Régimen Jurídico de los Instrumentos de Pago: Cheque, Letra de Cambio y Pagaré

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Medios y Formas de Pago en el Tráfico Mercantil

Proceso de Pago: Contado y Aplazado

El proceso de pago puede realizarse al contado o aplazado.

Formas de Pago al Contado

  • En efectivo: Se emitirá un recibo para acreditar la entrega.
  • Ingreso en efectivo a la cuenta corriente del proveedor.
  • Cheque.
  • Tarjetas de crédito y débito.
  • Carta de crédito.

Instrumentos de Pago (Generalmente Aplazado o Diferido)

Aunque el texto original los agrupa bajo 'Al contado', estos instrumentos suelen formalizar pagos aplazados o diferidos:

  • Letras de cambio.
  • Pagarés.

El Cheque como Instrumento de Pago

El cheque es un documento regulado por ley que ha de librarse contra un banco en el que el librador tenga fondos, con un acuerdo previo que le otorgue el derecho a disponer de aquellos fondos mediante cheque.

Sujetos Intervinientes en el Cheque

  • Librador: Quien emite el cheque.
  • Librado: El banco al que se le ordena pagar el cheque.
  • Tenedor: La persona que posee el cheque.
  • Endosante: Quien transmite el cheque.
  • Avalista: Quien responde por el pago del cheque.

Clases de Cheques

  1. Al Portador: Debe pagarse a cualquier persona que lo presente al cobro.
  2. Nominativo: Emitido a la persona indicada en el cheque.
    • Si no incluye la cláusula "a la orden", se transfiere por endoso.
    • Si incluye la cláusula "no a la orden", no se transmite por endoso.
  3. Cruzado: Lleva dos barras paralelas.
    • General: No contiene designación específica.
    • Especial: Contiene el nombre de un banco entre las barras.
  4. Conformado: El banco librado garantiza el pago del cheque porque la cantidad indicada quedará bloqueada en la cuenta corriente del librado hasta que se presente al cobro.
  5. Para Abonar en Cuenta: El librado o tenedor del cheque pueden prohibir su pago en efectivo, obligando a que el importe sea ingresado en una cuenta.

Presentación y Plazos de Pago del Cheque

El tenedor de un cheque deberá presentarlo al cobro en los siguientes plazos a partir de la fecha de emisión:

  1. Cheques emitidos y pagaderos en España: 15 días.
  2. Cheques emitidos en Europa y pagaderos en España: 20 días.
  3. Cheques emitidos en el resto del mundo y pagaderos en España: 60 días.

Si el día de vencimiento fuera inhábil, se entenderá que el cheque vence el primer día hábil siguiente.

La Letra de Cambio

La Letra de Cambio es un documento formal que expide el librador (vendedor) al librado (comprador) para que, en la fecha indicada, pague una cierta cantidad al tomador.

Sujetos Intervinientes en la Letra de Cambio

  • Librador: Quien gira la letra.
  • Librado: Quien debe pagar.
  • Tenedor (o Tomador): Persona a cuya orden se ha de pagar la letra.
  • Endosante: El que la endosa.
  • Endosatario: El que la recibe.
  • Avalista.
  • Avalado.

El Pagaré

El Pagaré es un documento privado por el que una persona física o jurídica se compromete a pagar a otra una cantidad pactada en una fecha determinada. Los pagarés más usuales son los bancarios, los de empresas y los del Tesoro.

Control de la Actividad Mercantil: Libros Auxiliares

La empresa lleva los libros auxiliares para controlar su actividad financiera y comercial.

Tipos de Libros Auxiliares

  • Caja y Bancos: Muestra el saldo de caja y bancos.
  • Efectos Comerciales a Cobrar y a Pagar: Permite verificar las letras y pagarés pendientes de cobro y de pago.

Entradas relacionadas: