Referencias Bibliográficas, Tablas de Características y Secuencias: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
1. Referencias Bibliográficas: Definición
Cada registro contiene, como mínimo, una referencia bibliográfica. Esta incluye el nombre de los autores, el título del artículo, la revista donde se ha publicado y el identificador de PubMed (PMID).
2. Tabla de Características: Explicación
En este apartado se incluyen las anotaciones de la secuencia o de su producto proteico. Generalmente, las anotaciones describen las regiones de la secuencia que llevan a cabo una función biológica (promotores, regiones de unión al ribosoma, regiones codificantes, intrones, exones, etc.).
3. Secuencia: Descripción
Este apartado contiene la secuencia completa. Cada línea tiene 60 nucleótidos dispuestos en 6 bloques de 10. Las secuencias se escriben con el tipo de letra "Courier" porque cada carácter ocupa exactamente la misma anchura.
Embalaje y Etiquetado de Indicios en Investigación
1. Levantamiento: Definición
Acción técnica que consiste en la recolección y conservación de los indicios localizados en el lugar de la investigación. Se realiza sin contaminar, transformar o modificar la naturaleza de los mismos, con el objetivo de mantener su integridad para su posterior estudio y análisis.
2. Reglas del Levantamiento de Indicios
- Si existe riesgo de destrucción del indicio, se debe proceder con la mayor rapidez posible.
- Antes de tocar el indicio, se debe fijar por los medios pertinentes.
- Indicar el sitio preciso donde se levantó el indicio.
- Cada indicio se levanta por separado.
- El indicio debe tratarse con la técnica y metodología adecuadas para su protección, recolección y embalaje.
- Se deben descontaminar los instrumentos utilizados para el levantamiento del indicio.
- El indicio debe manipularse solo lo necesario, para evitar su alteración.
3. Cambios que Pueden Sufrir los Indicios
- Cambios climáticos: Lluvia, polvo, sol.
- Accidentales: Provocados, por beneficio.
- Físicas: Propios de los investigadores.
4. Modificaciones de los Indicios
Los indicios pueden sufrir modificaciones por:
- Pérdida mecánica, como polvo fino a través de un agujero en el recipiente.
- Evaporización o escape de un líquido de un recipiente.
- Contaminación química o bacteriológica, debido al uso de recipientes sucios.
- Cambios resultantes de mezclar muestras provenientes de varios orígenes, cuando se utiliza un envase común.
5. Embalaje: Definición
Es la inmovilización protegida, en un contenedor sellado, de todo indicio. Esto evita su contaminación durante su transporte hasta el lugar donde se estudiará y analizará.