Redes de Ordenadores: Tipos, Arquitecturas y Protocolos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB
¿Qué es una red de ordenadores? ¿Cómo se inició la Red Internet?
Una red de ordenadores es un conjunto de dos o más ordenadores interconectados entre sí con el objetivo de intercambiar información, recursos y ofrecer distintos servicios.
Internet nació como un proyecto militar para asegurar las comunicaciones en caso de ataque nuclear, y acabó siendo una herramienta imprescindible en la vida de cientos de millones de personas.
¿Qué es una red PAN? Pon un ejemplo de aplicación.
Es una red de área personal, tiene un alcance limitado a unos metros de radio. Algunos ejemplos pueden ser los ordenadores, impresoras, máquinas de fax, teléfonos, etc.
¿Qué es una red LAN? Pon un ejemplo de aplicación.
Es una red de área local, está limitada a un edificio o edificios cercanos. Podemos ver como ejemplo la conexión de ordenadores en una empresa.
¿Qué es una red MAN? Pon un ejemplo de aplicación.
Es una red de área metropolitana, tiene una extensión muy grande, limitada a una ciudad. Como ejemplo podemos ver la comunicación de dos edificios de una misma compañía que se encuentren en la misma ciudad.
¿Qué es una red WAN? Pon un ejemplo de aplicación.
Una red de área amplia, es una red que es capaz de cubrir distancias muy grandes, abarcando un país, un continente o el mundo entero. Podemos ver el ejemplo de Internet.
¿Qué diferencia hay entre una Red Privada y una Red Pública?
Una red privada está compuesta por redes que pertenecen a personas particulares o empresas, son controladas y gestionadas por el dueño de esa red.
Una red pública es la que puede utilizar cualquier persona, aunque puede ser a cambio de un precio.
Enumera 5 ciudades españolas desde las que salgan cables.
Sabemos que sale desde: Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Tenerife.
¿Qué material se emplea para la fabricación de fibras ópticas?
Existen varios materiales que pueden ser utilizados en la fabricación de la fibra, pero solo algunos de ellos tienen las características especiales requeridas por la fibra.
- El material debe permitirnos fabricar fibras delgadas, flexibles y largas.
- El material debe ser transparente a una longitud de onda particular para poder guiar la luz de manera eficiente.
- Compatibilidad física de los materiales que tengan pequeñas diferencias de índice refractivo para el núcleo y el cladding.
- Finalmente, debe de ser un material que sea abundante y barato.
Dos de los materiales que cumplen con estos requisitos son el plástico y el vidrio.
Primero se empieza con unos tubos largos de vidrio, después se sumerge en un baño de ácido fluorhídrico, eliminando cualquier residuo aceitoso.
En seguida, el tubo se inserta en el extremo de un torno. A medida que los tubos giran, se calientan con una llama de hidrógeno y oxígeno. Cuando el vidrio se pone blanco, se está acercando a la temperatura máxima. A 2000 grados los dos tubos se fusionan.
En otro torno se coloca otro tubo más largo, se inyecta una mezcla de gases químicos y se calienta el conjunto. De esta manera los tubos se unen y se hacen mayores, de esta manera se hace la fabricación de fibras ópticas.
¿Qué es el enrutamiento (ruteo) o encaminamiento? ¿Dónde se utiliza?
Es la función de buscar un camino entre todos los posibles en una red de paquetes cuyas topologías poseen una gran conectividad. El enrutamiento se ha convertido en la forma dominante de direccionamiento en Internet.
Describe un ejemplo de Conmutación de Circuitos.
Podemos ver el ejemplo de una llamada telefónica, el primer paso es comprobar si la línea está libre, si es así, se reserva la línea para la comunicación. Se realiza la comunicación y una vez que se termina la llamada se cuelga el teléfono liberando el canal de comunicación.
¿Qué es la Conmutación de Paquetes? ¿Dónde se utiliza?
En la conmutación de paquetes no se reserva ningún canal para la comunicación y tampoco se realiza establecimiento ni cierre de conexión. Podemos ver el caso de Internet, donde se utilizan conmutaciones de paquetes.
Describe los elementos que forman la red del aula de informática. ¿Por qué crees que están situados de esta manera?
El aula de informática empieza a partir de un router, estando fuera del aula, a partir de esto podemos ver un switch, en este se conectan todos los equipos mediante un cable de red, con conector RJ-45, de esta manera la conexión es más rápida.
Los ordenadores están conectados de esta manera ya que así el profesor puede ver dónde estamos navegando, de manera que no se hace difícil controlar el aula.
Describe los elementos de la red que utilizas en casa.
El elemento más usado dentro de una red doméstica es el router, aunque no es el único que existe. Podemos encontrar un switch, es un dispositivo muy similar a un router pero con prestaciones más básicas, se puede decir que es un elemento de ampliador.
Además, podemos ver un hub, un dispositivo concentrador que se encarga de repetir la información que recibe a todos los elementos conectados a él sin distinción alguna.
¿Qué es una Arquitectura de Red? ¿Qué es un protocolo?
La arquitectura de red define cuántas capas tiene, qué funciones realizan y qué servicios proveen. Los protocolos establecen las reglas a seguir para lograr la comunicación, son como el lenguaje humano.
¿Qué es el modelo OSI y para qué sirve?
OSI (Open System Interconnection), se desarrolló por 1984, es un modelo de red descriptivo, creado por la Organización Internacional para la Estandarización, es usado para describir el uso de datos entre la conexión física de la red y la aplicación de usuario final.
Busca en Internet el problema que existe en la migración de IPv4 y la IPv6.
En IPv4 se usa un código binario de 32 bits, pero este se empezó a quedar corto, entonces con IPv6 es capaz de asignar 128 bits, lo cual multiplica el número de direcciones, siendo el problema para esta emigración.
¿Cuáles son las capas de la arquitectura TCP/IP relacionadas con la Arquitectura OSI?
La capa TCP/IP tiene la capa de aplicación, lo que corresponde en el modelo OSI a la capa de aplicación, a la capa de presentación y a la capa de sesión. La capa de transporte equivale en las dos arquitecturas por igual. En la arquitectura TCP/IP se encuentra la capa de Internet, en el modelo OSI encontramos la capa de Red. Por último, en la arquitectura TCP/IP encontramos a la capa de acceso a la red, equivaliendo en la arquitectura OSI a la capa de enlace de datos y a la capa física.
¿Cuál es la misión del Servidor DNS? Pon 5 Ejemplos de Dominios DNS.
La misión del servidor DNS es asociar la dirección IP con nombres de dominios más fáciles de recordar para el ser humano. Entre algunos ejemplos podemos destacar:
- Único servidor de sistema de nombre de dominio para una intranet.
- Único servidor de sistema de nombres de dominio con acceso a Internet.
- Sistema de nombres de dominio y el protocolo de configuración dinámica de hosts en el mismo IBM i.
- Dividir el DNS por el cortafuegos configurando dos servidores DNS en el mismo IBM i.
- Dividir el DNS a través de un cortafuegos, utilizando una vista.
¿Cuáles son las características principales de las Redes de Área Local LAN?
Las principales características de una red LAN son las siguientes:
- Es una red privada.
- Su extensión está limitada a un edificio o campus (máximo un kilómetro).
- Conecta ordenadores personales, servicios, periféricos, etc.
- La velocidad de transmisión de los datos depende del cable utilizado, empezando desde los 10 Mbps hasta los 10 Gbps, o bien desde Ethernet hasta 10 Gigabit Ethernet.
¿Cuál es la misión de un Switch? Inserta una imagen de un Swich comercial, su precio y sus 5 características más importantes.
Aparato electrónico que sirve para almacenar direcciones MAC, lo hace mediante una tabla interna, guardando todas las direcciones de todos los equipos que están conectados a cada uno de sus puertos.
Sus características principales son las siguientes:
- 5 puertos RJ45 10/100/1000Mbps con detección automática de velocidad, soporte para MDI/MDIX automático.
- El control de flujo IEEE 802.3x proporciona una transferencia de datos fiable.
- Carcasa de metal, diseñado para ser usado como equipo de sobremesa o montarlo en la pared.
- Soporte de QoS (IEEE 802.1p) y funcionalidad Snooping IGMP.
- Plug and Play, sin ninguna configuración adicional.
¿Cuál es la misión de un Router? Inserta una imagen de un router comercial, su precio y sus 5 características más importantes.
Se utiliza para conectar redes entre sí, siendo necesario para conectar una red de área local a una red de área amplia, como Internet.
Sus principales características son las siguientes:
- Primer router gaming de TP-Link.
- 1.8GHz 64-bit quad-core CPU, 3 co-procesadores y 1GB RAM.
- Tri-Banda con velocidad ultrarrápida de hasta 5334Mbps en total.
- HomeCare para una protección completa.
- Aceleración VPN para una conexión VPN hasta 5 veces más rápida.
Averigua cuanto te costaría conectar dos ordenadores en tu casa que se encuentran en habitaciones separadas usando PLC.
Antes de más nada, PLC es una tecnología que ofrece conexión a Internet a través de la red eléctrica.
¿Qué es un firewall? ¿Cómo se sabe si está activado en Windows 7/10?
También conocido como cortafuegos, es un sistema que permite restringir el acceso a la red en ambas direcciones.
Para saber si está activo se hace:
- Hacer clic con el botón derecho en el icono de Windows para que te aparezca en menú.
- Seleccionar Panel de Control.
- Seleccionar “Sistema y seguridad”.
- Seleccionar “Firewall de Windows”, si está desactivada.
¿Qué es un Proxy?
Un proxy es un ordenador intermedio que se usa en la comunicación de otros dos equipos.
¿Cuáles son las principales características de una red Wifi con el estándar 802.11n?
- Opera sobre la banda de 2.4 GHz, está disponible casi universalmente en cualquier país para esta tecnología.
- Velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s, y 300 Mbit/s, aunque algunas evoluciones lo han subido hasta 600 Mbit/s.
- Cuenta con una velocidad de modulación cerca de seis veces más rápida y una tasa de transferencia de datos de 2 a 5 veces que una antena WiFi que use estándar 802.11 a/g.
- Canales de 40 MHz - El estándar 802.11n duplica las velocidades de datos mediante el incremento del ancho de canal de transmisión.
¿Cómo podemos limitar el acceso de ordenadores no identificados utilizando el filtrado de direcciones MAC? ¿Conoces algún ejemplo?
La dirección MAC está compuesta por 6 pares de números en forma hexadecimal de dos dígitos.
Para limitar el acceso primero de todo se debe acceder a la configuración del router a través de la dirección de enlace. A continuación desde DHCP accedes a DHCP Client List, de esta manera se puede ver una lista de los dispositivos inalámbricos conectados, en cada columna aparece la dirección MAC y la dirección IP, se puede anotar las direcciones que se desea bloquear o sino seleccionar las direcciones que se permite el acceso.
Al realizar esta configuración, únicamente se puede conectar los equipos añadidos manualmente, la red WiFi seguirá siendo visible, aunque se tenga la contraseña correcta no se podrá acceder a la red.
¿Qué tipo de información me suministra mi ordenador si en el intérprete de comandos CMD escribo ipconfig/all?
Se suministra toda la información de la configuración de red del ordenador.
¿En qué consiste la tecnología Wimax? ¿Para qué ha sido diseñada?
Se trata de una tecnología similar a Wi-Fi, pero puede funcionar en distancias mucho mayores, llegando hasta 80 km, es de ámbito metropolitano. Se ha diseñado para zonas rurales donde no llega ni cable ni fibra óptica.