Redes de ordenadores y protocolos de red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Redes de ordenadores

Una red de ordenadores: es un conjunto de ordenadores conectados por medio de cables para compartir información.

Clasificación de redes por su alcance

Red de área personal, Red de área local, Red de área de campus, Red de área metropolitana, Red de área amplia.

Clasificación de redes por topología

Red de bus, Red de estrella, Red de anillo (o doble anillo), Red en malla (o totalmente conexa), Red en árbol, Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores).

Clasificación de redes por conexión

Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.

Redes P2P

Es una red de ordenadores en la que todos los aparatos funcionan sin clientes ni servidores fijos. Cliente-servidor: consiste en un cliente que hace peticiones a otro programa que da respuesta.

Ethernet

Es una red CSMA/CD de banda base a 10 Mbps., que funciona con cableado coaxial fino y grueso, par trenzado y fibra óptica.

Dirección MAC

Es el identificador único asignado por el fabricante en una pieza de hardware.

Router

Dispositivo capaz de filtrar/remitir paquetes basándose en la información de la capa de enlace de datos.

Switch

Dispositivo Ethernet multipuerto diseñado para aumentar las prestaciones de la red permitiendo sólo el tráfico esencial en cada segmento de la red a los que está conectado.

Intranet

Red interna que se limita a una sola organización.

IP libre

Son aquellas IP´s que no están asignadas. Pueden ser utilizadas por los hosts. Traducción de dirección de red para conectarla a una red pública o para los hosts que no se conectan a internet. Clase A: 0.0.0.0 a 127.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts) Máscara de subred: 255.0.0.0. Clase B: 128.0.0.0 a 191.255.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts) Máscara de subred: 255.255.0.0. Clase C: 192.0.0.0 a 223.255.255.255 (24 bits red, 8 bits hosts) Máscara de subred: 255.255.255.0.

Máscara de red y subred

La máscara de red permite distinguir dentro de la dirección IP, los bits que identifican a la red y los bits que identifican al host. Clase A(255.0.0.0), Clase B(255.255.0.0), Clase C(255.255.255.0).

Pon nombre

Grupo de trabajo, nombre de equipo, dirección IP, máscara de red, puerta de enlace, DNS primario y secundario.

Configurar nombre de equipo y g.trabajo w y ubu

UBUNTU nombre del equipo (sudo/etc/hosts///sudo/etc/hostname) grupo de trabajo(sudo/etc/samba/smb.conf//sudo/etc/init.d/samba/restart) WINDOWS (nombre del equipo o grupo de trabajo/tecla windows+R y ponemos sysdm.

Diferencia entre grupo de trabajo y dominio

Un dominio es una estructura de ordenadores conectados en red que confían en un controlador de dominio para la administración de usuarios y privilegios en red, en el caso del grupo de trabajo no hay controlador de dominio.

Cable UTP par trenzado, conector RJ-45

Normativa pc-pc: 1-3, 2-6, 3-1, 4-4, 5-5, 6-1, 7-7, 8-8. Normativa pc-switch: 1-1, 2-2, 3-3, 4-4, 5-5, 6-6, 7-7, 8-8.

El protocolo SSH

Se ejecuta sobre el puerto 22. El dominio usado para la resolución DNS inversa: in-addr.arpa. Impedancia de un cable coaxial digital 50 ohmios. Longitud de una dirección IPv4: 32 bits. root@dserver00: -# service bind9 reload (recargar servidor DNS). apt-get install slapd (instalar servidor LDAP). apt-get install bind9 (instalar servidor DNS). dpkg-reconfigure slapd (configurar servidor LDAP). nano /etc/dhcp/dhcp.conf (configuración de las IP en el servidor DHCP).

JEXPLORER

Ferramenta gráfica para conectarse a un servidor LDAP. Indica cómo hacemos para ejecutar LAM: ldap-utils.

Servidor DNS

Sistema que se ocupa de la administración del espacio de nombres de dominio. Su función consiste en resolver las particiones de asignación de nombres, siendo el encargado de traducir una serie de números que conforman una dirección IP en palabras que el usuario pueda reconocer fácilmente.

Servidor DHCP

Es un protocolo que permite que un equipo conectado a la red pueda obtener su configuración de forma dinámica. Su función principal es la distribución de direcciones IP en una red.

Servidor LDAP

Es un protocolo estándar que permite administrar directorios, es decir, acceder a una base de información de usuarios de una red mediante protocolos ICP/IP.

Entradas relacionadas: