Regímenes Aduaneros y Gestión de Mercancías: Destrucción, Abandono y Despachos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Destrucción de Mercancías bajo Control Aduanero
Antes de que haya sido expedido el levante aduanero, los Servicios de Aduanas podrán autorizar al declarante para proceder a la destrucción de las mercancías bajo su control, siendo los gastos asumidos por el declarante. Esto no eximirá al declarante de las sanciones.
La solicitud de destrucción deberá hacerse por escrito y firmada por el interesado. Cuando los servicios aduaneros acepten que se proceda a la destrucción de las mercancías, esta aceptación deberá figurar en la declaración en aduana o en cualquier otro documento unido a ella.
El principal efecto de la destrucción de mercancías bajo control aduanero es la extinción de la deuda aduanera.
Abandono de Mercancías a Favor del Erario Público
El abandono puede ser expreso o tácito:
- Abandono Expreso: Cuando el interesado renuncia a la mercancía mediante un escrito dirigido al administrador de la Aduana.
- Abandono Tácito: Cuando se deduce de actos del interesado que no dejan lugar a dudas sobre su intención.
Los Regímenes Aduaneros
Despacho a Libre Práctica
Concepto
Término empleado en la Unión Europea cuando las mercancías importadas en un país miembro solo satisfacen los derechos de importación. En el país de destino, satisfarán los impuestos interiores sobre el consumo.
Según el Tratado de la Comunidad Económica Europea, están en libre práctica en un Estado Miembro los productos procedentes de terceros países que han cumplido las formalidades de importación y cuyos derechos de aduana y tasas o impuestos de efecto equivalente exigibles han sido percibidos por dicho Estado miembro, sin que se hayan beneficiado de una devolución total o parcial de dichos derechos, impuestos o tasas.
Despacho a Consumo
“Régimen aduanero que permite el ingreso de mercancías al territorio aduanero para consumo, luego del pago o garantía, según corresponda, de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables, así como el pago de recargos y multas que hubieren, y del cumplimiento de las formalidades y otras obligaciones aduaneras.”
Características:
- Las mercancías ingresadas tienen la condición de mercancía extranjera.
- La mercancía extranjera debe ingresar al territorio aduanero por zona primaria.
- El concepto “para consumo” implica que el dueño o consignatario destina la mercancía extranjera a este régimen con la intención de que, una vez concedido el levante, esta pueda movilizarse libremente y permanecer indefinidamente.
Tránsito Aduanero
Régimen aduanero mediante el cual las mercancías son transportadas, bajo control aduanero, desde una aduana de partida hasta una aduana de destino en una misma operación, en el curso de la cual se cruzan una o varias fronteras.
Exportación Aduanera
En el contexto aduanero, se da el caso de que algunas mercancías se importan para ser exportadas posteriormente.