Redes Intranet, Modelo OSI y Estándares IEEE 802: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
¿En qué consiste una red Intranet?
Las redes Intranet son redes restringidas al propietario o a los usuarios que las utilizan. En su mayoría, son redes de área local (LAN) que emplean herramientas típicas de la red pública Internet, como la web, el correo electrónico, etc.
Origen y descripción del Modelo OSI
Para enfrentar el problema de incompatibilidad de redes, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) investigó modelos de conexión con el fin de encontrar un conjunto de reglas aplicables de forma general a todas las redes. Con base en esta investigación, la ISO desarrolló un modelo de red que ayuda a los fabricantes a crear redes que sean compatibles con otras. Este modelo se denomina Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI).
Este modelo divide en siete capas el proceso de transmisión de la información entre equipos informáticos, de modo que cada capa se encarga de ejecutar una determinada parte del proceso global. Las dos únicas capas del modelo con las que, de hecho, interactúa el usuario son la primera capa, física, y la última capa, la capa de aplicación.
Función del Nivel de Enlace de Datos en la pila OSI
El nivel de enlace de datos se encarga del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control de flujo. El dispositivo que usa la capa de enlace es el Switch, que se encarga de recibir los datos del router y enviar cada uno de estos a sus respectivos destinatarios.
Función del Nivel de Red en la pila OSI
El nivel de red se encarga del direccionamiento lógico. El objetivo de esta capa es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aun cuando ambos no estén conectados directamente. Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan Routers. Los routers en esta capa pueden actuar como switch de nivel 2 en determinados casos, dependiendo de la función que se les asigne.
Especificaciones IEEE 802
Dependiendo del medio físico que se utilice para interconectar los distintos elementos de una red, esta recibe una determinada denominación siguiendo las normas especificadas por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Este organismo define y ordena las distintas formas de conectar los ordenadores entre sí a partir de las redes que han inventado algunos fabricantes como Xerox, Intel, Digital, etc.
En febrero de 1980, el IEEE concretó una parte del modelo OSI, que es meramente conceptual, desarrollando los niveles 1 y 2, que son más físicos. De ahí nació el estándar IEEE 802. Este proyecto se divide en varias ramas o comités, y cada comité se ocupa de las distintas redes que han ido apareciendo en función del medio de transmisión, la topología física y la forma en que se envían los datos por este modelo.