Régimen de Impugnación Electoral: Plazos, Competencias y Requisitos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

I. Medios de Impugnación Reconocidos

1. ¿Cuáles son los medios de impugnación reconocidos por la **LGSMIME**?

R: Los medios reconocidos son:

  • **Recurso de revisión**
  • **Recurso de apelación**
  • **Juicio de inconformidad**
  • **Recurso de reconsideración**
  • **Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano**
  • **Juicio de revisión constitucional electoral**
  • **Juicio laboral electoral**
  • **Recurso contra resoluciones en procedimientos sancionadores**

II. Plazos y Días Hábiles

2. ¿Qué días y horas son hábiles durante los **procesos electorales**?

R: **Todos los días y horas son hábiles** (Art. 7.1).

3. ¿Qué días y horas son hábiles fuera de los procesos electorales?

R: Solo se cuentan los **días hábiles**, excluyendo sábados, domingos y días inhábiles por ley.

4. ¿Cuál es el plazo genérico para la interposición de los medios de impugnación según la LGSMIME?

R: **Cuatro días** contados a partir del día siguiente a que se tenga conocimiento del acto impugnado o se haya notificado (Art. 8).

III. Requisitos y Partes Procesales

5. ¿Cuáles son los **requisitos formales** para la interposición de los medios de impugnación?

  • Nombre del **actor**.
  • Domicilio para notificaciones y persona autorizada.
  • Documentos de personería.
  • Identificación del **acto impugnado**.
  • Hechos, agravios y normas violadas.
  • Pruebas.
  • Firma del promovente.

6. Señala causas de **sobreseimiento** de los medios de impugnación:

R: (Art. 11)

  • **Desistimiento expreso**.
  • Revocación del acto impugnado.
  • Improcedencia sobrevenida.
  • Fallecimiento o suspensión de derechos del ciudadano.

7. ¿Quiénes son partes en los medios de impugnación?

R: (Art. 12)

  • El **actor**.
  • La **autoridad responsable** o partido político.
  • El **tercero interesado**.

IV. Trámite y Notificaciones

8. Describe brevemente qué debe hacer la autoridad u órgano partidista cuando reciben un medio de impugnación:

R: Debe dar aviso inmediato al órgano competente y fijar **cédula de publicidad durante 72 horas** en estrados (Art. 17).

9. ¿Cuál es el plazo que cuenta la autoridad u órgano partidista para remitir el expediente a la autoridad competente?

R: **24 horas** después de que vence el plazo de publicación en estrados (Art. 18).

10. ¿Cuándo surten efectos las notificaciones en materia de impugnación electoral?

R: El **mismo día** en que se practican (Art. 26).

V. Autoridades Competentes

11. ¿Qué autoridad es competente para resolver el recurso de revisión **entre dos procesos electorales**?

R: La **Junta Ejecutiva** jerárquicamente superior al órgano que dictó el acto impugnado (Art. 35).

12. ¿Qué autoridad es competente para resolver el recurso de revisión **durante el proceso electoral**?

R: La **Junta Ejecutiva o el Consejo del Instituto** jerárquicamente superior al órgano que dictó el acto impugnado (Art. 35).

13. ¿Quién es competente para resolver el **recurso de reconsideración**?

R: La **Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación**.

14. ¿Cuál es el plazo de interposición del recurso de reconsideración?

R: **Tres días y 48 horas** (dependiendo del acto impugnado).

Entradas relacionadas: