Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Arquitectura y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 63,59 KB

Tipos de Redes Informáticas

Red de Área Local (LAN)

  • Se organizan como un conjunto de protocolos de comunicación que operan sobre una topología bien definida.
  • Es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos.

Red de Área Local Inalámbrica (WLAN)

  • Es una red que conecta equipos en un área geográfica muy amplia.
  • Permite el acceso a información en tiempo real en cualquier parte dentro de su organización.
  • Nota: Las WLAN conectan equipos en un área geográfica limitada, no amplia.

Redes Metropolitanas (MAN)

  • Una red de distribución de datos para un área geográfica en torno a una ciudad.

Red de Área Personal (PAN)

  • Red de área personal: conexiones domésticas como WiFi o Bluetooth.

Computación en la Nube

  • Un modelo que se brinda como servicio deslocalizado.

Topología de Red

La topología indica la forma física de una red, el modo en el que se disponen los equipos y el sistema de cableado que los interconecta.

Topología en Estrella

Su distribución es la siguiente: en el centro de la red se encuentra un nodo privilegiado, la conexión es más estructurada.

Topología en Anillo

Su distribución es la siguiente: los nodos se conectan formando un anillo. No hay congestión de tráfico, pero la rotura del anillo produce un fallo general en la red.

Topología en Bus

Su distribución es la siguiente: los nodos se conectan en una sola línea de transmisión que recorre la ubicación física de todos los ordenadores. Es muy sensible a problemas de tráfico. Es más fácil de instalar y no requiere dispositivos complicados para las conexiones.

Arquitectura de Red

La arquitectura de red es el conjunto organizado de capas y protocolos que la red utiliza para producir sus comunicaciones entre nodos.

NetWare

Fabricado por Novell, ha sido el sistema más utilizado a nivel mundial. Los servidores NetWare son dedicados y no pueden actuar como clientes.

NetBEUI

Desarrollado por IBM en sistemas Windows. Los servicios son alcanzados desde la interfaz NetBIOS, que actúa como un redirector.

AppleTalk

Creada por la empresa Apple para sus Macintosh.

TCP/IP

El protocolo más utilizado mundialmente en la actualidad.

Captura

Modelo OSI

Capa Física

Características eléctricas, mecánicas, métodos de modulación y medio físico. Estándares utilizados: RS-232C, 422 y 485.

Capa de Enlace de Datos

Seguridad en la transmisión: ordenación de tramas, detección y corrección de errores y control de flujo. Le corresponden tarjetas de interfaz con su protocolo y dirección única.

Capa de Red

Establecimiento lógico de la conexión, conmutación de paquetes, traducción de direcciones lógicas a físicas, congestión de datos, control de ruta. Protocolo más extendido: IP.

Capa de Transporte

Asegura la entrega de paquetes sin pérdidas, errores o duplicaciones. Protocolo utilizado: TCP.

Capa de Sesión

Posibilita que dos aplicaciones de dispositivos distintos establezcan, usen y finalicen una sesión.

Capa de Presentación

Traduce datos enviados por el usuario desde el nivel de aplicación a otro formato y viceversa: codificación, compresión de datos, expansión de comandos gráficos. Protocolos más utilizados: LU6.2, XNS.

Entradas relacionadas: