Referencia Rápida: Concepto, Uso y Aplicaciones en Informática
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Una hoja de referencia es un conjunto conciso de instrucciones utilizadas para la consulta rápida. En inglés, se denomina "Cheat Sheet", que también puede traducirse como "chuleta".
Originalmente, las "chuletas" se llamaban así porque podían ser utilizadas por los estudiantes sin el conocimiento del instructor para hacer trampa en una prueba. Sin embargo, en la educación media, donde la memorización no es tan importante como en la educación básica o en los estudios de posgrado, a los estudiantes de secundaria o pregrado se les puede permitir consultar sus propias notas durante el examen (lo que no se considera hacer trampa). El acto de preparar una hoja de este tipo es, en sí mismo, un ejercicio educativo, por lo que normalmente a los estudiantes solo se les permite usar hojas que ellos mismos han escrito. Tradicionalmente, una chuleta es una pieza física de papel, a menudo llena de ecuaciones y/o hechos escritos de forma comprimida. Los estudiantes modernos a menudo imprimen hojas de referencia en una fuente muy pequeña, instalando toda una página de notas en la palma de sus manos durante el examen.
El término también puede aplicarse a la solución completa de exámenes o a las hojas de trabajo que normalmente se entregan al personal de la universidad para facilitar la calificación.
Tarjetas de Referencia
En un uso más general, una "hoja de referencia" es cualquier referencia corta (una o dos páginas) a términos, comandos o símbolos, donde se espera que el usuario entienda el uso de dichos términos, etc., pero no necesariamente los haya memorizado todos. Muchas aplicaciones informáticas, por ejemplo, incluyen hojas de referencia en su documentación que enumeran las pulsaciones de teclado o los comandos de menú necesarios para efectuar tareas específicas. Esto ahorra al usuario el esfuerzo de buscar en un manual completo para encontrar la combinación de teclas necesaria para, por ejemplo, moverse entre dos ventanas. Un ejemplo de una hoja de referencia es la del software de edición de fotos GIMP.[1]
Algunos editores académicos y técnicos también publican hojas de referencia para paquetes de software y temas técnicos. En algunos casos, estos también están destinados a ser elementos de exhibición, ya que son coloridos y visualmente atractivos.
Las hojas de referencia basadas en la web, en el segundo sentido descrito anteriormente, como una referencia a términos, comandos o símbolos, se han vuelto muy comunes.
En los exámenes modernos a libro abierto basados en Internet, la "hoja de referencia" (cargada en una memoria USB, por ejemplo) puede considerarse un componente esencial. Específicamente, desde el punto de vista forense, lo que el estudiante carga es un fuerte indicio de lo que sabe. Es más fácil hacer clic directamente desde un dispositivo en lugar de escribir.