Reencarnación: ¿Qué dice la Biblia sobre renacer en otro cuerpo?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Coni: Hola Diana, ¿cómo estás?

Diana: Muy bien. De hecho, me pasó algo. Conocí a una chica donde trabajo y me pasó algo muy raro. Mientras estábamos conversando, me dio la impresión de que ya la conocía de antes. En una de esas, éramos amigas en otra vida, jajaja.

Coni: Jajaja… mira tú, pero eso ocurre muchas veces, el tener la sensación de conocer a alguien de antes, ya sea porque se parece mucho a alguien o por su forma de ser. Y es por eso que muchos relacionan eso con la reencarnación.

Diana: Ahh… verdad. ¿Esa no es esa creencia de que la gente renace en una persona o en un animal?

Coni: Esa misma. Incluso se cree que un “alma” intangible es lo que renace en otro cuerpo. Pero lo más importante es que esto no es una enseñanza bíblica.

Diana: Ah…

Coni: De hecho, hay personas que han querido apoyar esta creencia con algo que dice la Biblia. Mira, busquémoslo en Mateo 17:12 y 13. ¿Lo puedes leer?

Diana: (Lee Mateo 17:12 y 13. “Sin embargo, les digo que Elías ya ha venido, y ellos no lo reconocieron, antes bien, hicieron con él las cosas que quisieron. De esta manera, también el Hijo del hombre está destinado a sufrir a manos de ellos”.13 Entonces los discípulos percibieron que les hablaba de Juan el Bautista”)

¿Significa que Elías se reencarnó en Juan el Bautista?

Coni: ¿Significa, de lo que leíste, que Elías se reencarnó en Juan el Bautista?

Diana: No, pero ¿qué quiso decir Jesús entonces?

Coni: El ángel de Jehová había predicho que Juan iría delante del Mesías con el espíritu y el poder de Elías, para volver los corazones de padres a hijos y los desobedientes a la sabiduría práctica de los justos, para alistar para Jehová un pueblo preparado. De modo que Juan el Bautista estaba cumpliendo la profecía al hacer una obra como la del profeta Elías. Entonces, en ningún caso debemos pensar que Jesús estaba enseñando que Juan era la reencarnación de Elías.

Diana: Ahh… me queda claro, pero entonces, ¿cómo se explica esa sensación de conocer lugares en los que nunca he estado?

La sensación de familiaridad y el cerebro

Coni: Ahh… Muy sencillo. Mira, se sabe que el cerebro humano guarda mucha información y nosotros no nos damos cuenta, por ejemplo, con libros que leemos o películas que vemos. Y toda esa información, al final, cuando se relaciona, nos hace creer que conocemos los lugares desde mucho antes. Es por eso también que se le resta credibilidad al tema de la hipnosis.

Diana: Tienes toda la razón.

Coni: Otro ejemplo que también sucede, es que existen lugares muy distantes y estos han sido diseñados a partir de planos muy parecidos. Es por eso que es fácil tener esa sensación de familiaridad con lugares en los que no se ha estado, y mejor aún, sin recurrir a la “reencarnación”.

Diana: Verdad.

Coni: Mira, si te interesa aún más, podemos seguir buscando información, ¿te parece?

Entradas relacionadas: