre anterior del músculo digástrico (ambos lados)Tiene como piso al músculo milohioideo, Grupo linfonodal IA
Hueso Hioides

Triángulo Digástrico (Submandibular)

LímitesContenido
Vientre posterior del músculo digástricoGlándula submaxilar, Vena y arteria facial, Nervio hipogloso, Rama cervicofacial del nervio facial, Grupo linfonodal IB
Vientre anterior del músculo digástrico
Borde inferior de la mandíbula (Rafe mandibular)

Triángulo Posterior

LímitesContenido
ECMDividido por el músculo omohioideo en: Triángulo occipital y Triángulo supraclavicular (omoclavicular)
Músculo trapecio
ClavículaMúsculos escalenos

Triángulo Occipital

LímitesContenido
Borde lateral del ECMMúsculo elevador de la escápula, Músculo esplenio, Músculos escaleno anterior y medio, Nervio espinal (XI par craneal), Ramas del nervio supraclavicular, Plexo cervical superficial
Borde medial del músculo trapecio
Vientre posterior del músculo omohioideo

Triángulo Supraclavicular (Omoclavicular)

LímitesContenido
ClavículaArteria y vena subclavia, Nervio supraclavicular, Músculos escalenos, Vena yugular externa, Nervio frénico
Borde lateral del ECM
Vientre posterior del músculo omohioideo

Triángulo de los Escalenos

LímitesContenido
Músculo escaleno anteriorPlexo braquial, Arteria subclavia
Músculo escaleno medio
Primera costilla

Entradas relacionadas: