Redes Locales: Componentes, Protocolos y Elementos Necesarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Redes locales

Conjunto de dispositivos interconectados mediante cableado o medios inalámbricos. Tipos de redes según transmisión (con cables, inalámbrica), zona geográfica (de área local, área metropolitana, área extendida) según sistema utilizado (cliente-servidor, punto a punto) propiedad de línea (privadas, públicas).

Componentes de red local

Para red se necesitan varios PC interconectados, los esenciales son:

  • Tarjetas de red
  • Cableado
  • Medios de transmisión inalámbricos
  • Estaciones de trabajo
  • Servidor
  • Dispositivos distribuidores
  • Puntos de acceso
  • Recursos compartidos
  • Sistema específico

Tipos de cable

Par trenzado, cable coaxial, fibra óptica.

Protocolo de comunicación

Conjunto de reglas válidas para transmisión de datos, para que dos equipos puedan conectarse es indispensable que usen el mismo protocolo. Protocolos importantes: NetBEUI, TCP/IP, infrarrojos, WEP, WPA.

Modelo OSI

Interconexión de sistemas abiertos, organización internacional de estandarización, sistema para explicar cómo funcionan las redes y cada proceso constituye una capa.

Modelo ARPANET

Programa para la investigación de tecnologías que permitieran la transmisión de paquetes de información entre diferentes tipos de redes, propone cuatro capas: red, internet, transporte y aplicación.

Intranet y extranet

Red de comunicaciones idéntica a internet, uso limitado a un entorno concreto y limitado, es una red privada. Tiene un acceso restringido, es una red orientada a personas ajenas a la empresa, surgiendo de la ampliación de las intranets, conecta a la empresa con sus socios, clientes, etc., dejando acceder a ciertos datos pero se les da una información concreta.

Internet

Red mundial, resultado de la conexión de redes y dispositivos repartidos, es una red de redes, los que forman internet se comunican entre sí porque utilizan el mismo protocolo.

Elementos necesarios

Un equipo conectado a un router, línea de comunicaciones, módem, tarjeta de red, software de comunicaciones, proveedor de internet.

Dominio

Ordenadores conectados a internet suelen identificarse mediante un nombre de dominio, el nombre de dominio permite identificar el país en el que se encuentra. Configuración de la conexión a internet: insertar una ranura PCI si la tarjeta es interna o conectarla a través de USB si es externa. Exploradores, buscadores y metabuscadores web.

Página web

Documento escrito en un lenguaje especial denominado HTML que contiene la información que una persona determinada desea publicar en la red. Buscador: programa que recopila información de las páginas web y crea base de datos.

Protocolo HTTP

Encargado de que se perciba en pantalla la información solicitada al servidor en forma de página web.

Hipervínculo

Vínculos o enlaces, son referencias a otras páginas en internet.

Identificación mediante URL

Pone al alcance internet para identificar lo que escribimos de una forma unificada las direcciones de los servidores que contienen.

Mozilla Firefox

Explorador de internet muy conocido, gratis, deja de importar la configuración de internet ya que ahorra tiempo.

¿Qué es un protocolo TCP/IP?

Todos los ordenadores que pertenezcan a una red deben estar identificados con un nombre único para evitar conflictos en comunicaciones de la red.

Dirección IP

Es un número de 32 bits, en grupos de 8 (4 bytes), convertido al sistema decimal y separado por puntos. Parte de estos bits sirve para identificar a la red y el resto para reconocer el equipo dentro de esa red.

Máscara de subred

Es una secuencia de 32 bits, con la misma estructura que la dirección IP, y se utiliza para identificar qué parte a la red y cuál a los equipos.

Red Ethernet

Red cableada que utiliza topología en bus o estrella y cableado coaxial o par trenzado.

Dominio

Es un grupo de equipos que forman parte de una red y que comparten lo que el administrador ha establecido. Puedes centralizar las cuentas de usuario y solicitar la identidad de usuarios y equipos.

Grupo de trabajo

Es una agrupación de equipos dentro de una red para facilitar el acceso a los recursos.

Carpetas públicas

Poseen la características de que todo lo que se guarde en ellas estará disponible de forma inmediata para otros usuarios del equipo o de la red si está activa la opción correspondiente en la configuración.

Herramientas web 2.0

Trata de reflejar la evolución que han sufrido las herramientas informáticas web.

Wikis

Son sitios web donde los usuarios pueden colaborar creando y modificando el contenido de las páginas.

Blogs

Son sitios web en los que los autores realizan publicaciones determinados temas y los visitantes pueden incluir comentarios, escribir mensajes, etc.

Aplicaciones web

Son programas informáticos que se ejecutan en navegadores. Firewall de Windows: ayuda a proteger el equipo al impedir que usuarios sin autorización puedan acceder a la información a través de internet.

Windows Defender

Se trata de un software que incluye Windows y se ejecuta automáticamente cuando se activa.

Entradas relacionadas: