Régimen Jurídico de las Medidas Cautelares en la Ejecución Civil: Aseguramiento de Condenas Dinerarias y Específicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 3,53 KB
Medidas Cautelares para el Aseguramiento de Ejecuciones Dinerarias
A) El Embargo Preventivo
La medida idónea para el aseguramiento de una posible sentencia de condena a entregar una suma de dinero es el **embargo preventivo**, es decir, una de las medidas cautelares posibles es la del embargo. Con él se deslindan preventivamente las **responsabilidades patrimoniales** del posible condenado y hacemos posible el *ius persequendi* y el *ius prioritatis*, lo que asegura que, en caso de sentencia de condena, habrá bienes suficientes del deudor para hacer efectiva la **expropiación** necesaria, última y eficaz, para hacerse cobro de lo debido.
El embargo preventivo también es una medida idónea cuando se trata de asegurar sentencias de condena a entregar frutos, rentas o cosas fungibles **que** pueden ser computables a metálico con aplicación de simples reglas aritméticas y con referencia a precios ciertos.
B) La Intervención, Depósito y Consignación de Cantidades
El **art. 727.8** recoge como medidas cautelares la **intervención** y el **depósito de ingresos** obtenidos mediante una actividad que se considere ilícita y cuya prohibición o cesación se pretenda en la demanda, así como la consignación o depósito de las cantidades que se reclamen en concepto de remuneración de la propiedad intelectual.
La **Intervención** es sinónimo de control de la gestión empresarial con el fin de poder aprehender las cantidades que provengan de la actividad ilícita que se combate. Y la **consignación** podría ser parecida a la que se regula en la oposición a la ejecución en el **art. 585**, sin efectos liberatorios, pero siendo así una consignación voluntaria y, como tal, no es una medida cautelar.
C) La Intervención o Administración Judicial de Bienes Productivos
El **art. 727** prevé la **intervención o administración judicial de bienes productivos** cuando mantener o mejorar la **productividad** (es decir, la rentabilidad de los mismos) sea de primordial interés para asegurar la efectividad de la condena que pueda recaer.
Medidas Cautelares para el Aseguramiento de Ejecuciones de Condena a Entregar Cosas Específicas
A) El Embargo Preventivo de Bienes Específicos
Sin duda, el **art. 727.1** permite adoptar como medida cautelar el **embargo preventivo** cuando lo que se solicita es la entrega de una cosa concreta. El embargo preventivo puede ser una medida menos gravosa o perjudicial para el demandado, de acuerdo con lo establecido en el **art. 726.1.2**, que cualquier otra medida cautelar (como el depósito, la administración o la **anotación preventiva de demanda**).
B) La Intervención y Administración de Cosas Litigiosas
El **art. 727.2** habla de **intervención o administración judicial de bienes productivos** cuando se pretende sentencia de condena a entregarlos a título de dueño, usufructuario o cualquier otro que determine un interés suficiente en que mantengan o mejoren su productividad durante el proceso.
C) El Depósito de Cosa Mueble
El **art. 727.3** establece el requisito de que el **bien mueble** se encuentre en poder del demandado, por lo que no serán de aplicación total los **arts. 626 y ss.** La medida cautelar requerirá en pocas ocasiones la diligencia previa de la exhibición, a no ser que se tenga la certeza de que el demandado posee o tiene la cosa reclamada. En ese sentido, la medida comportará practicar o haber practicado la **diligencia preliminar** reglada en el **art. 256.1.2**.