Regiones Agrícolas de España: Clima, Cultivos y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Este documento ofrece una visión detallada de las particularidades agrícolas, ganaderas y ambientales de cada comunidad autónoma en España. Se exploran aspectos clave como el relieve, el clima, los tipos de cultivos predominantes, las características de la parcelación, la ganadería y los impactos ambientales asociados a la actividad agraria en cada región.

Andalucía

  • Relieve: Llanuras y valles.
  • Clima: Mediterráneo.
  • Cultivos: Predominan los cultivos de secano (cereal, olivo) y regadío. Se emplean técnicas de riego intensivo, invernaderos y alta mecanización.
  • Parcelación: Predominio de latifundios.
  • Ganadería: Principalmente ovina y porcina.
  • Impacto Ambiental: Erosión del suelo y sobreexplotación hídrica.

Castilla-La Mancha

  • Relieve: Meseta y extensas llanuras.
  • Clima: Continental.
  • Cultivos: Predominan los cultivos de secano (cereal, vid, olivo) y regadío (hortalizas), con alta mecanización y aprovechamiento del regadío de ríos como el Tajo y el Guadiana.
  • Parcelación: Parcelas grandes y regulares, con predominio de latifundios.
  • Ganadería: Principalmente ovina extensiva.
  • Impacto Ambiental: Desertificación y sobreexplotación de acuíferos.

Castilla y León

  • Relieve: Meseta y llanuras.
  • Clima: Continental.
  • Cultivos: Cereal, vid y remolacha, con alta mecanización y regadío en las cuencas del Duero y Pisuerga.
  • Parcelación: Coexisten latifundios y minifundios.
  • Ganadería: Bovina, ovina y porcina.
  • Impacto Ambiental: Erosión del suelo y abandono rural.

Cataluña

  • Relieve: Montañoso y llanuras costeras.
  • Clima: Mediterráneo.
  • Cultivos: Predominan los cultivos de regadío (frutales, hortalizas), con una agricultura tecnificada y alto uso del riego.
  • Parcelación: Pequeñas en la costa, medianas y grandes en el interior.
  • Ganadería: Intensiva, principalmente porcina y bovina.
  • Impacto Ambiental: Contaminación por purines.

Galicia

  • Relieve: Montañoso y valles.
  • Clima: Oceánico húmedo.
  • Cultivos: Hortalizas, pastos, maíz y vid, con baja mecanización y riego limitado.
  • Parcelación: Predominio de minifundios, con parcelas pequeñas e irregulares.
  • Ganadería: Intensiva, destacando la bovina y láctea.
  • Impacto Ambiental: Bajo impacto, con riesgo de abandono rural.

Comunidad Valenciana

  • Relieve: Litoral y montañoso.
  • Clima: Mediterráneo cálido.
  • Cultivos: Predominan los cultivos de regadío (cítricos, hortalizas), con técnicas de riego intensivo y uso de invernaderos.
  • Parcelación: Pequeñas en la costa, más grandes en el interior.
  • Ganadería: Intensiva, principalmente porcina y avícola.
  • Impacto Ambiental: Sobreexplotación hídrica.

Extremadura

  • Relieve: Llanuras y dehesas.
  • Clima: Mediterráneo continental.
  • Cultivos: Encinas, alcornoques, cereal, vid y olivo, con poca mecanización y bajo riego.
  • Parcelación: Predominio de latifundios.
  • Ganadería: Extensiva, destacando el cerdo ibérico, ovina y porcina.
  • Impacto Ambiental: Bajo impacto general, con riesgo de incendios forestales.

Murcia

  • Relieve: Valles y litoral.
  • Clima: Mediterráneo árido.
  • Cultivos: Predominan los cultivos de regadío (frutales, hortalizas, cítricos), con técnicas de riego intensivo y uso de invernaderos.
  • Parcelación: Parcelas medianas y grandes.
  • Ganadería: Intensiva, principalmente porcina.
  • Impacto Ambiental: Desertificación y sobreexplotación del agua.

País Vasco y Navarra

  • Relieve: Montañoso y valles.
  • Clima: Oceánico en la costa, continental en el interior.
  • Cultivos: Viñedo, hortalizas y cereal, con mecanización media.
  • Parcelación: Predominio de minifundios.
  • Ganadería: Bovina y láctea, también ovina.
  • Impacto Ambiental: Buena conservación.

Asturias

  • Relieve: Montañoso y valles.
  • Clima: Oceánico.
  • Cultivos: Manzana (principalmente para sidra).
  • Parcelación: Predominio de minifundios.
  • Ganadería: Bovina y láctea.

Aragón

  • Relieve: Llanuras y zonas montañosas.
  • Clima: Continental.
  • Cultivos: Cereal y vid, con alta mecanización y riego en la cuenca del Ebro.
  • Parcelación: Latifundios en los valles y minifundios en la montaña.
  • Ganadería: Ovina y porcina intensiva.
  • Impacto Ambiental: Erosión del suelo y sobreexplotación del agua.

La Rioja

  • Relieve: Llanuras y zonas montañosas.
  • Clima: Continental.
  • Cultivos: Vid (principalmente para la producción de vino).
  • Parcelación: Predominio de minifundios.
  • Ganadería: Ovina.

Canarias

  • Relieve: Volcánico, con costas abruptas.
  • Clima: Subtropical.
  • Cultivos: Plátano, tomate, vid, papa y aloe vera, con riego por goteo y uso de invernaderos.
  • Parcelación: Minifundios escalonados.
  • Impacto Ambiental: Sobreexplotación del agua.

Baleares

  • Relieve: Llanuras y montañas.
  • Clima: Mediterráneo suave.
  • Cultivos: Viñedos, olivos, almendros y hortalizas, con prácticas de agricultura tradicional y riego moderado.
  • Parcelación: Parcelas pequeñas y medianas.
  • Ganadería: Ovina y caprina.
  • Impacto Ambiental: Pérdida del suelo agrícola.

Entradas relacionadas: