Regímenes Aduaneros y Estructura de la AFIP en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Regímenes Aduaneros

Lugar del mismo sin que durante su trayecto atraviese o haga escala en un ámbito terrestre no sometido a la soberanía nacional. Normalmente es utilizada en destinaciones fluviales o marítimas. Esta expo está exenta de tributos.

Depósito Provisorio de Exportación

Los bienes que se exporten al exterior en forma definitiva o temporal deben ingresarse a zona primaria aduanera (depósito fiscal, plazoleta fiscal, terminal portuaria) y quedan sometidas al régimen de depósito provisorio de exportación, para luego someterse a los controles de fiscalización y procedimientos de acuerdo al tipo de destinación.

Importación Temporaria

Existe un determinado plazo para exportar determinada cantidad de mercadería. Por lo que sin egresar la mercadería del territorio aduanero, se cumple con la obligación de reexportar.

Reintegro

Por la mercadería ingresada a zona primaria pueden cobrarse los reintegros que le corresponden, por más que no haya egresado.

Intercambio Compensado

Existe un determinado plazo para exportar determinada cantidad de mercadería, en el caso que esa mercadería se produjo pero no se vendió o no se tiene los suficientes medios de transporte para trasladar la mercadería al exterior (a revisar la ejecutividad).

Expo Muestras

La normativa aduanera argentina permite expo de muestras hasta un valor de 1000 dólares. Las que se realizan con trámites más simples, las cuales no deben facturarse normalmente por no ser caracter oneroso. Las mismas no están beneficiadas con reintegro a la expo, tampoco abonan tributo a la expo y en algunos casos no corresponde ingreso de divisas por las mismas.

AFIP Estructura

La AFIP surge de la fusión de la DGI (Dirección General Impositiva) y de la ANA (Administración General de Aduanas). Esta es una entidad autárquica (administra sus propios recursos económicos) y tendrá a su cargo la ejecución de la política tributaria aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la nación.

La AFIP es un ente admin por que tiene personalidad jurídica propia, es decir que puede iniciar un juicio como actor y demandado.

Autoridades de la AFIP

La AFIP está a cargo de un administrador federal designado por el PE. Este administrador federal será asistido por un director gral a cargo de la DGI, otro director a cargo de la DGA y subdirectores grales que también serán designados por el PE.

El director gral de la DGA será responsable de la aplicación de la legislación aduanera y el director gral de la DGI será responsable de la aplicación de la legislación impositiva.

Entidad Autónoma

Es aquella que puede crear su propia norma jurídica que puede ser territorial (provincias arg) o institucional (UBA).

Características de la Entidad Autónoma:

  1. Son estructura administrativa nueva
  2. Tienen personalidad jurídica propia
  3. Eligen sus propias autoridades
  4. Manejan su propio recurso tanto económicos como financieros
  5. La única relación jurídica que va a tener una entidad autónoma con el PE es la relación de control.

Entradas relacionadas: