Referencia Esencial de Códigos G, M y Caracteres para Programación CNC
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB
Códigos G: Funciones Preparatorias en CNC
Los códigos G (funciones preparatorias) instruyen a la máquina sobre el tipo de movimiento o la operación a realizar. Definen la geometría de la trayectoria de la herramienta y las condiciones generales de mecanizado.
- G00
- Avance rápido (posicionamiento). La herramienta se mueve a la máxima velocidad de la máquina, sin cortar material.
- G01
- Interpolación lineal. Movimiento de la herramienta en línea recta a una velocidad de avance (F) programada, para cortar material.
- G02
- Interpolación circular horaria (CW). Movimiento de la herramienta en un arco en sentido horario a una velocidad de avance (F) programada.
- G03
- Interpolación circular antihoraria (CCW). Movimiento de la herramienta en un arco en sentido antihorario a una velocidad de avance (F) programada.
- G04
- Pausa o temporización (dwell). Detiene el movimiento de los ejes durante un tiempo especificado (usualmente con P o X).
- G17
- Selección del plano de trabajo XY (predeterminado en fresadoras).
- G18
- Selección del plano de trabajo ZX (común en tornos).
- G19
- Selección del plano de trabajo YZ.
- G20
- Entrada de datos y programación en pulgadas.
- G21
- Entrada de datos y programación en milímetros.
- G28
- Retorno al punto de referencia de la máquina (cero máquina o HOME).
- G33
- Ciclo de roscado de paso constante (generalmente en tornos).
- G40
- Cancelación de la compensación del radio de la herramienta.
- G41
- Compensación del radio de la herramienta a la izquierda de la trayectoria programada.
- G42
- Compensación del radio de la herramienta a la derecha de la trayectoria programada.
- G43
- Activación de la compensación de la longitud de la herramienta (se aplica el valor del corrector H especificado, generalmente positivo).
- G49
- Cancelación de la compensación de la longitud de la herramienta.
- G78
- Ciclo de roscado (puede variar según el control, a veces ciclo de roscado simple o específico).
- G80
- Cancelación de ciclos fijos (taladrado, roscado, mandrinado, etc.).
- G81
- Ciclo fijo de taladrado simple (perforación directa).
- G82
- Ciclo fijo de taladrado con temporización en el fondo (para agujeros ciegos o refrentado).
- G83
- Ciclo fijo de taladrado profundo con picoteo (para evacuación de viruta).
- G84
- Ciclo fijo de roscado con macho (generalmente rosca a derechas).
- G90
- Programación en coordenadas absolutas.
- G91
- Programación en coordenadas incrementales (relativas).
- G92
- Establecimiento del sistema de coordenadas o preajuste del cero pieza. (Nota: Su uso puede ser complejo y a menudo se prefieren los códigos G54-G59 para definir el cero pieza).
- G94
- Definición del avance en unidades por minuto (ej. mm/min o pulg/min).
- G95
- Definición del avance en unidades por revolución (ej. mm/rev o pulg/rev).
- G98
- Retorno al plano inicial después de la ejecución de un ciclo fijo.
- G99
- Retorno al plano de retroceso (plano R) después de la ejecución de un ciclo fijo.
Códigos M: Funciones Misceláneas y Auxiliares en CNC
Los códigos M (funciones misceláneas o auxiliares) controlan operaciones de la máquina que no están directamente relacionadas con el movimiento de los ejes, como el arranque/parada del husillo, el cambio de herramienta o la activación del refrigerante.
- M00
- Parada programada incondicional. Detiene la ejecución del programa, el husillo y el avance. Requiere intervención del operario para continuar.
- M01
- Parada opcional. Similar a M00, pero la máquina solo se detiene si el interruptor de 'parada opcional' en el panel de control está activado.
- M02
- Fin de programa. Detiene la máquina y finaliza la ejecución del programa. Puede requerir un reset manual del control.
- M03
- Arranque del husillo en sentido horario (CW).
- M04
- Arranque del husillo en sentido antihorario (CCW).
- M05
- Parada del husillo.
- M06
- Cambio de herramienta.
- M07
- Activación del sistema de refrigerante A (ej. neblina, aire a presión, refrigerante por el centro de la herramienta).
- M08
- Activación del sistema de refrigerante B (ej. inundación, chorro).
- M09
- Desactivación de todos los sistemas de refrigerante.
- M10
- Activación de sistema de sujeción (ej. cerrar mordazas del plato o prensa).
- M11
- Desactivación de sistema de sujeción (ej. abrir mordazas del plato o prensa).
- M13
- Arranque del husillo en sentido horario (CW) y activación del refrigerante (combinación de M03 y M08/M07).
- M14
- Arranque del husillo en sentido antihorario (CCW) y activación del refrigerante (combinación de M04 y M08/M07).
- M15
- Comando para movimiento en dirección positiva (función específica del fabricante o control).
- M16
- Comando para movimiento en dirección negativa (función específica del fabricante o control).
- M19
- Orientación del husillo. Detiene el husillo en una posición angular específica y definida.
- M30
- Fin de programa, reset y rebobinado. Similar a M02, pero usualmente resetea el control y permite reiniciar el programa o cargar uno nuevo.
- M31
- Función de cancelación de bloque o específica del fabricante (ej. incremento de contador de piezas, anulación de salto de bloque).
- M36-M37
- Selección de gamas de avance (específico del fabricante).
- M38-M39
- Selección de gamas de revoluciones del husillo (específico del fabricante).
- M40-M45
- Cambio de la gama de velocidades del husillo (selección de engranajes, específico del fabricante).
- M50
- Activación del sistema de refrigerante C o fluido de corte 3 (específico del fabricante).
- M51
- Activación del sistema de refrigerante D o fluido de corte 4 (específico del fabricante).
- M55-M56
- Comandos para desplazamientos específicos de la herramienta (función específica del fabricante).
- M60
- Cambio automático de pieza (APC - Automatic Pallet Changer) o cambio de estación de trabajo.
- M61-M62
- Comandos para desplazamientos específicos de piezas (función específica del fabricante).
- M71-M72
- Comandos para desplazamientos rotativos de la pieza (función específica del fabricante).
Caracteres de Dirección en Programación CNC
Los caracteres de dirección (letras) preceden a los valores numéricos en un bloque de programa CNC, especificando el tipo de dato o comando al que se refiere dicho valor.
- A
- Dirección para el eje rotatorio alrededor del eje X (ángulo o coordenada).
- B
- Dirección para el eje rotatorio alrededor del eje Y (ángulo o coordenada).
- C
- Dirección para el eje rotatorio alrededor del eje Z (ángulo o coordenada).
- D
- Dirección para el número de corrector de radio de herramienta (offset D), o un eje rotatorio auxiliar, o un tercer avance.
- E
- Dirección para un avance de precisión en roscado (en algunos controles), o un eje rotatorio auxiliar, o un segundo avance.
- F
- Dirección para la velocidad de avance (Feed rate).
- G
- Dirección para funciones preparatorias (Códigos G).
- H
- Dirección para el número de corrector de longitud de herramienta (offset H), o de uso específico del fabricante.
- I
- Parámetro de interpolación para arcos: distancia incremental en X desde el punto inicial hasta el centro del arco.
- J
- Parámetro de interpolación para arcos: distancia incremental en Y desde el punto inicial hasta el centro del arco.
- K
- Parámetro de interpolación para arcos: distancia incremental en Z desde el punto inicial hasta el centro del arco.
- L
- Dirección para el número de repeticiones en ciclos fijos o subprogramas, o de uso específico del fabricante.
- M
- Dirección para funciones misceláneas o auxiliares (Códigos M).
- N
- Dirección para el número de bloque o secuencia.
- O
- Dirección para el número de programa (ej. O0001, O1234). No confundir con el dígito cero.
- P
- Dirección para la duración de la pausa (con G04), número de subprograma a llamar (con M98), número de corrector de herramienta, o parámetro en ciclos fijos.
- Q
- Dirección para la profundidad de corte por pasada en ciclos de taladrado profundo (ej. G73, G83), o valor de desplazamiento en ciclos fijos, o parámetro de corrección de herramienta.
- R
- Dirección para el plano de retroceso en ciclos fijos, o el radio del arco en algunas programaciones de interpolación circular, o parámetro de corrección de herramienta.
- S
- Dirección para la velocidad del husillo (RPM o velocidad de corte constante en m/min o sfm).
- T
- Dirección para el número de herramienta y, a veces, el número de corrector (offset) asociado.
- U
- Dirección para el eje incremental paralelo al eje X (común en tornos para diámetros).
- V
- Dirección para el eje incremental paralelo al eje Y (o eje secundario).
- W
- Dirección para el eje incremental paralelo al eje Z (común en tornos para longitudes).
- X
- Dirección para la coordenada o movimiento (absoluto/incremental) en el eje X.
- Y
- Dirección para la coordenada o movimiento (absoluto/incremental) en el eje Y.
- Z
- Dirección para la coordenada o movimiento (absoluto/incremental) en el eje Z.