Regata Bandera Sotileza: Normativa y Detalles del Evento en Santander
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Normativa y Detalles de la XLI Bandera Sotileza y II Bandera Sotileza Femenina
Información General
- Lugar: Santander
- Día: Domingo 10 de Junio de 2018
- Hora: 11:30 h.
- Recorrido: Cabo Menor - Muelle de los Raqueros
- Modalidad: Traineras
- Participación: A.N. Castro, Astillero, Camargo, Castreña, Colindres, Laredo, Pedreña, Pontejos y Santoña.
Categorías y Orden de Regata
- Senior Femenino: 2 Traineras
- Senior Masculino: 9 Traineras
Horarios de Salida
- 1ª Tanda: Senior Femenino. Salida: 11:30 h. (2)
- 2ª Tanda: Senior Masculino. Salida: 12:00 h. (1). Al minuto (2). Al minuto (2).
- 3ª Tanda: Senior Masculino. A los 10 minutos. (2). Al minuto (2)
Jurado y Comité de Árbitros
El jurado estará compuesto por el Comité de Árbitros de la F.C.R.
Inscripciones
La inscripción de los Clubes deberá realizarse por correo electrónico a: [email protected] como máximo el jueves 07/05, antes de las 20:00 horas.
Es obligatoria la presentación de las hojas de Inscripción de la F.C.R. correctamente cumplimentadas, selladas y firmadas.
Reunión de Delegados y Patrones
La reunión de Delegados y Patrones se llevará a cabo una hora y media antes del comienzo de la prueba, en la Tribuna de Jueces (10:00 h.), Muelle de Los Raqueros.
Confección de Tandas y Sorteo de Balizas
La composición de las tandas se conformará según la clasificación obtenida en el Campeonato Regional de Traineras de 2017.
En la reunión de delegados se sortearán las balizas.
Distribución de Tandas
- 1ª Tanda: CAMARGO - COLINDRES. Femenino.
- 2ª Tanda: A.N. CASTRO, PONTEJOS – CASTREÑA, COLINDRES - LAREDO
- 3ª Tanda: CAMARGO – SANTOÑA, ASTILLERO - PEDREÑA
Recorrido
El recorrido será a 2 calles desde la salida hasta sobrepasar la virada de la Península de la Magdalena (COMPENSACIÓN). Cada tripulación deberá seguir por su calle y dejar sus balizas (2) por estribor obligatoriamente hasta ese punto. Después el trayecto será libre, aplicándose el Artículo 14.10 del Código de Regatas de la FCR, hasta cruzar la línea de meta dejando esta última baliza por babor.
Control de Embarque
El mismo podrá ser requerido, al objeto de identificación, a los deportistas, entrenadores y delegados en los actos públicos, accesos a embarque, reuniones y cualquier acto oficial de la competición.
Aparcamiento
Los remolques de las Traineras se podrán dejar (durante la regata) en la Rampa de Gamazo, para embarque y desembarque. No se autoriza aparcar las furgonetas en dicha rampa.
Coordinador de Seguridad
De conformidad con la legislación vigente, por parte de la Organización existirá una persona que será la responsable de seguridad de la Regata. La misma será la encargada de supervisar los permisos y autorizaciones que procedan para este tipo de regatas y quien autorice la celebración o suspensión de la misma por causas climatológicas.
Todas las embarcaciones a medida que vayan finalizando el recorrido, permanecerán detrás de la línea de llegada y lo más próximo al muelle que sea posible, hasta la entrega de la bandera a los campeon@s.
Zodiacs y Embarcaciones
Se podrá seguir la regata, estas deberán estar detrás de la última Trainera de la última tanda y del Juez Árbitro que siga la Regata.
Comité de Regatas
El Comité de Regatas se formará por el Presidente de la Federación Cántabra de Remo ó miembro en quien delegue, el Presidente del Jurado, Un representante de la Organización, y un Delegado de los Clubes Participantes, éste se elige por sorteo.
Premios
Bandera, para el Campeón de cada Categoría. La misma se entregará en la Tribuna de Jueces o en el agua, dependiendo de las condiciones climatológicas y disponibilidad de las autoridades.
Federación Cántabra de Remo
Santander, Junio de 2018