Referencia Anatómica Veterinaria: Vías Respiratorias y Vascularización Genital
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 6,21 KB
Anatomía de las Vías Respiratorias Superiores
Estructuras Nasales y Senos Paranasales
Bovino (Bos taurus)
- Conchas (Cornetes): Dorsal, ventral, media, etmoidales.
- Meatos: Dorsal, medio, ventral, común, etmoidales.
Faringe
- Partes: Nasal, oral y laríngea.
- Comunicaciones: Tuba auditiva, Coanas, Esófago, Cavidad oral, Laringe.
Estructuras Asociadas a la Faringe
- Fornix de la Faringe: Parte más dorsal de la cavidad.
- Tonsila Faríngea: Situada caudodorsalmente en la nasofaringe.
Laringe
Compuesta por cartílagos y pliegues vocales.
Cartílagos Laríngeos
- Epiglotis: Vértice, base, bordes (2), caras (oral y laríngea).
- Aritenoides: Proceso muscular, proceso vocal.
- Tiroides: Cuerpo, alas o láminas, astas o cuernos (anterior y posterior).
- Cricoides: Anillo, lámina dorsal (cara externa, cresta media longitudinal), facetas articulares (anteriores, para aritenoides, posteriores para tiroides), arco.
Cavidad de la Laringe
Comunica con la faringe por el orificio de la tuba auditiva.
- Aditus (Abertura): Tubérculo cuneiforme, tubérculo corniculado, pliegue aritenoepiglótico, incisura interaritenoidea.
- Vestíbulo: Pliegue vestibular (con ligamento).
- Ventrículo Laríngeo.
- Glotis (Aparato Vocal): Pliegues vocales, cartílagos aritenoides y hendidura glótica.
- Pliegue Vocal: Con ligamento.
- Abertura Vocal (Rima Glotis): Intermembranosa e intercartilaginosa.
Senos Paranasales
- Frontal: Comunica con la cavidad nasal por orificios horadados en la base de la gran etmoturbinalia.
- Maxilar: Excavado en maxilar, lagrimal y cigomático. Comunica con la cavidad nasal por la abertura nasomaxilar.
- Etmoidal (ETM): Comunica con el compartimiento interno del seno maxilar por hendidura oval.
- Esfenoidal (ESFE): Comunica con el seno frontal hacia el cuerpo del preesfenoides.
Estructuras Respiratorias en Equino (Equus caballus)
- Conchas: Dorsal, ventral, media, etmoidal.
- Meatos: Igual que en bovino.
- Bolsa Gutural (B. gutu): Dos sacos mucosos, divertículo ventral de la tuba auditiva.
Topografía de la Bolsa Gutural
- Dorsal: Base del cráneo y atlas.
- Ventral: Sobre faringe y origen del esófago.
- Medial: Músculos rectos.
- Lateral: Músculo pterigoideo interno, músculo del paladar, glándula parótida, glándula mandibular, aparato hioideo.
Triángulo de Viborg (Referencia Clínica)
- Tendón del músculo esternocefálico.
- Vena linguofacial.
- Borde caudal de la mandíbula.
Irrigación e Inervación del Sistema Genital
Sistema Genital Macho
Irrigación Arterial
- Escroto, Túnica Vaginal y Prepucio: Ramas de la arteria pudenda externa y arteria cremastérica.
- Testículo (Tculo), Epidídimo y Conducto Deferente: Arteria testicular o espermática interna y arteria deferencial.
- Glándulas Genitales Accesorias y Uretra Pélvica: Arteria pudenda interna.
- Pene Bovino: Tres ramas de la arteria pudenda interna.
- Pene Equino: Ambas arterias pudendas y arteria obturadora.
Irrigación Muscular del Pene
- Músculo Isquiocavernoso: Arteria del bulbo.
- Músculo Retractor del Pene: Arteria perineal y arteria del bulbo.
- Músculo Bulboesponjoso: Arteria del bulbo.
Inervación
- Escroto y Prepucio: Ramas del plexo lumbar (nervios iliohipogástricos, ilioinguinal y génitofemoral).
- Túnica Vaginal y Músculo Cremáster: Nervio génitofemoral.
- Pene (Pn): Nervio pudendo del plexo sacro.
- Sistema Nervioso del Testículo: Vía plexo testicular.
- Órganos de la Cavidad Pélvica y Pene: Plexo pélvico (nervios pélvicos parasimpáticos).
- Músculos Penianos: Nervios rectal caudal y perineal profundo.
Sistema Genital Femenino
Irrigación Arterial
- Arteria Ovárica: Rama de la aorta. Irriga ovario, tuba uterina y parte craneal de los cuernos uterinos.
- Arteria Uterina: Rama de la arteria ilíaca interna en la vaca, y de la ilíaca externa en la yegua. Vasculariza el útero. Ramas viajan por el ligamento ancho y llegan al margen mesometrial del cuerno y del cuerpo. Se separa y anastomosa con ramas de las arterias ováricas y vaginales.
- Arteria Vaginal: Rama de la ilíaca interna en la vaca, y de la pudenda interna en la yegua. Da ramas a vagina, vestíbulo, uretra y vejiga.
Drenaje Venoso
- Vena Ovárica: De mayor calibre.
- Venas Vaginales: Segundas en importancia, se dirigen a las venas pudendas internas.
Inervación
Procede de los sistemas simpático y parasimpático del sistema nervioso involuntario.
Irrigación y Drenaje de la Mama/Ubre
Irrigación
- La arteria pudenda interna forma la arteria mamaria caudal.
- También participa la arteria perineal ventral.
- La arteria pudenda externa penetra la ubre y se divide en la arteria mamaria craneal.
Drenaje Venoso
El drenaje principal se realiza a través de la vena subcutánea abdominal (vena mamaria).
El flujo drena de la vena mamaria craneal a la vena digástrica craneal y finalmente llega a la vena cava craneal.