Región costa montaña población

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

*Diferenciación del espacio geográfico: Dentro del concepto de diferenciación del espacio venezolano es indispensable destacar que el estudio del hombre, por ser el hombre quien transforma el medio natural y el medio geográfico, y quien convierte los elementos de ese medio natural en recursos económicos. Las actividades económicas del hombre alteran el medio ambiente natural y origina diferencias a escala local, regional y nacional.

 *

Distribución espacial de la población venezolana

Lo primero en destacar es la desigual distribución de la población en el territorio nacional de tal manera que la regíón
Costa Montaña se mantiene con la participación más alta. En Guayana el crecimiento se mantiene lento a pesar de la gran extensión territorial.

 *Densidad de la población en Venezuela: Se entiende como el número de habitantes por km2, ha ido aumentando y esta circunstancia permite entender que nuestro territorio se ha ido poblando a medida que se ha progresado. En realidad la densidad de la población no es homogénea si no que existe una desigual distribución de la población, ya que es en la regíón Costa Montaña donde la concentración de la población es mayor que en el resto de las regiones geográficas.

 *Causas de la desigual distribución de la población:

 -Causas históricas: En la regíón Costa Montaña desde el inicio del proceso de colonización y conquista, Caracas se mantuvo como la capital política del periodo colonial y así se ha mantenido después de nuestra independencia de las 24 entidades de las capitales, 14 corresponden a ciudades fundadas en la regíón Costa Montaña de los inicios del periodo colonial. Fue en esta regíón donde tuvo su origen el poblamiento europeo y africano desde los comienzos de la colonización.

 -Causas socio-económicas: El auge petrolero que afecto notablemente a la tradicional economía agropecuaria, desde la colonia hasta comienzos del Siglo XX termino el surgimiento de nuevos centros poblados. La canalización de la renta nacional derivada de la explotación petrolera hacia la regíón Costa Montaña, las exigencias de mano de obra de esta explotación petrolera y de nuevas actividades económicas hicieron que la población se desplazara desde el interior de esta regíón. Las grandes inversiones y construcciones en la regíón Costa Montaña desde el inicio de la explotación petrolera ha convertido en polo de atracción a esta regíón. Las mejores condiciones de vida y los salarios derivados de esta actividad económica contribuyeron al incremento de la población


. -Causas físico-naturales: La existencia de valles fértiles que garantizan una permanente producción agropecuaria para satisfacer la necesidad de la población. La existencia de huertos que garantizan la comunicación. Las mejores condiciones de temperatura y ambiente. Buenas fuentes de abastecimiento.

*Consecuencias de la desigual distribución de la población:

-Desequilibrio en la inversión.

-Mayor crecimiento: en áreas pobladas los terrenos son más caros.

-El hacinamiento: más de 3 personas por cuarto.

-Aumento de la contaminación

. -Alteración de la relación población: los ricos y pobres.

*Estructura de la población:

 •Estructura demográfica: Se divide en edad y sexo:

 -La edad: es el tiempo transcurrido desde el nacimiento de una persona por años, meses y días hasta el momento actual.

 -El sexo: es la condición orgánica que distingue al hombre de la mujer de la especie humana y por lo tanto permite agrupar al individuo de un mismo orden genético.

•Estructura económica:

 -Población económicamente activa: Es la que esta constituida por personas de 15 años o mas que contribuyen a la oferta de trabajo para la producción de bienes y servicios de índole económico.

-Población económicamente inactiva: Es la población constituida por personas de 15 años o mas que no están trabajando, las personas de 3era edad y los jubilados.

•Estructura geográfica: -Población rural: son pequeñas comunidades que viven en fundos agrarios o regiones de interés pecuario representados por formas aisladas o pequeños conglomerados geográficos, es uno de los sectores mas atrasados y desasistido de la población

-Población urbana: es aquella que se encuentra domiciliada en la ciudad, el hábitat urbano se caracteriza por tener funciones comerciales, industriales, administrativas y de servicio que se extiende de una regíón mas o menos extensa y que constituye su área de influencia.

Entradas relacionadas: