Redes Sociales y Participación en los Medios de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Redes Sociales y Participación en los Medios de Comunicación

Web 2.0: Marco de las Redes Sociales

  • Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a los usuarios conectarse, compartir información y colaborar.

Objetivos de las Redes Sociales en los Medios

Según Mark Briggs en su libro "Periodismo Digital 2.0", los objetivos de las redes sociales en los medios son:

  • Fomentar una comunidad abierta
  • Descentralizar la autoridad
  • Libertad de compartir

Teoría de los Seis Grados de Separación

  • Esta teoría sugiere que cualquier persona en la Tierra puede estar conectada a cualquier otra persona a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios.

Panorama Actual de las Redes Sociales

  • España es el segundo país europeo en penetración de redes sociales y el segundo del mundo con mayor porcentaje de internautas activos en ellas.
  • El uso de redes sociales ha aumentado un 500% entre los jóvenes en 2009.
  • El 22,4% del tiempo en Internet se dedica a las redes sociales.

Los Medios de Comunicación como Redes Sociales

  • Innovación:

    • Los medios buscan acercarse a las necesidades de información de los jóvenes.
    • Búsqueda del público objetivo a través de una identidad digital (Facebook, Twitter).
    • Mercado aún no consolidado y en exploración.
  • Las Redes Sociales como Medio de Negocio:

    • Segmentar la población en grupos según el interés comercial.
    • Aumento del tiempo de permanencia en los sitios web de los medios a través de las redes sociales.

Expectativas de Futuro

  • Reconectar con la sociedad y superar la crisis de autoridad, mediación y credibilidad.
  • Forma de interacción entre medio y usuario y entre los propios usuarios.
  • Capacidad de participación del usuario en las redes sociales de los medios.
  • Visibilidad que ofrece un medio de las redes sociales en las que está inmerso.

Ejemplos de Redes Sociales en los Medios

  • Facebook: Red social por excelencia que responde a los patrones básicos.
  • Twitter: Servicio de microblogging que permite "compartir y descubrir lo que pasa en el mundo".
  • Delicious: Servicio de gestión de marcadores sociales en web que permite categorizarlos (tags) y compartirlos con otros usuarios.
  • Technorati: Buscador de blogs instantáneo que permite obtener los datos más "frescos".
  • Menéame: Portal donde los usuarios envían y votan noticias para promocionarlas en portada.

La Radio y las Redes Sociales

  • La radio ha incorporado las redes sociales para acercarse a los oyentes, brindarles un lugar para expresar sus ideas y promocionar la emisora.
  • Las redes sociales aportan a la radio multimedialidad, hipertextualidad, interactividad y diseño sencillo.

Los Medios Impresos y las Redes Sociales

  • La prensa enfrenta una crisis debido a la utilización de la web como medio de información.
  • La solución radica en adaptarse a las nuevas tendencias, como las redes sociales.
  • Los diarios se han sumado a la corriente participativa proyectando su "marca" hacia las plataformas de redes sociales o creando espacios de comunidad dentro de sus propios sitios web.

Los Medios de Comunicación como Redes Sociales

  • Panorama Actual:

    • Las redes sociales han proliferado más que los blogs.
    • Los medios deben desarrollar estrategias para atraer e integrar a su público en el propio medio.
  • Aspectos para Atraer y Consolidar las Redes Sociales:

    • Conectividad
    • Servicio
    • Participación abierta y de calidad
    • Orientación y dinamización
    • Gestión del conocimiento
  • Desafíos de los Medios:

    • Privacidad
    • Identidad digital

Redes Sociales y Televisión

  • El rápido desarrollo de Internet ha cambiado los hábitos de uso de la televisión.
  • Los televidentes compartirán programas con sus amigos en la blogosfera y accederán a las redes sociales desde la propia televisión.
  • La publicidad televisiva se adaptará a las redes sociales.
  • Los formatos de programas y concursos cambiarán para adaptarse a las redes sociales.

¿Está Generando Internet una Nueva Televisión?

  • Internet es un medio versátil para la transmisión de medios, pero requiere equipos que no están al alcance de todos.
  • La calidad de los contenidos en Internet varía, pero es posible encontrar contenidos especializados que compiten con los medios tradicionales.

Tendencias

  • Los medios crean páginas en redes sociales para agregar usuarios y distribuir sus contenidos.

  • Ofrecen a los lectores la posibilidad de publicar o compartir contenidos directamente desde el propio medio.

  • Las redes sociales brindan a los medios:

    • Mejora de la identidad de marca
    • Fidelización de los lectores
    • Interactividad
  • Los medios buscan aumentar su presencia en las redes sociales porque:

    • Es un fenómeno en continua expansión
    • Permite aumentar su audiencia
    • Segmenta al público
    • Aumenta la fidelidad de la audiencia
    • Mayor interacción con el público
    • Nueva vía de negocio
    • Actualización continua
    • Alcance a una audiencia millonaria
    • Imagen actual y "fresca"

Entradas relacionadas: