Régimen Jurídico y Obligaciones en Contratos de Compraventa y Leasing
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,68 KB
Contenido y Obligaciones del Contrato de Compraventa
El contenido del contrato se concreta en las obligaciones que asumen el comprador y el vendedor.
Obligaciones del Comprador
- Recepción de la cosa objeto.
- Pago del precio.
Obligaciones del Vendedor
- La entrega de la cosa objeto del contrato.
- Garantía por vicios y defectos ocultos.
Contratos de Ventas Especiales
Ventas a Plazos de Bienes Muebles
Esta modalidad se da cuando el vendedor es un comerciante y el comprador lo adquiere para su reventa. Se ha de celebrar por escrito, debiendo contemplar los siguientes elementos:
- El precio del producto al contado.
- Importe inicial entregado y la cantidad aplazada.
- El importe de cada plazo y su periodicidad.
- El TAE (Tasa Anual Equivalente).
- El coste total incluidos los intereses.
Venta de Plaza a Plaza
Junto al contrato de compraventa se incluye otro contrato por el cual el vendedor se obliga a transportar la cosa objeto del contrato a los almacenes del comprador.
En este tipo de contrato aparecen las cláusulas Incoterms, cuyo concepto se basa en que los riesgos y los gastos se transmiten en el punto geográfico y en el momento cronológico que definen el contrato y el Incoterm establecido.
Leasing o Arrendamiento Financiero
Es un contrato celebrado entre un arrendador y un arrendatario en virtud del cual el arrendador, cumplimentando lo pactado con el arrendatario, adquiere en nombre propio ciertos bienes, muebles o inmuebles, que serán arrendados por un precio total convenido, distribuidos en cuotas, fijas o variables, durante un periodo de tiempo determinado.
A cuyo término, y por su valor residual prefijado, el bien es susceptible de ser:
- Adquirido por el arrendatario.
- Devuelto.
- Arrendado de nuevo.
Valor Residual
Es el precio que se establece para el bien del que se ejercite la opción de compra.
Tipos de Leasing
Leasing Operativo
- Duración: De 1 a 3 años.
- Revocabilidad: Es revocable por el arrendatario con preaviso.
- Gastos de reparación: Los asume el arrendador.
- Riesgos técnicos: Los asume el arrendador.
- Final del contrato: Se devuelve el bien.
Leasing Financiero
- Duración: De 3 a 6 años para bienes muebles y de 20 a 30 años para bienes inmuebles.
- Revocabilidad: Es irrevocable por ambas partes.
- Gastos de reparación: Los asume el arrendatario.
- Riesgos técnicos: Los asume el arrendatario en su totalidad.
- Final del contrato (3 opciones):
- Devolver el bien.
- Renovar el contrato.
- Ejercer la opción de compra.
Leasing Directo
Es el que se realiza mediante negociación directa entre el futuro arrendatario y la empresa de leasing. Esta última, según las instrucciones del arrendatario, comprará el material para su posterior arrendamiento.
Leasing Indirecto
Es el promovido por los propios fabricantes o distribuidores. El usuario, una vez elegido el equipo y el proveedor, acude a la empresa de leasing para que se lo financie, ordenando esta al proveedor que suministre el equipo.