Redes, Internet y Seguridad Informática: Conceptos Básicos y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Redes: Tipos y Elementos de Infraestructura

Las empresas utilizan redes de área local (LAN) para interconectar ordenadores, servidores y otros dispositivos como impresoras y unidades de almacenamiento NAS (Network Attached Storage).

Tipos de Redes

  • LAN (Local Area Network): Redes de área local que interconectan dispositivos dentro de un área geográfica limitada, como una oficina, un edificio o un hogar.

Elementos de la Infraestructura de Red

  • Conmutadores y Routers: Interconectan dispositivos y se conectan con otros routers para formar una red de routers interconectados. Existen modelos para viviendas y pequeñas empresas, así como para grandes redes empresariales o instituciones.
  • Puntos de Acceso WIFI: Permiten interconectar dispositivos inalámbricos (WIFI) con una red cableada.
  • Repetidor WIFI: Repiten la señal WIFI para ampliar su alcance.

El acceso a Internet permite a los elementos de una LAN comunicarse con elementos de otras LANs. Las formas más habituales de acceder a Internet son mediante ADSL, cable coaxial, fibra óptica o telefonía móvil (4G).

Para interconectar los dispositivos de una LAN se utiliza habitualmente una infraestructura Ethernet cableada mediante RJ45, comunicaciones inalámbricas (WIFI) o una combinación de ambas.

Uso Compartido de Recursos en Windows

Una de las ventajas de tener dispositivos conectados en una LAN es la posibilidad de compartir recursos como impresoras o carpetas. Los equipos Windows de una LAN pueden formar parte de diferentes grupos, dependiendo del tipo de red al que estén conectados:

  • Grupo en el hogar: Para ordenadores en la red doméstica.
  • Grupo de trabajo: Para ordenadores en una red pequeña de un instituto o empresa.
  • Dominio: Para ordenadores en una gran red empresarial o institucional con un servidor de dominio.

Cómo Compartir Carpetas o Archivos

Selecciona la carpeta o archivo que deseas compartir y haz clic en el menú desplegable "Compartir", en la barra superior de la ventana del Explorador. Existen varias opciones:

  • Nadie: No se comparte el recurso.
  • Grupo en el hogar (lectura o lectura y escritura): Si el equipo pertenece a un grupo de hogar.
  • Usuarios específicos: Permite seleccionar usuarios específicos con cuenta en el equipo y definir el nivel de acceso (Lectura o Lectura y escritura). Si seleccionas usuarios específicos, estos deberán autenticarse para acceder al recurso compartido desde otro ordenador.

Pasos para compartir con usuarios específicos:

  1. Haz clic en el desplegable, selecciona los usuarios con los que deseas compartir y pulsa "Agregar". Puedes seleccionar "Todos" para compartir con todos los usuarios.
  2. Define los permisos a la derecha de cada usuario o grupo de usuarios: "Lectura" (solo abrir ficheros) o "Lectura y escritura" (crear, modificar y borrar ficheros).

Desde EquipoRed puedes ver otros ordenadores de la LAN y sus recursos compartidos. Para acceder a ellos, debes autenticarte como uno de los usuarios con permisos.

Internet: La Red de Redes

Internet es una red global que interconecta redes de comunicación más pequeñas, denominadas WAN (Wide Area Network), permitiendo la comunicación entre LANs de todo el mundo. Estas WAN están formadas por routers interconectados.

Cada dispositivo en Internet tiene al menos una dirección IP por cada terminal de comunicaciones. Los equipos se conectan entre sí mediante las direcciones IP, intercambiando paquetes de datos que contienen la información. Los paquetes son contenedores que transportan fragmentos de información, como parte de un correo electrónico, una página web o un mensaje de WhatsApp.

El router es el encargado de enviar los paquetes a su destino. Para ello, analiza la dirección IP de destino incluida en los paquetes y decide la ruta de salida más adecuada. Funciona de manera similar al envío de una carta postal: se escribe la dirección de destino en el sobre y el personal de correos decide la ruta en cada punto de decisión. La diferencia principal es que, en este caso, la dirección de destino es la dirección IP.

Tu ordenador o móvil tiene una dirección IP con un formato de cuatro números separados por puntos, por ejemplo: 192.168.0.101. Normalmente, tu dispositivo aprende la dirección IP que usará cuando se conecta a la red. El punto de acceso WIFI o router ofrece un servicio llamado DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) que asigna direcciones IP a los dispositivos que lo solicitan.

Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas

Las siguientes son recomendaciones esenciales para mantener la seguridad de tus dispositivos y datos:

  • Usa Antivirus y Cortafuegos: El software malicioso (malware) puede infiltrarse en tus dispositivos para robar, borrar o secuestrar información, exigiendo un rescate para su recuperación. Instala un antivirus de confianza y evita ejecutar programas o abrir archivos de fuentes sospechosas.
  • Actualiza tu Sistema: Las vulnerabilidades en aplicaciones y sistemas operativos permiten a los intrusos acceder a tus dispositivos. Actualiza regularmente el sistema operativo y las aplicaciones para minimizar este riesgo. Configura tu sistema para que busque actualizaciones automáticamente con la mayor frecuencia posible.
  • Usa Contraseñas Fuertes: Las contraseñas cortas, sencillas o repetidas en varios sistemas facilitan el acceso no autorizado. Utiliza contraseñas largas, con caracteres especiales y números, y cámbialas con frecuencia.
  • Cuidado con la Ingeniería Social: Desconfía de correos electrónicos y mensajes que prometen dinero fácil o solicitan la verificación de contraseñas. Abrir un archivo o hacer clic en un enlace puede comprometer la seguridad de tu sistema.

Entradas relacionadas: