Redes, Protocolos, Seguridad y Sistemas Operativos: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Dispositivos de Red
Adaptadores de red: Integrados en la placa base o como tarjetas de red (USB, PCMCIA).
Dispositivos que gestionan la red:
- Concentrador (hub): Conecta ordenadores y transmite datos a todos ellos.
- Switch: Transmite datos a la dirección específica.
- Router: Conecta redes independientes, diferencia información interior y exterior, y puede actuar como concentrador.
- Puente (bridge): Divide o une redes con el mismo protocolo, disminuyendo el tráfico.
- Punto de acceso (access point): Conecta redes inalámbricas y cableadas.
- Repetidor: Amplía la señal para aumentar el alcance de la red.
- Pasarela (gateway): Puente inteligente que conecta redes con distinta tecnología (hardware o software).
- Servidor de impresión: Conecta una impresora a la red.
Funciones de los Protocolos
Los protocolos permiten:
- Localizar cualquier ordenador en la red.
- Independizar el mensaje del tipo de ordenador utilizado.
- Independizar el mensaje del tipo de conexión utilizada.
- Posibilitar un intercambio seguro de la información.
- Concluir la conexión correctamente.
Encriptación Web
La seguridad varía según la longitud de la clave. La clave WEP es relativamente segura para redes cableadas, pero no para inalámbricas, por lo que se ha sustituido por WPA. El uso de encriptación puede hacer que el router trabaje más y la señal sea más débil.
Abrir Puertos de un Router
Configuración avanzada, seleccionar forwarding, seleccionar servicios e indicar la IP.
Sistemas Operativos (S.O.)
Un S.O. es una serie de instrucciones lógicas para el funcionamiento correcto de un ordenador. Es el programa que gestiona los procesos básicos y permite la ejecución de otras operaciones.
Estructura del S.O.
- Núcleo (kernel): Gestiona las peticiones al microprocesador, asigna tareas y tiempos de procesamiento (cola de procesos).
- Administrador de memoria: Asigna espacios de memoria RAM para cada tarea.
- Sistema de entrada y salida: Controla los dispositivos conectados al ordenador.
- Administrador de archivos: Crea, modifica, localiza y elimina archivos, y gestiona los privilegios de acceso.
Tipos de S.O.
- De procesamiento por lotes: Procesa tarea por tarea.
- Multiprogramación: Procesa varias tareas a la vez.
- Multiusuario: Varios usuarios acceden simultáneamente al mismo sistema.
Drivers
Los drivers comunican un dispositivo del ordenador con el S.O., permitiendo la interacción con el periférico a través de una interfaz.
Linux
Linux es un S.O. de licencia GNU que proporciona el código fuente, permitiendo su modificación. Tanto el núcleo como los programas son gratuitos. Aunque se basa en archivos, el S.O. los oculta para ofrecer una interfaz más comprensible. Es multimicroprocesador, permitiendo trabajar con varios microprocesadores, y cada programa trabaja con una memoria independiente.
Librerías
Las librerías son archivos que contienen procedimientos o funciones de uso frecuente. Pueden ser de compilación dinámica (ocupan menos espacio) o estática.
Consolas Virtuales
Permiten abrir varias sesiones a la vez.
Plug & Play
Detecta los dispositivos que se conectan.
Fdisk
Programa que crea particiones.
Root
Administrador.
X Windows
Permite a Linux ser un entorno gráfico.