El reduccionismo: una estrategia filosófica para resolver problemas de conocimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
El reduccionismo
El reduccionismo es el enfoque filosófico según el cual la reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento. Puesto que la reducción, una operación epistémica, se puede practicar sobre diferentes objetos, la estrategia reduccionista constituye, en realidad, un conjunto de tesis ontológicas, gnoseológicas y metodológicas acerca de la relación entre diferentes ideas o campos científicos.
Empirismo
Doctrina psicológica y epistemológica que, frente al racionalismo, afirma que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta es su única base.
Criterio de falsabilidad de Karl R. Popper
(a) La verificación absoluta en ciencia es irrealizable; (b) El criterio para definir lo científico debe ser el criterio de falsabilidad: una teoría será científica si es falsable; (c) Una teoría es falsable cuando puede quedar lógicamente referida a uno o varios enunciados, posible objeto de contrastación inmediata en la experiencia; (d) La falsación consiste en la comprobación de que un enunciado es falso por no haber superado las pruebas, lo cual demostraría la falsedad de la teoría; (e) Un enunciado que resiste la prueba de falsación puede ser considerado provisionalmente como útil para actuar sobre la realidad; (f) Los enunciados que no admiten ser falsados empíricamente no son enunciados científicos sino proposiciones metafísicas.
Postulado de la física cuántica
Postulado 1: Todo estado cuántico está representado por un vector normalizado, llamado en algunos casos 'vector de estado' perteneciente a un espacio de Hilbert. Postulado 2: Los observables de un sistema están representados por operadores lineales hermíticos (autoadjuntos). El conjunto de autovalores (valores propios) del observable o espectro y sus autovectores (vectores propios), exactos o aproximados, definen una base en el espacio de Hilbert.
La capacitancia de un dispositivo
La capacitancia de un dispositivo es la medida de su capacidad de almacenar carga y energía potencial eléctrica. Las unidades de la capacitancia en el SI son el Coulomb por Volt. La unidad en el SI para la capacitancia es el faradio (F), en honor a Michael Faraday.
Fórmulas:
- C=Q/V
- C=Q/V=Eo A/d
- C=4piEor
- En el aire E=3X10^6 N/C
- E=KQ/R^2
- V=KQ/R
- K=9X10^9 Nm^2/C
- Eo=8,85x10^-12 C/Nm^2
- Micra=10^-6
- Nano=10^-9
- Picro=10^-12
- Mm=10^-3