Farmacología Clínica: Fármacos Comunes y Mecanismos de Acción
La siguiente tabla resume los medicamentos de uso frecuente, su clasificación, mecanismo de acción principal, vía de administración y sus usos clínicos más importantes.
| Medicamento | Tipo | Mecanismo de Acción | Vía de Administración | Uso Principal |
|---|
| Atenolol | Betabloqueador (β1 selectivo) | Bloquea receptores β1, disminuyendo la frecuencia y fuerza cardíaca | Oral | Hipertensión, angina de pecho, arritmias |
| Sertralina | Antidepresivo (ISRS) | Inhibe la recaptación de serotonina en el SNC | Oral | Depresión, ansiedad, TOC |
| Losartán | Antagonista del receptor de angiotensina II (ARA II) | Bloquea receptores AT1, reduciendo la vasoconstricción | Oral | Hipertensión, insuficiencia cardíaca |
| Amlodipino | Calcioantagonista (dihidropiridina) | Inhibe entrada de calcio en músculo liso vascular | Oral | Hipertensión, angina de pecho |
| Metamizol (Dipirona) | Analgésico, antipirético y espasmolítico | Inhibe la síntesis de prostaglandinas | Oral, IV, IM | Dolor moderado a severo, fiebre |
| Venartel (Diosmina + Hesperidina) | Venotónico / Vasoprotector | Mejora el tono venoso y la resistencia capilar; disminuye permeabilidad | Oral | Insuficiencia venosa crónica, hemorroides |
| Alopurinol | Inhibidor de la xantina oxidasa | Inhibe la producción de ácido úrico | Oral | Gota, hiperuricemia |
| Valsartán | Antagonista del receptor de angiotensina II (ARA II) | Bloquea los receptores AT1, disminuyendo presión arterial | Oral | Hipertensión, insuficiencia cardíaca |
Valores de Referencia de Laboratorio Clínico
Parámetros Hematológicos
| Parámetro | Función/Utilidad Clínica | Valores de Referencia |
|---|
| Hematocrito | Detecta anemia, deshidratación o policitemia. | H: 40–50%; M: 35–45% |
| Hemoglobina | Evalúa capacidad de transporte de oxígeno y anemia. | H: 13–17 g/dL; M: 12–16 g/dL |
| Recuento de leucocitos | Identifica infecciones, inflamaciones o leucemias. | 4,000–11,000/μL |
| Recuento de plaquetas | Evalúa riesgo de sangrado o trombosis. | 150,000–400,000/μL |
| VSG (Velocidad de Sedimentación Globular) | Indicador inespecífico de inflamación o infección crónica. | H: < 15 mm/h; M: < 20 mm/h |
| Protrombina + INR | Evalúa la coagulación (vía extrínseca); control de anticoagulación. | INR: 0.9–1.1 |
| TPT (Tiempo de Tromboplastina Parcial) | Evalúa vía intrínseca de la coagulación; útil en heparinización. | 25–35 seg |
| D-dímero | Detecta eventos trombóticos (TVP, TEP). | < 500 ng/mL |
Gases Arteriales
| Parámetro | Función/Utilidad Clínica | Valores de Referencia |
|---|
| pH arterial | Evalúa acidosis o alcalosis. | 7.35–7.45 |
| pCO₂ | Indica alteraciones respiratorias. | 35–45 mmHg |
| pO₂ | Evalúa oxigenación de la sangre. | 75–100 mmHg |
| HCO₃⁻ | Evalúa compensación metabólica ácido-base. | 22–28 mEq/L |
| Saturación de oxígeno | Mide oxigenación efectiva de la hemoglobina. | 95–100% |
| Ácido láctico | Indica hipoxia tisular y sepsis. | 0.5–2.2 mmol/L |
Parámetros Bioquímicos
| Parámetro | Función/Utilidad Clínica | Valores de Referencia |
|---|
| Glucosa | Diagnóstico de diabetes e hipoglucemia. | 70–100 mg/dL |
| Ácido úrico | Diagnóstico de gota o problemas renales. | 3.5–7.2 mg/dL |
| Creatinina | Evalúa función renal. | 0.6–1.2 mg/dL |
| Nitrógeno ureico (BUN) | Mide función renal y metabolismo proteico. | 7–20 mg/dL |
| Bilirrubina total | Evalúa función hepática y hemólisis. | 0.1–1.2 mg/dL |
| Bilirrubina conjugada | Evalúa ictericia obstructiva. | 0–0.3 mg/dL |
| GOT/AST | Detecta daño hepático o muscular. | 10–40 U/L |
| GPT/ALT | Indicador específico de daño hepático. | 7–56 U/L |
| Fosfatasa alcalina | Detecta enfermedades hepáticas y óseas. | 44–147 U/L |
| Albúmina | Evalúa función hepática y estado nutricional. | 3.5–5 g/dL |
| Amilasa | Diagnóstico de pancreatitis. | 23–85 U/L |
| Lipasa | Más específica que amilasa para pancreatitis. | 10–140 U/L |
| Sodio | Evalúa equilibrio de líquidos y función renal. | 135–145 mEq/L |
| Potasio | Esencial para función cardíaca y neuromuscular. | 3.5–5.0 mEq/L |
| Cloro | Participa en equilibrio ácido-base. | 98–106 mEq/L |
| Calcio | Relacionado con salud ósea, paratiroides y coagulación. | 8.5–10.5 mg/dL |
| Fósforo | Importante en función ósea y renal. | 2.5–4.5 mg/dL |
| Magnesio | Regula función neuromuscular y cardíaca. | 1.7–2.2 mg/dL |
| Proteína C reactiva (PCR) | Indicador de inflamación aguda. | < 10 mg/L |
| CK-MB | Diagnóstico de infarto agudo de miocardio. | 0–5 ng/mL |
| CK total | Evalúa daño muscular. | 20–200 U/L |
| LDH | Indicador de daño celular general. | 140–280 U/L |